MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2019  por TOTALMEDIOS

Centennials: cómo perciben la publicidad digital vs. la tradicional

Los jóvenes menores de 25 años, identificados como la Generación Z o centennials, se sienten más atraídos por la publicidad digital que el resto de los rangos etarios. Nacieron en la era digital y no pueden concebir el mundo sin internet. Pero, ¿qué valoran más de la publicidad y cómo la perciben?

Según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Publicidad y la consultora D´Alessio Irol, los jóvenes hasta 25 años son más propensos a ver los banners hasta el final y a ingresar en las páginas sugeridas, ya sea para conocer el producto como para realizar una compra. En contraposición, el 43% de los adultos entre 25 y 44 años confiesan omitir siempre los anuncios y evitar ingresar en el sitio web promocionado.

A pesar de calificarla como molesta, casi el 80% de los encuestados reconoce que los contenidos que consumen en medios digitales son gratuitos gracias al uso de la publicidad.
Kantar IBOPE Media
Un contenido interesante y una mayor creatividad en el comienzo son los factores que más atraen al público y pueden evitar que la pauta sea omitida. Entre los productos menos atractivos, se mencionan aquellos relacionados con el cabello, la cosmética, y los servicios de telefonía e internet.

En el segmento más joven, el 45% asegura que la publicidad digital le resulta más creíble que la tradicional. Sin embargo, en ambos formatos, la mayoría del público no se identifica con los mensajes, ya que considera que muestra estereotipos no realistas y rechazan la imagen del cuerpo perfecto.

Para el público centennial, identificado por una sexualidad más abierta y un activismo social mayor que otras generaciones, el tratamiento que se le da a temas como género y diversidad es relevante, por lo que suelen ser más críticos en estos aspectos.

¿Qué opina de la imagen de la mujer que se ve en las publicidades/publicidades digitales? -%-

En ese sentido, la imagen de la mujer se percibe de manera negativa, y los más jóvenes son quienes se muestran más críticos frente al rol femenino representado en la publicidad, asegurando que se construyen estereotipos perjudiciales, sobre todo en el formato tradicional.

Con respecto a la diversidad en términos de género, edad y aspecto físico, el 26% de los menores de 25 años asegura que los anuncios digitales la respetan moderadamente, mientras que el 30% afirma que la publicidad tradicional la respeta poco y un 28% nada. Esto podría deberse a un mayor feedback entre los usuarios y las empresas en caso de un contenido que consideren inapropiado, según detalla el estudio de la AAP y D'Alessio IROL.


A diferencia de la tradicional, en las plataformas digitales la emoción no es una característica destacada. Para evitar que sea omitida, un mensaje interesante (44%), una mayor creatividad en su comienzo (42%) y una identificación con la realidad (26%) son factores decisivos. Finalmente, el 48% de la Generación Z califica a la publicidad digital entre 8 y 10, mientras que el 43% del mismo grupo posiciona a la tradicional de 1 a 5.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos