MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2019  por TOTALMEDIOS

¿Cómo combinar la pauta publicitaria con la estrategia de content marketing?

En los 90’ fueron los banners, en los 2000’ fue el tiempo de los rich medias y ahora en los 10’ los formatos nativos programáticos están surcando el futuro de la publicidad digital. “Un mensaje nativo tiene 2 veces más posibilidades de ser leído”, aseguran en Octopus.

La publicidad nativa es una manera de conectar a las marcas con su audiencia de una manera significativa, cercana, y dando un valor agregado más que relevante: la información.

Derivado del marketing de contenido, el nativo es un formato publicitario del tipo informativo o editorial, que permite integrar un anuncio en igualdad de condiciones con el resto de artículos, vídeos u otros ítems publicados por el sitio. Sea que aparezca en el muro, como patrocinio o como recomendación, el anuncio se aleja del formato banner tradicional para integrarse visualmente al contenido informativo que un usuario esté consumiendo en Internet pero que, por ser un anuncio publicitario, conserva la particularidad de segmentar la audiencia a la que desea llegar.
Kantar IBOPE Media
Su antepasado, el publi-reportaje, consistía en una negociación directa de una marca con un medio específico para elaborar un contenido patrocinado y publicado en un periódico o revista. Para poder tener un alcance significativo, el “publi” demanda altos costos de inversión, ya que debe negociarse cada publicación en cada uno de los medios en los que se desea tener presencia.

La novedad en el formato nativo es que puede adquirirse por programática. De esta manera la posibilidad de llegar a la audiencia indicada se potencializa, al tiempo que los costos se reducen. Cuanto más poderosa sea la plataforma con la que se trabaje, más sutil será la integración del contenido patrocinado, casi imperceptible.

Según explica Flavio Pallotti, CEO de Octopus Digital Group, “está demostrado que los usuarios ven banners pero no los consideran relevantes, mientras que los nativos, por el solo hecho de ofrecer información de contenido editorial, tiene 2 veces más posibilidades de ser leído y de generar engagement con la audiencia” y agregó que “los formatos nativos que mejor se adapten a las particularidades de la navegación de cada usuario, serán los que mejor engagement generen, ya que los usuarios están priorizando cada vez más la cercanía, la relevancia, y la no intrusividad”.

Se estima que dos tercios del gasto en programática responde a anuncios nativos, lo que representa más de 25 mil millones de dólares para 2019 en USA, según e Marketrs.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Car One y TogetherWith recrean “La Vuole Nera” con Guillermo Coppola y el equipo de Paren La Mano

Car One y la agencia TogetherWith presentan una nueva pieza dentro de su estrategia de comunicación, inspirada en la emblemática anécdota de “La Vuole Nera” de Diego Maradona. Protagonizada por Guillermo Coppola, junto a Luquitas Rodríguez y Roberto Galati, la campaña combina cultura popular y cercanía con las audiencias jóvenes, reforzando el vínculo emocional de la marca con el público. Ver más

Medios

Mujeres con Impacto: Infobae Talks reúne a referentes que impulsan el cambio en el mundo empresarial

Conducido por Agostina Scioli, el ciclo Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al liderazgo femenino en las organizaciones. Ejecutivas de Movistar, EY, Dow, AXION energy y Fratelli Branca compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo la diversidad impulsa la innovación, la equidad y el crecimiento empresarial. Se transmitirá el jueves 30 de octubre a las 15 horas Ver más

Empresarias

Netflix Ads revela datos de audiencia y lanza innovaciones comerciales durante su evento en Brasil

Durante la segunda edición de Behind the Streams en São Paulo, Netflix Ads presentó nuevos datos sobre su liderazgo en atención y audiencia en Brasil, junto con innovaciones para anunciantes y marcas. El encuentro destacó la apuesta de la plataforma por la conexión auténtica con las audiencias y el desarrollo de experiencias publicitarias integradas al universo de sus historias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Salud

Agencia: Lugo Marca: Glaciar Soporte: Tv - digital

La marca de agua Glaciar Baja en Sodio, recomendada por la Sociedad Argentina de Cardiología, y la agencia Lugo presentan “¡Salud!”, una campaña que celebra 30 años de compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos. Con un mensaje simple y cercano, la propuesta rescata una expresión clásica de la cultura local para reafirmar el valor de cuidar lo más importante: la salud.

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

Ver todos