MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2019  por TOTALMEDIOS

Centennials: cómo perciben la publicidad digital vs. la tradicional

Los jóvenes menores de 25 años, identificados como la Generación Z o centennials, se sienten más atraídos por la publicidad digital que el resto de los rangos etarios. Nacieron en la era digital y no pueden concebir el mundo sin internet. Pero, ¿qué valoran más de la publicidad y cómo la perciben?

Según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Publicidad y la consultora D´Alessio Irol, los jóvenes hasta 25 años son más propensos a ver los banners hasta el final y a ingresar en las páginas sugeridas, ya sea para conocer el producto como para realizar una compra. En contraposición, el 43% de los adultos entre 25 y 44 años confiesan omitir siempre los anuncios y evitar ingresar en el sitio web promocionado.

A pesar de calificarla como molesta, casi el 80% de los encuestados reconoce que los contenidos que consumen en medios digitales son gratuitos gracias al uso de la publicidad.
Kantar IBOPE Media
Un contenido interesante y una mayor creatividad en el comienzo son los factores que más atraen al público y pueden evitar que la pauta sea omitida. Entre los productos menos atractivos, se mencionan aquellos relacionados con el cabello, la cosmética, y los servicios de telefonía e internet.

En el segmento más joven, el 45% asegura que la publicidad digital le resulta más creíble que la tradicional. Sin embargo, en ambos formatos, la mayoría del público no se identifica con los mensajes, ya que considera que muestra estereotipos no realistas y rechazan la imagen del cuerpo perfecto.

Para el público centennial, identificado por una sexualidad más abierta y un activismo social mayor que otras generaciones, el tratamiento que se le da a temas como género y diversidad es relevante, por lo que suelen ser más críticos en estos aspectos.

¿Qué opina de la imagen de la mujer que se ve en las publicidades/publicidades digitales? -%-

En ese sentido, la imagen de la mujer se percibe de manera negativa, y los más jóvenes son quienes se muestran más críticos frente al rol femenino representado en la publicidad, asegurando que se construyen estereotipos perjudiciales, sobre todo en el formato tradicional.

Con respecto a la diversidad en términos de género, edad y aspecto físico, el 26% de los menores de 25 años asegura que los anuncios digitales la respetan moderadamente, mientras que el 30% afirma que la publicidad tradicional la respeta poco y un 28% nada. Esto podría deberse a un mayor feedback entre los usuarios y las empresas en caso de un contenido que consideren inapropiado, según detalla el estudio de la AAP y D'Alessio IROL.


A diferencia de la tradicional, en las plataformas digitales la emoción no es una característica destacada. Para evitar que sea omitida, un mensaje interesante (44%), una mayor creatividad en su comienzo (42%) y una identificación con la realidad (26%) son factores decisivos. Finalmente, el 48% de la Generación Z califica a la publicidad digital entre 8 y 10, mientras que el 43% del mismo grupo posiciona a la tradicional de 1 a 5.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos