MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2019

LAMAC: 5 datos de marketing sobre consumo de TV

El ecosistema de los medios y el entretenimiento se encuentran en constante movimiento. Para mantener el ritmo, agencias y anunciantes deben mantenerse al día con las tendencias de consumo. La TV sigue siendo el medio publicitario más efectivo a nivel mundial.

1. Debido a su indiscutible alcance y popularidad, la TV sigue siendo el medio publicitario más efectivo a nivel mundial
El aumento de dispositivos y plataformas para ver contenido de video premium significa más oportunidades para que los profesionales de marketing alcancen e interactúen con el público.

Kantar IBOPE Media
La Televisión, a través de diversos dispositivos y plataformas de visualización, tiene una capacidad incomparable de impulsar una audiencia masiva e inmediata:
La escala y engagement que brinda la Televisión multi plataforma genera la acción del consumidor y proporciona un halo a otros elementos de marketing para hacerlos más efectivos.


2. Los millennials están altamente comprometidos con la Televisión
Los millennials son usuarios de dispositivos múltiples y los móviles no se usan de forma aislada, sino que se complementan con pantallas más grandes. Se necesita una estrategia de dispositivos múltiples para lograr un engagement total.

La TV lineal, a la cual dedican 1h 53m por día, se encuentra dentro de las fuentes de medios más populares para este grupo junto con las redes sociales.


3. El entretenimiento es crucial para el descubrimiento de la marca
El entretenimiento tiene un papel crucial en el descubrimiento de nuevas marcas y productos, ya sea a través de la Televisión, blogs o películas.

De los diferentes canales de descubrimiento de marca, los anuncios de Televisión son uno de los más impactantes de todos, con el 37% de los encuestados que informan que descubren nuevas marcas o productos a través de la TV. En segundo lugar, el 27% descubre marcas a través de integración de productos en programas de Televisión o películas.


4. El crecimiento de la Televisión on-line complementa a la Televisión tradicional, no la canibaliza
La Televisión on-line forma parte de la rutina diaria de los consumidores de Internet.

El crecimiento de la Televisión on-line complementa a la Televisión tradicional, no la canibaliza

Desde 2012, este formato ha capturado cada vez más tiempo de consumo de medios, escalando desde 45 minutos por día hasta su posición actual de 1 hora y 9 minutos.

En lugar de canibalizar la transmisión de TV tradicional, la Televisión on-line es un excelente complemento, convirtiendo la experiencia del consumidor en una experiencia más flexible. Ya sea para ponerse al día con su programa o contenido favorito, o para consumir contenido exclusivo de programas populares, el entretenimiento on-line ahora aporta un valor propio, que complementa la experiencia total de consumo en TV.

Fuente: GlobalWebIndex - FLAGSHIP REPORT 2018.

5. La Televisión satisface la más amplia gama de necesidades de visualización (para un mayor número de personas) que cualquier otro formato de video
Existen ocho estados de necesidad que definen nuestros hábitos de visualización de video: escapar, experimentar, estar en contacto, comodidad, relajarse, distraerse, descubrir y placer.


El consumo de video es particularmente importante para satisfacer las necesidades de relajarse (26%), distraerse (18%) y sentirse cómodo (16%).

El papel que juegan el contenido y el contexto difieren según la necesidad. El CONTENIDO es particularmente importante para satisfacer las necesidades de escapar y experimentar. Mientras que la necesidad de relajarse es impulsada por el CONTEXTO, por ejemplo: la necesidad de relajarse después del trabajo.

Las necesidades pueden ser personales o sociales. Por ejemplo, la necesidad de comodidad es impulsada por el deseo de pasar tiempo con otros, mientras que la necesidad de una distracción es más personal.

La Televisión en vivo es el mejor medio para satisfacer la necesidad de relajarse, al ofrecer una experiencia compartida y que permite mantenernos en contacto con el mundo.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos