MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2019  por TOTALMEDIOS

Data Driven Day 2019: cómo la tecnología modifica la forma de hacer negocios

De la mano de DBi, la empresa especializada en Big Data Analytics de Havas, se llevó a cabo una nueva edición del Data Driven Day (DDD). El evento se desarrolló en dos bloques: el primero de e-commerce y entretenimiento y el segundo bloque de Big Data y Deportes.

¿Cuáles son las tecnologías que están cambiando nuestra forma de vivir y de hacer negocios? ¿Cómo la tecnología nos permite tener y analizar cada vez más datos que nos ayudan a tomar decisiones? Las respuestas estuvieron en el #DDD66.


Kantar IBOPE Media
El evento se realizó de manera simultánea en Buenos Aires y en otras 5 ciudades de la región (Miami, San Pablo, Bogotá, Ciudad de México y Lima) y en esta edición, se generó un espacio de diálogo que puso el foco en cómo la tecnología modifica la forma de vivir y hacer negocios.
El DDD 201 se desarrolló en dos bloques. El primero de E-Commerce y Entretenimiento conducido por Olivia Sohr (Chequeado.com) del que participaron Ernesto "Conejo" Martelli (Gerente de Contenidos Digitales de La Nación), Juan Lavista (Marketing Director para LATAM en Mercado Libre) y Eugenia López Seco (Marketing Science Partner de Facebook Argentina).

Y el segundo bloque estuvo enfocado en Big Data y Deportes, en el que Sergio "Oveja" Hernández (Director Técnico de la Selección Argentina de Básquet) mostró con claridad cómo la tecnología aplica al mundo del deporte, en una charla moderada por los especialistas y podcasters Agustín Giménez y Marcelo Gantman.

Germán Avaroa, SVP Commercial & Operations de Havas Argentina, abrió el evento resaltando que "En Havas creemos firmemente en el valor que agrega el uso de la tecnología. Las compañías que están aprovechándolas generan un valor real que se traslada a sus negocios y quienes no lo hacen, pierden competitividad. Nuestro compromiso desde DBi, la unidad de Data del grupo Havas, es crear conciencia de la importancia del uso de estas herramientas."

Ernesto "Conejo" Martelli, comenzó siendo muy claro: "El uso de métricas y las data-driven decisions son, probablemente, el cambio cultural más grande de una usina de contenidos tradicional como una Redacción. Siempre hay tensiones o resistencias culturales, pero la clave es el momento en que el periodista o los editores dejan de ver al dato como un enemigo sino como un aliado para entender el valor de su aporte al lector o al negocio."
Lo siguió Juan Lavista, quien expuso su visión asegurando que "vivimos en un momento de cambios vertiginosos y hay que estar muy atentos. La vida se está digitalizando, estamos usando apps para pagar cuentas, para escanear precios en el súper, para sacar tickets, comprar y vender. Todo esto comprende el mundo de la data y desde Mercado Libre nos preguntamos y les planteamos: ¿están pensando qué van a hacer con la data? En este sentido, vemos que existe una gran conversación entre las marcas y las agencias para desarrollar sus propias experiencias."

Eugenia López Seco, cerró el panel de manera contundente: "La experimentación en materia de data es la base fundacional de cualquier sistema de medición. A cada marca le sirven distintos formatos y en Facebook trabajamos para encontrar esos espacios, usando toda la tecnología disponible."

También se habló de la tecnología aplicada al deporte, donde Sergio "Oveja" Hernández aseguró con gran elocuencia: "la importancia de los datos es fundamental. Nos dan la oportunidad de planear estrategias, juegos, definir compras de jugadores. Ahora, tampoco quiero dejar de valorar la intuición, porque en el momento es lo que generalmente define el resultado."
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos