MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2019

En uno de cada cinco Centennials influye la ética de la marca al elegir dónde comprar

El informe “Future Shopper”, de Wunderman Thompson Commerce, revela que el comercio social compite con Amazon en las preferencias de la Generación Z. Precios más bajos y programas de fidelización más atractivos, son algunos de los atributos que se resaltan a la hora de elegir una marca para comprar.

El informe que comparte las tendencias en Commerce encontró que la carrera de Amazon para dominar el comercio electrónico podría enfrentar desafíos, ya que los consumidores más jóvenes reportan menos satisfacción con el gigante minorista que las generaciones anteriores.

"Future Shopper", el último informe de la compañía, analiza en profundidad el panorama comercial actual y descubre que, si bien Amazon concentra más de un tercio del gasto minorista online a nivel internacional (36%), los jóvenes de 16 a 24 años no están convencidos de que los grandes marketplaces como Amazon les ofrezca la mejor experiencia en lo que respecta al acceso a las marcas, la facilidad en la devolución de compras y el servicio al cliente. Uno de cada cinco consumidores de la Generación Z o Centennials dijo estar influido por la ética de la marca al tomar una decisión de compra, un factor que los haría elegir otro retailer por sobre Amazon.
Kantar IBOPE Media
Para las marcas y los minoristas, el estudio reveló un desafío clave. El dominio de los motores de búsqueda como Google está desapareciendo cuando se trata de buscar inspiración para las compras. Más de la mitad (51%) de los consumidores dijeron que recurren a Google, mientras que el 33% dijo lo mismo para los sitios web de marcas y el 32% para las redes sociales. Las redes sociales se han convertido en elementos vitales para la búsqueda de inspiración de compra para la generación Z. Sin embargo, cuando se trata de buscar activamente productos individuales para comprar en línea, el 56% de los consumidores van directamente a Amazon para iniciar su búsqueda.

Si bien las estadísticas reflejan el creciente dominio de Amazon, hubo ciertos factores que los compradores dicen que influirían en su decisión de comprar en otro lugar. Atributos claves para que los consumidores elijan otros minoristas y marcas:

Precios más bajos (61%)

Programas de fidelización más atractivos (26%).

Opciones de envío más convenientes (23%)

Una gama de productos mejor y más especializada (18%).

Los consumidores también siguen deseando una experiencia en la tienda; casi la mitad (46%) dice que prefiere comprar con una marca que tiene una tienda física, porcentaje que aumenta a 49% entre los compradores de la Gen Z.

Neil Stewart, Director Ejecutivo Global de Wunderman Thompson Commerce dijo: "Las marcas y los minoristas continúan lidiando con el desafío de existir junto a Amazon. Si bien el gigante minorista puede ser un competidor, también es una plataforma que puede brindar a las marcas y minoristas un enorme alcance para llegar a millones de consumidores en todo el mundo. Lo más importante es que encuentren la manera de asociarse con Amazon pero que aún sean dueños de la relación con el cliente".

El informe Future Shopper también encontró que, al comprar productos, solo hay un puñado de categorías en las que Amazon no es el elegido.

Al comprar ropa y moda, el 26% de los consumidores compran en tiendas minoristas en comparación con el 17% en Amazon.

Al comprar productos de salud y belleza, el 24% de los compradores prefieren ir a los sitios de minoristas, en comparación con el 21% que compran en Amazon.

Para artículos de lujo como ropa de alta gama, relojes y joyas, el 21% prefiere comprar directamente desde el sitio web de la marca.

En otras categorías que incluyen entretenimiento, tecnología y productos para el hogar y el jardín, Amazon es la forma preferida de comprar artículos.

Otros hallazgos notables del estudio:

Los miembros de Amazon Prime tienen el doble de probabilidades de comenzar sus búsquedas en Amazon frente a los miembros que no son Prime

Solo el 36% de los Centennials recurren a los motores de búsqueda en busca de inspiración.

El 96% de los compradores dicen que los precios son el factor más importante en las decisiones de compra

El 47% de los consumidores están entusiasmados con la perspectiva de un mundo sin dinero en efectivo.

Para este informe, se encuestó a más de 15,000 consumidores que compran en línea en los EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania, España, República Checa, Bélgica y los Países Bajos.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos