MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2019  por TOTALMEDIOS

Data Driven Day 2019: cómo la tecnología modifica la forma de hacer negocios

De la mano de DBi, la empresa especializada en Big Data Analytics de Havas, se llevó a cabo una nueva edición del Data Driven Day (DDD). El evento se desarrolló en dos bloques: el primero de e-commerce y entretenimiento y el segundo bloque de Big Data y Deportes.

¿Cuáles son las tecnologías que están cambiando nuestra forma de vivir y de hacer negocios? ¿Cómo la tecnología nos permite tener y analizar cada vez más datos que nos ayudan a tomar decisiones? Las respuestas estuvieron en el #DDD66.


Kantar IBOPE Media
El evento se realizó de manera simultánea en Buenos Aires y en otras 5 ciudades de la región (Miami, San Pablo, Bogotá, Ciudad de México y Lima) y en esta edición, se generó un espacio de diálogo que puso el foco en cómo la tecnología modifica la forma de vivir y hacer negocios.
El DDD 201 se desarrolló en dos bloques. El primero de E-Commerce y Entretenimiento conducido por Olivia Sohr (Chequeado.com) del que participaron Ernesto "Conejo" Martelli (Gerente de Contenidos Digitales de La Nación), Juan Lavista (Marketing Director para LATAM en Mercado Libre) y Eugenia López Seco (Marketing Science Partner de Facebook Argentina).

Y el segundo bloque estuvo enfocado en Big Data y Deportes, en el que Sergio "Oveja" Hernández (Director Técnico de la Selección Argentina de Básquet) mostró con claridad cómo la tecnología aplica al mundo del deporte, en una charla moderada por los especialistas y podcasters Agustín Giménez y Marcelo Gantman.

Germán Avaroa, SVP Commercial & Operations de Havas Argentina, abrió el evento resaltando que "En Havas creemos firmemente en el valor que agrega el uso de la tecnología. Las compañías que están aprovechándolas generan un valor real que se traslada a sus negocios y quienes no lo hacen, pierden competitividad. Nuestro compromiso desde DBi, la unidad de Data del grupo Havas, es crear conciencia de la importancia del uso de estas herramientas."

Ernesto "Conejo" Martelli, comenzó siendo muy claro: "El uso de métricas y las data-driven decisions son, probablemente, el cambio cultural más grande de una usina de contenidos tradicional como una Redacción. Siempre hay tensiones o resistencias culturales, pero la clave es el momento en que el periodista o los editores dejan de ver al dato como un enemigo sino como un aliado para entender el valor de su aporte al lector o al negocio."
Lo siguió Juan Lavista, quien expuso su visión asegurando que "vivimos en un momento de cambios vertiginosos y hay que estar muy atentos. La vida se está digitalizando, estamos usando apps para pagar cuentas, para escanear precios en el súper, para sacar tickets, comprar y vender. Todo esto comprende el mundo de la data y desde Mercado Libre nos preguntamos y les planteamos: ¿están pensando qué van a hacer con la data? En este sentido, vemos que existe una gran conversación entre las marcas y las agencias para desarrollar sus propias experiencias."

Eugenia López Seco, cerró el panel de manera contundente: "La experimentación en materia de data es la base fundacional de cualquier sistema de medición. A cada marca le sirven distintos formatos y en Facebook trabajamos para encontrar esos espacios, usando toda la tecnología disponible."

También se habló de la tecnología aplicada al deporte, donde Sergio "Oveja" Hernández aseguró con gran elocuencia: "la importancia de los datos es fundamental. Nos dan la oportunidad de planear estrategias, juegos, definir compras de jugadores. Ahora, tampoco quiero dejar de valorar la intuición, porque en el momento es lo que generalmente define el resultado."
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos