MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2019  por TOTALMEDIOS

Generación Z: ¿Cómo piensan el trabajo y cuáles son sus objetivos?

Adecco Argentina realizó un estudio para conocer qué perspectivas tienen los jefes del futuro respecto al mundo laboral. Al establecer prioridades, el crecimiento laboral es lo que más concierne a la mayoría, siguiendo un buen salario y un buen clima laboral.

Adecco Argentina, filial de la empresa dedicada a la consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio para conocer las perspectivas laborales de la Generación Z, el segmento de jóvenes nacidos a partir de 1995, que poco a poco comienzan a insertarse en el mercado laboral.

Más del 90% de los jóvenes encuestados cree que es cada vez más difícil conseguir empleo. En tanto que sólo un 22% de los encuestados se encuentra trabajando actualmente y más de la mitad se encuentra en una búsqueda laboral activa. Por último, 9 de cada 10 centennialls cree que es compatible estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Kantar IBOPE Media
¿Qué prioriza la generación Z al momento de elegir un trabajo?

En principio, a 6 de cada 10 encuestados (63.10%) les gustaría que la empresa donde trabajen le dé importancia a los temas sociales como el cuidado del medioambiente, la igualdad de género, la alimentación saludable y la protección animal. Sin embargo, más de la mitad (56.72%) respondió que no rechazaría una oferta laboral por ideologías sociales o políticas de la compañía.

Al momento de establecer prioridades, el crecimiento laboral es lo que más concierne a la mayoría de los encuestados (33.40%), siguiendo un buen salario (27.27%) y un buen clima laboral (25.49%).

Por otro lado, 8 de cada 10 encuestados (84.19%) le daría prioridad a una empresa que les permita viajar o que tenga oficinas en otro país para poder vivir la experiencia de trasladarse por trabajo.
Si de beneficios laborales se trata, a esta generación lo que más la motiva son los horarios flexibles (61.34%), siguiendo como incentivo los bonos y premios (51.87%) y bonos para pagar el boleto del transporte público (37.08%).

¿Qué perspectivas laborales tienen los centennialls?

Para 7 de cada 10 (72.33%) el trabajo es una forma de ganar dinero para hacer lo que les gusta. A su vez, casi 4 de cada 10 (38.74%) desean ayudar económicamente a su familia con su primer sueldo y 3 de cada 10 (33.20%) desean ahorrarlo. Las ganancias esperadas para el primer sueldo de esta generación es de $15.000 a $20.000 para 3 de cada 10 (31.68%) encuestados.

En cuanto a las perspectivas a futuro, casi 8 de cada 10 (77.62%) prioriza la estabilidad económica como meta en relación a lo laboral. Siguiendo con el 33.86% que desea conseguir el trabajo de sus sueños y con trabajar en una empresa responsable con la sociedad con un 30.10%.

Preferencias de los jóvenes en torno a lo laboral

Más de la mitad de los encuestados (53.75%) preferiría trabajar en un espacio abierto, antes que cerrado. 7 de cada 10 (73.95%) centennialls desean trabajar en una empresa multinacional, casi 2 de cada 10 (19.84%) en una pyme y el 6.21% restante en una startup.

Casi la mitad de los encuestados (49.80%) no cree posible ganarse la vida trabajando en el mundo virtual, siendo Youtuber o Influencer.

Por último, más de 6 de cada 10 (64.95%) jóvenes quisiera trabajar en relación de dependencia. Tan solo el 35.05% de los encuestados preferiría tener su propio emprendimiento o empresa.



En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos