MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2019  por TOTALMEDIOS

Playas sin plásticos: Voluntarios participaron de una limpieza propuesta por Bioguía

Más de 150 personas se reunieron de manera voluntaria para recolectar los residuos de la costa del Río de la Plata y separarlos en reciclables y no reciclables. "Siempre es un orgullo poder promover hábitos que generen impacto", señaló Tomás Caride, CEO de Bioguia.

El sábado 8 de junio Bioguia llevó adelante una jornada de limpieza de la costa del Río de la Plata -el más ancho del mundo- en Vicente López (Buenos Aires, Argentina).

Se reunieron 150 personas de manera voluntaria para recolectar los residuos de la costa. Los resultados fueron sorprendentes: en solo tres horas se recolectaron 130 bolsas de residuos, más de 700kg de basura.
Kantar IBOPE Media
Esto no solo expresa la cantidad de basura que arrojamos, sino que también muestra la capacidad que tenemos de generar cambios positivos si realizamos acciones en conjunto.

"Siempre es un orgullo poder promover hábitos que generen impacto. Los altos niveles de contaminación en el ambiente nos preocupan, pero nosotros preferimos ocuparnos", señaló Tomás "Charly" Caride, CEO de Bioguia. "Lograr que tanta gente dedique un sábado a mejorar el planeta es emocionante. En Bioguia trabajamos con otras organizaciones para generar un movimiento a nivel mundial que inspire a más personas a incorporar este habito de ayudar desde donde cada uno pueda", agregó.

[En la limpieza también participaron otros referentes como Eco House, asociación civil sin fines de lucro que promociona el desarrollo sostenible mediante la educación, el voluntariado y la certificación ambiental.

"Levanté este sobrecito de ketchup hace cinco minutos, pero venció en mayo de 2018. Hace un año que está tirado y parece nuevo. Es de plástico, se va a quedar acá para toda la vida a menos que venga alguien y lo limpie. Y si no, va a terminar en el río. Se va a erosionar, se va a descomponer en pedacitos cada vez más chiquitos, la fauna lo va a incorporar y también lo vamos a terminar incorporando nosotros y las demás especies", señaló Máximo Mazzocco, fundador de Eco House.

También acompañó la jornada Pura, líder en tratamiento, cuidado y purificación del agua. La empresa sumó un punto de hidratación sustentable para que todos los voluntarios pudieran beber agua purificada de calidad y baja en sodio. Las personas también pudieron recargar allí su botella reutilizable, o tomar vasos ecológicos gracias a esta empresa comprometida con el cuidado y preservación del agua.
"Nosotros tomamos esto como una actividad más de lo que hacemos todos los días porque estamos 100% comprometidos con el cuidado del ambiente. Nuestros productos son sustentables y con el solo hecho de que una persona tenga un purificador y una de nuestras botellas, con solo eso, una persona deja de consumir en un año 15000 botellas de plástico que terminan contaminando la naturaleza", señaló Alejandra Alonso, Coordinadora de Marketing de Pura.

¿Qué hay detrás de esta acción? Entendamos el problema del plástico

Si prestas atención un momento y miras a tu alrededor, ¿cuántas cosas contienen o están hechas de plástico? Seguramente más de una.

La producción de este material ha aumentado tanto que hemos llegado a una situación difícil: Greeenpeace estima que en 2020 se producirán alrededor de 500 millones de toneladas de plásticos. Esta cifra se incrementó un 900% desde 1980, no tantos años atrás.

Muchos de estos plásticos, así como se usan, se desechan: vasos, cubiertos, bolsas, sorbetes y empaques. Su proceso de degradación en el ambiente es muy lento, y se convierten en partículas minúsculas (microplásticos) que son consumidas por los animales o se dispersan fácilmente, extendiendo el problema de la contaminación a otros sitios.

Los ecosistemas más afectados por los plásticos hoy son los mares y océanos, que suele ser adonde terminan muchos de esos residuos. Cada año, reciben cerca de 12 millones de toneladas de basura, afectando la supervivencia de las especies acuáticas y, continuando la cadena, de nuestros alimentos.

Alrededor de 700 especies marinas son afectadas por la contaminación del plástico. Por año, más de un millón de aves y 100.000 mamíferos mueren como consecuencia de los residuos de este material que llegan a los océanos. Muchas playas, que eran lugares turísticos de descanso y recreación, hoy se han convertido en grandes montañas de basura.

Pero no todo está perdido. Podemos reducir el uso de los plásticos en nuestro día a día, e incluso participar de actividades de impacto positivo como las limpiezas de playas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos