MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2019  por TOTALMEDIOS

Gaming y Publicidad: la nueva ventana para que los anunciantes puedan entrar

Según el nuevo Playbook de la Mobile Marketing Association, el móvil es la plataforma de mayor crecimiento en el segmento de gaming: en Argentina el 83% de las mujeres juega. Para los anunciantes, este canal es una nueva forma de entablar una relación de proximidad y admiración con su público.

En los últimos diez años, los juegos electrónicos pasaron de ser un pasatiempo popular a constituir una industria cuya facturación, solo en América Latina, llegó a US$ 5 mil millones en 2018, según estimaciones de Newzoo (empresa de inteligencia de mercado especializada en gaming). De acuerdo a las estadísticas de OnDevice en Argentina, el 82,98% de las mujeres, y el 87,80% de los hombres juega en sus dispositivos móviles. Y la gran mayoría lo hace todos los días.

El reciente Playbook de Advergames elaborado por la MMA en colaboración con Adsmovil, empresa especializada en publicidad móvil, ofrece una guía sobre cómo trabajar con publicidad en juegos móviles y aprovechar un canal de comunicación para la marca en una industria en pleno crecimiento.
Kantar IBOPE Media
En el momento en que las compañías se dieron cuenta de que los juegos electrónicos ya no son algo de nicho, es que se convirtió en mainstream. Hoy en día los especialistas de la industria están de acuerdo en que toda área de marketing debe incluir en su presupuesto de publicidad a los juegos. Los recursos de este universo pueden ayudar a construir la marca, generar participación y awareness, aumentar y clasificar la base de datos, generar leads, ventas y fidelidad, posicionar a la marca para públicos específicos e inclusive alcanzar objetivos de negocios.

Para conseguir esos objetivos es necesario considerar que el mayor crecimiento de gaming es en Mobile. De acuerdo a la consultora Newzoo, el segmento de juegos para móvil demuestra el mayor crecimiento (56%), mientras que otras plataformas como pc (6%) y consolas (9%). Incluso muchos de los títulos más exitosos del mercado, lanzaron su versión de PC a móvil, lo que demuestra que el formato bolsillo es la apuesta fuerte de los anunciantes.

Durante el juego el usuario concentra toda su atención en la pantalla, lo que posibilita que las marcas establezcan una conexión relevante con su público. Es por ello que surgen dos posibilidades: los advergame (advertise+videogame) donde son las propias marcas quienes diseñan una aplicación o videojuego que refleje su identidad en sus colores, valores y atributos. Un ejemplo es el Pepsiman de 1999. La segunda, son los ad in-game, es decir la exposición de la marca dentro de juegos de terceros.

Sin embargo, a la hora de realizar una campaña publicitaria, las marcas deben considerar ciertos desafíos. El principal es evitar que la publicidad sea considerada invasiva para quienes juegan. La manera más común, y que mejor funciona, es el formato de video opt-in. por el cual la persona acepta ver publicidad a cambio de recompensas, como vidas, tiempo u otro contenido para el juego

Para Indiana Quiñones, Gerente de Negocios de Adsmovil Latinoamérica, "el 89% de los encuestados prefiere ver anuncios publicitarios para conseguir vidas extras en lugar de pagar dinero por ellas. El 26% sostiene recordar el anuncio, mientras el 54% dice que recuerda el anuncio a veces. Estos datos son una clara evidencia de que los anuncios en juegos móviles permiten a las marcas generar un mayor engagement con su público".

El Playbook de MMA ofrece un punto de partida para entender cuál es el objetivo que se quiere lograr al entrar al mundo de los games. Como en cualquier canal donde se haga publicidad, la regla de oro se mantiene igual: agregar valor y respetar al consumidor por sobre todo. En este caso al gamer. Si la marca es invasiva, el usuario puede criticarla y rechazarla.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos