MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.06.2019  por TOTALMEDIOS

El uso del Branded Content en el Futbol Mexicano

El Branded Content es una de las herramientas más elegidas por las marcas en las campañas publicitarias a nivel mundial. Permite asociar el nombre del anunciante a un contenido de valor y crea una imagen positiva de la marca en la percepción del usuario.

Por David González, Account manager de Comscore en México

En este sentido, no es casual que el deporte, una industria que globalmente mueve 195,000 millones de dólares cada año, tenga una alta participación en los contenidos patrocinados. Y el futbol en México va a la cabeza en términos de alcance y popularidad.
Kantar IBOPE Media
¿Qué equipos de futbol mexicano han recurrido al Branded Content??
Es interesante observar algunos datos, recopilados por Shareableee y Comscore en mayo de 2018, sobre el uso del Branded Content por parte de algunos equipos mexicanos de futbol en Facebook, Twitter e Instagram:

⚽ Club América es la propiedad con más cantidad de acciones en publicaciones de Branded Content en el país, con más de 46,000. Caliente, AT&T y Bridgestone fueron las marcas que auspiciaron dichos contenidos.

⚽ Club León recurrió a otra estrategia: concentró todos los contenidos patrocinados en una sola marca: Caliente. Con poco más de 12,000 acciones, ocupa el segundo lugar en los equipos de México.

⚽ Chivas, en tercer lugar, alcanzó 8,600 acciones. El dato curioso es que ocho marcas distintas auspiciaron los anuncios.

⚽ Atlas FC con 4.000 acciones y Club Santos con 3,400 completan el ranking del Top 5.

⚽ Caliente es la única marca que auspicia a las propiedades de futbol Top 5 en México (83,000 acciones en total).

⚽ AT&T se encuentra en el segundo lugar, con 24,000 acciones.

⚽ Suzuki con 17,000, Puma con 11,700 y Akron con 8,800 completan el listado.

Asimismo, de acuerdo con el informe El Estado de Social Media en América Latina 2018, elaborado por Comscore, México es el segundo país de la región con mayor cantidad de contenido patrocinado con 38 por ciento, sólo detrás de Brasil que tiene un 57 por ciento.

Como vemos, cada vez más anunciantes recurren al contenido patrocinado como eje de sus campañas. Sin embargo, las inversiones deben ser dirigidas de forma estratégica calculando el retorno de la inversión (ROI) y cuidando siempre la visibilidad y el Brand Safety.

La industria publicitaria, en el contexto de una alta competencia, se vuelve cada vez más compleja. Esto conlleva a la necesidad de planificar al detalle y con las herramientas adecuadas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos