MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2019  por TOTALMEDIOS

Google celebra al escritor argentino Ernesto Sábato

Con motivo al 108° aniversario de su nacimiento, el buscador homenajea al escritor con un Doodle inspirado en "El Túnel", una de sus más reconocidas obras. Estará disponible durante todo el día en el buscador para que todos los internautas puedan conocer su vida y su trabajo.

Un día como hoy, hace 108 años, nacía Ernesto Sábato. El reconocido escritor argentino marcó un antes y un después en la literatura del país y de América latina. Por eso, hoy Google sorprende a los argentinos con un Doodle inspirado en una de sus exitosas obras, "El Túnel", que estará disponible durante todo el día en el buscador para que todos los internautas puedan conocer su vida y su trabajo.

Con más de 40 obras en su haber entre novelas, ensayos y antologías, Sábato se consolidó como un ícono de la cultura argentina. Así fue como, en 1984, fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes a la Literatura. Sin embargo, la escritura no fue las únicas áreas donde se desarrolló, también se desempeñó como pintor y físico.
Kantar IBOPE Media
Sus principales obras narrativas fueron El Túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacan sus distintos ensayos como El Escritor y sus fantasmas y Hombres y engranajes, en los que reflexiona sobre la condición humana, la vocación de la escritura o los problemas culturales del siglo XX. Estas y otras de sus creaciones literarias están disponibles en Google Play Books. Así mismo, los internautas pueden conocer más sobre la obra de Sábato a través del buscador de Google.

Su legado no solo quedará en sus libros, sino también en lugares donde dejó su huella y que formaron parte de su historia: La Casa Ernesto Sábato, es una de ellas. Se ubica en Ernesto Sábato 3135 -antes Severino Langieri-, en el barrio Santos Lugares (Tres de Febrero). Este lugar fue la cuna de muchas de sus historias. "Uno y el universo" fue el primer libro que Sábato creó en esa casa y a partir de la cual decidió ser escritor. En sus últimos años, Ernesto Sabato se dedicó a la pintura, y en la Casa se conserva el atelier en el que convirtió en imágenes sus palabras.


Esta vieja casona, en la que vivió y creó durante más de sesenta años, fue el hogar que compartió con su mujer Matilde y sus hijos Jorge y Mario. Para Sábato, era su lugar en el mundo y allí murió, el 30 de abril de 2011. Años más tarde -en 2014- la casa se convierte en un museo vivo abierto a la comunidad: con el objetivo de perpetuar la esencia e historia de Ernesto.

Su familia restauró la casona y logró recuperar la magia creativa que la envuelve, desde entonces miles de turistas extranjeros y locales fueron a visitarla. Y es el lugar de distintas actividades: como el primer Festival Sábato en 2016.

El por qué de éste y otros doodles

Desde hace más de 20 años, los doodles invitan a los usuarios a descubrir más sobre el mundo que los rodea a través de intervenciones artísticas con las que Google reemplaza su logo en días especiales. En esta ocasión se inspira en el "El Túnel", realizada en 1948 es un clásico que marca historia en la cultura argentina y en todos sus lectores.

Todos los doodles son creados por un equipo interdisciplinario de artistas, llamados Doodlers, en las oficinas centrales de Google en Mountain View (California, EE.UU), que está conformado no solo por ilustradores sino también por programadores y diseñadores. Y celebran festividades, hitos históricos y eventos relevantes en todo el mundo reflejando la cultura y las pasiones de Google.

En Argentina, muchas personalidades y eventos fueron conmemorados a través del buscador. Algunos escritores argentinos que fueron reconocidos en el último tiempo: Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Victoria Ocampo, Alfredo Bioy Casares y María Elena Walsh.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos