MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2019  por TOTALMEDIOS

Se realizó la segunda edición del Ciclo #Conectados

Conectados tuvo un nuevo encuentro en el Auditorio Santa Cecilia de la Universidad Católica Argentina, y fue presentado por Silvina Seiguer, Presidente de DirComs y Pablo Cattoni, Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas.

Los disertantes convocados en esta oportunidad fueron: Justo Villafañe - Presidente de Villafañe & Asociados (consultora especializada en la gestión de los recursos intangibles de las empresas) y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Valeria Abadi - Gerente Corp. Comunicación Institucional y Servicios de Marketing de Arcor; Christian Silveri - Gerente Regional Asuntos Corporativos LATAM de Natura; Leonardo Baez - Presidente de la Comisión de ONG del Consejo Profesional de Relaciones Públicas; y Juliana Monferrán - Coordinadora Periodística en Revista Apertura.

El primero en realizar su exposición fue Justo Villafañe. El catedrático español experto en Reputación Corporativa, presentó un estudio realizado en Iberoamérica acerca de la intervención de la emoción y la tecnología en la actividad corporativa.
Kantar IBOPE Media
Como parte del análisis, Villafañe expuso que Argentina es el país que registra mayor contraste entre los que consideran que las tecnologías empoderan y los que creen que es una herramienta de control social. Además afirmó que: "estamos ante un futuro volátil e incierto, y la tecnología en este contexto no es siempre inocente, dado que la saturación de mensajes es el mayor inconveniente".

Por otro lado, habló acerca de reputación y liderazgo en las compañías y afirmó que "la reputación de un CEO es uno de los recursos más valiosos de una empresa, debe existir un círculo virtuoso entre ambos, debido a que los grandes líderes empresariales aportan mucho, sobre todo confianza y seguridad, tanto hacia afuera de la compañía como de manera interna."

Luego fue el turno del panel moderado por la periodista Juliana Monferrán, en el que participaron los profesionales Valeria Abadi, Christian Silveri y Leonardo Baez, acompañados por Justo Villafañe.

Valeria Abadi comentó que "no hay una única forma de construir reputación" y agregó: "en Arcor consideramos que lo importante es saber el ser de la compañía, el hacer y luego comunicar, con el sustento en hechos."
En su exposición, Christian Silveri de Natura explicó que "hay que pensar que las personas construyen la imagen a partir de factores que van más allá de lo que se comunica, por eso, para liderar el proceso de construcción de reputación, es importante ser eficiente y sintético en la comunicación que se brinda", y completó: “hay que entender también que como compañía somos contexto, hay que construir el diálogo en función de saber cuál es el diálogo que el otro quiere tener”.

Para terminar, Leonardo Báez contó cómo TECHO realizó su trabajo de reconocimiento que comenzó en 2011 y se centró en consolidar procesos. Explicó que "la reputación es un proceso a largo plazo, y no es sólo de las organizaciones, sino que es relevante en toda la sociedad", y aseguró que "las personas de comunicación debemos involucrarnos en el hacer de la organización, no solo en cómo decirlo".

El ciclo #Conectados tuvo su primera edición en mayo y abordó las temáticas fake news y contextos comunicacionales. Los encuentros organizados por el Círculo DirComs y el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, continuarán durante todo el año con el objetivo de seguir analizando la comunicación, su contexto y herramientas, con la presencia de referentes en la materia que puedan dar su punto de vista sobre temáticas complejas y variadas, al tiempo que invitan a reflexionar y compartir experiencias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

Premiaciones

El Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado de su 10ª edición

Interact e IAB Argentina anunciaron los presidentes del jurado que evaluarán las categorías de la 10ª edición del Premio +Digital, el certamen que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en el país. Además, se extendió el plazo de inscripción de piezas y campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive. Ver más

Campañas

BBVA y Zurda Agency lanzan una campaña para concientizar sobre ciberseguridad

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, BBVA y Zurda Agency lanzaron una pieza digital que convierte la prevención en un hit musical. Con producción de La Casa de al Lado y Bucle IA Estudio, el contenido busca concientizar sobre fraudes y suplantaciones de identidad de forma creativa y recordable, integrándose al ecosistema de la campaña “Tu banco del mañana, hoy”. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos