MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2019  por TOTALMEDIOS

Se realizó la segunda edición del Ciclo #Conectados

Conectados tuvo un nuevo encuentro en el Auditorio Santa Cecilia de la Universidad Católica Argentina, y fue presentado por Silvina Seiguer, Presidente de DirComs y Pablo Cattoni, Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas.

Los disertantes convocados en esta oportunidad fueron: Justo Villafañe - Presidente de Villafañe & Asociados (consultora especializada en la gestión de los recursos intangibles de las empresas) y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Valeria Abadi - Gerente Corp. Comunicación Institucional y Servicios de Marketing de Arcor; Christian Silveri - Gerente Regional Asuntos Corporativos LATAM de Natura; Leonardo Baez - Presidente de la Comisión de ONG del Consejo Profesional de Relaciones Públicas; y Juliana Monferrán - Coordinadora Periodística en Revista Apertura.

El primero en realizar su exposición fue Justo Villafañe. El catedrático español experto en Reputación Corporativa, presentó un estudio realizado en Iberoamérica acerca de la intervención de la emoción y la tecnología en la actividad corporativa.
Kantar IBOPE Media
Como parte del análisis, Villafañe expuso que Argentina es el país que registra mayor contraste entre los que consideran que las tecnologías empoderan y los que creen que es una herramienta de control social. Además afirmó que: "estamos ante un futuro volátil e incierto, y la tecnología en este contexto no es siempre inocente, dado que la saturación de mensajes es el mayor inconveniente".

Por otro lado, habló acerca de reputación y liderazgo en las compañías y afirmó que "la reputación de un CEO es uno de los recursos más valiosos de una empresa, debe existir un círculo virtuoso entre ambos, debido a que los grandes líderes empresariales aportan mucho, sobre todo confianza y seguridad, tanto hacia afuera de la compañía como de manera interna."

Luego fue el turno del panel moderado por la periodista Juliana Monferrán, en el que participaron los profesionales Valeria Abadi, Christian Silveri y Leonardo Baez, acompañados por Justo Villafañe.

Valeria Abadi comentó que "no hay una única forma de construir reputación" y agregó: "en Arcor consideramos que lo importante es saber el ser de la compañía, el hacer y luego comunicar, con el sustento en hechos."

En su exposición, Christian Silveri de Natura explicó que "hay que pensar que las personas construyen la imagen a partir de factores que van más allá de lo que se comunica, por eso, para liderar el proceso de construcción de reputación, es importante ser eficiente y sintético en la comunicación que se brinda", y completó: “hay que entender también que como compañía somos contexto, hay que construir el diálogo en función de saber cuál es el diálogo que el otro quiere tener”.

Para terminar, Leonardo Báez contó cómo TECHO realizó su trabajo de reconocimiento que comenzó en 2011 y se centró en consolidar procesos. Explicó que "la reputación es un proceso a largo plazo, y no es sólo de las organizaciones, sino que es relevante en toda la sociedad", y aseguró que "las personas de comunicación debemos involucrarnos en el hacer de la organización, no solo en cómo decirlo".

El ciclo #Conectados tuvo su primera edición en mayo y abordó las temáticas fake news y contextos comunicacionales. Los encuentros organizados por el Círculo DirComs y el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, continuarán durante todo el año con el objetivo de seguir analizando la comunicación, su contexto y herramientas, con la presencia de referentes en la materia que puedan dar su punto de vista sobre temáticas complejas y variadas, al tiempo que invitan a reflexionar y compartir experiencias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos