MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2019  por TOTALMEDIOS

Google presentó "Offside Museum", un proyecto sobre fútbol femenino

Consultas relacionadas al Mundial que terminó el domingo se dispararon en Argentina. Google Arts & Culture está llevando a cabo el proyecto “Offside Museum”, que busca construir una línea de tiempo del fútbol femenino gracias a material que compartan personas de todo el mundo.

El fútbol es un deporte que moviliza a multitudes, donde no distingue géneros o edades. De hecho, en los últimos años el fútbol femenino ha crecido enormemente en todo el mundo. Cada vez más mujeres lo juegan, como también nuevos fanáticos que siguen todas las novedades de esta categoría.

El domingo finalizó la Copa Mundial Femenina de Fútbol en Francia, un campeonato que -desde su inauguración el 7 de junio- fue una tendencias entre los argentinos. Esto se refleja en su crecimiento en plataformas como el buscador de Google. En los últimos 12 meses, y a partir de la participación de la Selección Argentina, en el país se presentó un pico de interés a partir del inicio de la competición y con consultas relacionadas a "mundial femenino 2019", "copa mundial femenina de fútbol", "mundial femenino 2019 argentina" y "fixture mundial femenino 2019", entre otros. Algo similar se observa en YouTube. Algunos datos:
Kantar IBOPE Media
El contenido deportivo es uno de los más populares en YouTube: su tiempo de visualización creció más de 61% año sobre año.

Según un estudio desarrollado por Ipsos para Google para el 56% de los argentinos conectados, YouTube es una de sus principales fuentes de contenido deportivo.

El 61% de las reproducciones de deportes en Argentina en YouTube son de fútbol y el tiempo de reproducción de este tipo de contenidos creció más de 140% en los últimos años.

El 78% de los usuarios de YouTube interesados en deporte, declara que pueden revivir momentos históricos que no pueden encontrar en otro lugar. En Argentina, el 65% de los fanáticos, recurre a YouTube para recordar viejos tiempos o ver algo del pasado.
El tiempo de reproducción de "highlights" de contenido deportivo creció 80% interanualmente como respuesta a esta necesidad de los fanáticos de acceder a videos que resuman los momentos más destacados de un evento.

Al referirse al fútbol femenino en general, en Google y YouTube, su crecimiento es exponencial. Tanto en el buscador como en la plataforma de video, las búsquedas se vinculan a términos como "fútbol femenino argentina", "fútbol femenino en vivo", "mundial fútbol femenino 2019" y "argentina fútbol femenino", entre otros.

Llegar a lo que este deporte es hoy, no fue una tarea fácil. El fútbol femenino estuvo prohibido en muchos países alrededor del mundo, desde 1921 hasta 1979. Por este motivo, Google Arts & Culture está llevando a cabo el proyecto Offside Museum, que busca construir una línea de tiempo del fútbol femenino gracias a material que compartan personas de todo el mundo.

Recuerdos únicos del fútbol femenino. Texto, fotos y videos de mujeres jugando, equipos femeninos, campeonatos o documentos como noticias en medios locales son algunas cosas que se encontrarán en este registro digital. Todo el material será útil para este trabajo histórico, que tiene como objetivo inspirar a las nuevas generaciones. Al día de hoy, la web ya cuenta con contenido exclusivo en su galería. Por ejemplo, se puede acceder a notas sobre el fútbol femenino en Brasil en 1950:

Como también a fotos de partidos en Brasil, como uno en el que partició el Corinthians Paulista en 1977:

Ser parte de esta iniciativa. La curaduría de este proyecto se realiza junto a Centro de Referência do Futebol Brasileiro - Museu do Futebol. Y se trabaja de la mano de IDBRASIL CULTURA, EDUCAÇÃO E ESPORTE y del Gobierno de San Pablo (Brasil). Todo el material puede cargarse en la web, para ello solo será necesario colocar el nombre y mail del usuario.

Para conocer más acerca de la historia del fútbol femenino, los usuarios pueden ingresar a Google Arts & Culture y explorar exposiciones online sobre temas relacionados como la historia de Ana Campos. la primer arbitro mujer, y la experiencia de tres jugadoras que siguieron jugando, a pesar de la prohibición.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

Medios

Torneos presentó a Rufo, la primera mascota de la Copa Argentina

Torneos presentó oficialmente a Rufo, el hornero que se convierte en la primera mascota de la Copa Argentina, durante la final disputada entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors. El certamen, organizado por la compañía, coronó a los mendocinos como campeones de la edición 2025. Ver más

Premiaciones

La Academia Argentina de la Publicidad reconoce a los Académicos de Honor 2025

La Academia Argentina de la Publicidad anunció a los Académicos de Honor 2025, un reconocimiento a Jorge Martínez Moschini, Martín Mercado, Luis Puenzo y Darío Straschnoy por su aporte a la industria y su trayectoria. Además, se otorgará una distinción In Memoriam a Silvia Mazza durante la ceremonia del 3 de diciembre en la Biblioteca Nacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos