MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.06.2019  por TOTALMEDIOS

La Generación Z despliega su creatividad en las redes sociales

El smartphone es el eje central de su vida: en promedio, pasan más de cuatro horas al día utilizando dispositivos móviles. Es casi imposible encontrar en este grupo de edad a alguien que no tenga un smartphone. Es el target más deseado de la industria publicitaria.

La Generación Z es la primera cuyos miembros realmente pueden llamarse nativos digitales. Nacieron en un mundo de alta tecnología y encuentran su camino en internet. El smartphone es el eje central de su vida: en promedio, pasan más de cuatro horas al día utilizando dispositivos móviles. Es casi imposible encontrar en este grupo de edad a alguien que no tenga un smartphone.

No es sorprendente, por tanto, que las marcas hayan puesto su mirada en ellos. Y, debido a que muchos de ellos son cada vez más accesibles solamente a través de redes sociales, Snapchat ha analizado, en colaboración con JWT Intelligence, cómo esta generación está desplegando su creatividad.
Kantar IBOPE Media
Por ejemplo, si les preguntan cómo pasan su tiempo libre en internet, la mitad de ellos responderá con al menos una actividad creativa, como editar imágenes y crear memes. La mayoría de ellos también cree que las redes sociales son la plataforma más adecuada para realizar estas actividades creativas. En otras palabras, para la Generación Z la creatividad es principalmente digital.

Para Snapchat es una buena noticia. Al fin y al cabo, la compañía de Evan Spiegel siempre se ha enorgullecido de ofrecer a sus usuarios una aplicación con la que deberían tener un reto creativo. Cuando se trata de editar imágenes y videos y de enriquecerlos con texto, emojis y demás, Snapchat es considerado un pionero entre las aplicaciones de redes sociales. De hecho, Facebook, Instagram y WhatsApp siguieron su ejemplo y perfeccionaron sus aplicaciones en esa línea.

De todas las aplicaciones que contempla el estudio (Snapchat, TikTok, Youtube, Twitter, Tumblr, Facebook e Instagram), la mayoría de los encuestados afirman que Snapchat es la mejor para crear imágenes y vídeos, y luego compartirlos con amigos y comunicarse con ellos. En particular, la plataforma TikTok, fundada por el operador chino Bytedance, es actualmente uno de los rivales más difíciles para Snapchat.

La empresa matriz de Snapchat, Snap, ha estado funcionando un poco mejor desde hace algún tiempo. Por primera vez en tres trimestres, la compañía ha vuelto a ganar usuarios. El aumento podría ser una señal de que Snapchat ha encontrado la solución correcta después de varios cambios en la aplicación. Además, la compañía logró mejorar la versión de la aplicación para Android después de meses de problemas. El número de usuarios diarios activos aumentó durante el primer trimestre de 4 a 190 millones.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos