MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2019  por TOTALMEDIOS

IPG Mediabrands realizó un #MediaChallenge por las elecciones

Con motivo del año de elecciones el equipo se analizaron las diferencias de las campañas de hoy con las de hace una década. Entre los tópicos que se trabajaron aparecieron el voto joven, voto electrónico, la importancia de lo digital y la relación con los medios masivos, entre otros.
 

El equipo de Insights de IPG Media Brands analiza año tras año las variaciones en el contexto país y estudia cómo se modifican los comportamientos de los consumidores de acuerdo a los hábitos culturales y cómo esto impacta en su confianza hacia el consumo.

Desde esa perspectiva, entendieron que los medios de comunicación y la política son esferas que han sufrido una notable transformación en la última década: medios que antes ni existían hoy tienen un peso gravitante; otros que acumulaban grandes audiencias hoy perdieron su capacidad de influencia.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, el equipo liderado por Cecilia Carrizo se puso como objetivo analizar el período electoral de 2019 haciendo énfasis en entender el comportamiento de las audiencias, de los medios y cómo éstos interactúan con respecto al ruido publicitario actual. Así como el #10YearsChallenge fue furor en redes, con renombrados artistas, políticos y deportistas que compartieron sus fotos, la división de Insights se propuso realizar su propio #MediaChallenge.

“En cuanto a los canales de comunicación política, el gran quiebre se produjo en 2015 a partir de que Cambiemos implementó una estrategia en el universo digital para la campaña presidencial de Mauricio Macri, inspirada fuertemente en el éxito de Barack Obama en 2008. Hoy la campaña digital ya es parte del ecosistema de medios de comunicación de todas las campañas: los estrategas de Cambiemos anuncian que harán micro-segmentación de targets para difundir spots vía Whatsapp y, en la otra vereda, Cristina Fernández de Kirchner anunció su pre-candidatura para Vicepresidenta difundiendo un video de YouTube a través de sus redes sociales”, explica Giselle Insaurralde, Coordinadora de Insights.

Por todos estos motivos, el equipo de Insights se inclinó por analizar Digital como un medio que antes no estaba mapeado. En paralelo, continuaron estudiando los niveles de afectación que sufren los medios tradicionales en épocas de campaña: la TV disminuye su espacio por el acotamiento de pauta producto de los espacios cedidos por la Dirección Nacional Electoral, y el OOH sufre mayor vandalización.

Dentro de los ejes investigados, se analizó en primer lugar a una nueva audiencia que antes no existía en focos electorales, a partir de la implementación del voto optativo para los jóvenes de entre 16 a 18 años.
En segundo término, identificaron el ruido publicitario en las dimensiones de extensión y evolución del clímax de ruido de acuerdo a los meses del calendario electoral: a partir de las P.A.S.O y de las elecciones provinciales descentralizadas, el ruido electoral se extiende a lo largo de todo el año, abarcando los períodos desde abril hasta noviembre.

En tercer lugar, tomaron los medios en sí, estudiando la relación entre la implementación del voto electrónico y la creciente digitalización en la vida cotidiana de las personas, puntualizando en el grado de afinidad y los cuestionamientos que generó por tratarse de una innovación histórica. Por último, analizaron el fenómeno de la política y su relación con la ruptura de la formalidad en todas sus esferas.

“Tanto los dirigentes, los partidos, los comunicadores, medios e incluso los formatos han cambiado mucho. Los políticos del siglo XXI se muestran auténticos, descontracturados, familieros y más terrenales, y esta transformación tiene una gran relación con la digitalización y el uso de las redes sociales”, agrega Insaurralde.

VER RESUMEN 

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos