MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2019  por TOTALMEDIOS

¿Cómo combinar la pauta publicitaria con la estrategia de content marketing?

En los 90’ fueron los banners, en los 2000’ fue el tiempo de los rich medias y ahora en los 10’ los formatos nativos programáticos están surcando el futuro de la publicidad digital. “Un mensaje nativo tiene 2 veces más posibilidades de ser leído”, aseguran en Octopus.

La publicidad nativa es una manera de conectar a las marcas con su audiencia de una manera significativa, cercana, y dando un valor agregado más que relevante: la información.

Derivado del marketing de contenido, el nativo es un formato publicitario del tipo informativo o editorial, que permite integrar un anuncio en igualdad de condiciones con el resto de artículos, vídeos u otros ítems publicados por el sitio. Sea que aparezca en el muro, como patrocinio o como recomendación, el anuncio se aleja del formato banner tradicional para integrarse visualmente al contenido informativo que un usuario esté consumiendo en Internet pero que, por ser un anuncio publicitario, conserva la particularidad de segmentar la audiencia a la que desea llegar.
Kantar IBOPE Media
Su antepasado, el publi-reportaje, consistía en una negociación directa de una marca con un medio específico para elaborar un contenido patrocinado y publicado en un periódico o revista. Para poder tener un alcance significativo, el “publi” demanda altos costos de inversión, ya que debe negociarse cada publicación en cada uno de los medios en los que se desea tener presencia.

La novedad en el formato nativo es que puede adquirirse por programática. De esta manera la posibilidad de llegar a la audiencia indicada se potencializa, al tiempo que los costos se reducen. Cuanto más poderosa sea la plataforma con la que se trabaje, más sutil será la integración del contenido patrocinado, casi imperceptible.

Según explica Flavio Pallotti, CEO de Octopus Digital Group, “está demostrado que los usuarios ven banners pero no los consideran relevantes, mientras que los nativos, por el solo hecho de ofrecer información de contenido editorial, tiene 2 veces más posibilidades de ser leído y de generar engagement con la audiencia” y agregó que “los formatos nativos que mejor se adapten a las particularidades de la navegación de cada usuario, serán los que mejor engagement generen, ya que los usuarios están priorizando cada vez más la cercanía, la relevancia, y la no intrusividad”.

Se estima que dos tercios del gasto en programática responde a anuncios nativos, lo que representa más de 25 mil millones de dólares para 2019 en USA, según e Marketrs.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La Shell, la de todos”, presenta nueva campaña con Paulo Dybala

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas. Ver más

Empresarias

Salesforce AI Research lanza simulador y nuevas métricas para evaluar agentes de IA empresariales

Salesforce AI Research anunció avances en inteligencia artificial orientados al ámbito empresarial, entre ellos un entorno de simulación (CRMArena-Pro) para poner a prueba agentes en escenarios complejos, un índice de referencia para medir su preparación en tareas de CRM y nuevas capacidades de consolidación de datos en Data Cloud.  Ver más

Medios

ESPN trae a DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un fin de semana a pura adrenalina en el legendario Autodromo Nazionale Monza, con todas las sesiones de prácticas, clasificación y carreras de F1, F2 y F3. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos