MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2019

Los hábitos de los fanáticos del fútbol en América Latina

En la previa de la Copa América, Mastercard realizó una encuesta en colaboración con Kantar para comprender la forma en que los fanáticos del fútbol en América Latina experimentan su mayor pasión. Vea en la nota los resultados más destacados por país.

Es imposible hablar de la cultura latinoamericana sin abordar el fútbol. Es una región donde los niños a menudo aprenden a patear una pelota al mismo tiempo que aprenden a caminar. Es más que un deporte; es una energía que une más a las familias, amigos y colegas cada día. Con la CONMEBOL Copa América Brasil 2019 acercándose rápidamente, Mastercard, Patrocinador Oficial del torneo y marca oficial de Pagos Sin Contacto, realizó una encuesta en colaboración con Kantar, en la que se incluye Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, para comprender la forma en que los fanáticos del fútbol en América Latina experimentan su mayor pasión.

Estos son los aspectos más destacados de los resultados por país:
Kantar IBOPE Media
¡A los colombianos les gusta comer bien! El 74% de ellos afirma aprovechar el medio tiempo para preparar alimentos y bebidas para el segundo tiempo, mientras que los encuestados de otros países generalmente optan por usar el baño. Los fanáticos del fútbol colombiano también son personas muy sociables, como demuestra que el 66% de los encuestados elija ver partidos con amigos en vez de familiares, o sin compañía.

En Brasil, los supervisores suelen recibir muchos pedidos de tiempo libre cuando hay un importante partido de fútbol. El 42% de los encuestados en el país afirma que es probable que falte al trabajo o la escuela para ver la transmisión de un partido de su equipo favorito. Y si no faltan al trabajo, es probable que el 74% de ellos esté viendo el fútbol en la oficina.
Pregúntale a cualquier argentino y te dirá que a él le importa más el fútbol que a nadie. De hecho, seis de cada diez encuestados del país afirman ser "fanáticos" del fútbol. Incluso cuando no pueden ir a ver el partido en persona, se puede encontrar al 58% de los encuestados animando a su equipo frente a la pantalla del televisor, y el 49% incluso le grita al árbitro.

No es de extrañar que, de todos los países encuestados, los chilenos hayan sido los que más vieron la anterior Copa América (77%). Después de todo, ¡han sido dos veces campeones defensores! Sin embargo, te será difícil lograr que los fanáticos del fútbol chileno se levanten del sofá, ya que el 95% de los encuestados afirma ver el fútbol en sus casas.

¡Cuando Perú gane un partido importante, definitivamente te enterarás! Después del juego, los fanáticos de esta nación tienden a hablar con sus amigos sobre las mejores jugadas (46%), se jactan de la victoria en las redes sociales (39%) y algunos incluso compartirán un selfie de celebración (31%).

"En Mastercard, creemos firmemente en la importancia de las pasiones compartidas y nuestro objetivo es interactuar y conectarnos con nuestros consumidores siempre que sea posible", dijo Janet Rivera-Hernández, Vicepresidente de Comunicación de Mastercard para América Latina y el Caribe. "A través de encuestas como esta, y al patrocinar uno de los eventos deportivos más importantes de la región, podemos acercarnos más a nuestros consumidores y continuar apoyando y promoviendo sus pasiones".

En América Latina, los consumidores tienden a disfrutar de los placeres de la vida, ya sea grandes o pequeños; valoran la felicidad, la satisfacción personal y las conexiones significativas por encima de todo. Es por eso que Mastercard busca constantemente formas de determinar qué impulsa a los consumidores en la región y cómo interactúan con esas pasiones, para comenzar algo que no tiene precio.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Los nuevos retos de las experiencias de marketing para papás de la Gen–Z

Hasta hace poco, las marcas solían hablarle al “papá tradicional” con mensajes de autoridad, fuerza o torpeza amable. Pero hoy, esos códigos se están volviendo obsoletos. Los nuevos padres de la Generación Z están redefiniendo qué significa ser papá, y también cómo quieren vivir, compartir y consumir esa experiencia. Ver más

Campañas

Con tono local y creatividad, PIBE impulsa la nueva campaña de Suzuki

La agencia PIBE desarrolló una nueva campaña para Suzuki con motivo del lanzamiento del Jimny 5 Puertas. Bajo una propuesta creativa que conecta con la identidad de la marca y el entusiasmo de su comunidad, la acción busca presentar la evolución del clásico modelo sin perder su espíritu original. Ver más

Medios

Súper domingo en América: Cine, espectáculos y análisis en vivo

Este domingo, América propone una programación especial para acompañar todo el día. Cine nacional, actualidad del espectáculo y un cierre a puro análisis político. Domingo de pélicula, Infama, GPS, entrevista de películas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Dibu Martínez

Agencia: Gut Marca: Gillette Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

El comercial contó con la creatividad de la agencia GUT Buenos Aires, en el marco de su sponsoreo oficial de la Selección Argentina. La misma tuvo una ejecución integral en televisión, digital, redes sociales y vía pública, la campaña estará al aire en todo el país.

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ahora lo sabes - Frankie

Agencia: The juju perú

Marca: Banco de crédito del perú

Soporte: Tv - digital

Ver todos