MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2019  por TOTALMEDIOS

Claves para captar la atención de la generación streaming

Un estudio de Spotify y Culture Co-Op sobre la generación Z y los millennials entrevistó artistas, influencers, creadores de contenido y expertos en marca para conocer mejor cómo vive y piensa la generación del streaming. Aquí los cinco rasgos que los definen.
 

Spotify acaba de presentar el estudio "Culture Next", realizado en colaboración con la agencia de investigación Culture Co-Op, para conocer a la "generación del streaming". Los resultados muestran un colectivo de jóvenes empoderado, plurinacional, intercultural, con conciencia social, informado y que dice lo que piensa.

Según el estudio, estos son los cinco rasgos que definen a la generación Z y los millennials, así como las tendencias de streaming a las que están dando lugar.
Kantar IBOPE Media
1. Política pop

La generación del streaming quiere formar parte de la conversación política, y su acceso ilimitado a la tecnología y a todo tipo de contenido les permite conectar de una forma que ninguna otra generación había hecho antes. El estudio describe esta tendencia de "política pop": las nuevas tendencias de moda, alimentación, entretenimiento y más componentes nacidos de la angustia y del pensamiento actual.

Según muestra el estudio, un 66% de los encuestados espera que las marcas formen parte de esta conversación, que promuevan valores progresistas y que desempeñen un papel más significativo en la sociedad.

2. Vidas nómadas
Más de la mitad de los participantes en el estudio de Spotify afirma que tiene amigos en otros países a través de internet. En un mundo cada vez más diverso, multicultural y migratorio, estos grupos de jóvenes están forjando vínculos más allá de las redes sociales para incitar al cambio y ampliar los límites de pertenencia.

"Si algo he aprendido en estos veinticuatro intensos años es que nuestra vida, para bien o para mal, está muy marcada por la gente que nos cruzamos. Cuantas más personas diferentes me encuentre, más oportunidades de reflexionar, aprender y crecer tendré", explica Pablo González, CEO & Co-Founder de Trivu.

Además, la generación del streaming cree que la música permite a las personas conectar entre ellas y con diferentes culturas. Así, no resulta sorprendente que la generación Z esté ayudando a popularizar géneros musicales como el K-Pop. Este género se ha convertido rápidamente en uno de los 10 más escuchados en streaming en todo el mundo, creando lazos transnacionales entre los oyentes.

3. Atracción subliminal

No es ninguna novedad que los deseos en el mundo real a menudo tienen origen en la vida digital. Subyacente a la forma en que vemos, experimentamos y descubrimos en el mundo, hay una fuerza invisible que apenas se está empezando a comprender. "Culture Next" explora esta atracción subliminal.

"Todos los que tengamos sentidos vamos a ser influenciados por algo, un cuadro, una canción, una película, un vestido, una comida… Todo es susceptible de ser objeto de inspiración. Gracias a las RRSS puedes ver un cuadro del MoMa desde el sofá de tu casa", afirma la pintora e ilustradora Mercedes Bellido.

Además, descubrir cosas nuevas es algo que hace feliz a la generación Z y los millennials: el 72% de los encuestados afirmó que descubrir cosas nuevas les hacía sentir más contentos.

4. La era del sonido

Aunque parezca que la generación del streaming está obsesionada con las pantallas, para la generación Z y los millennials el audio no es un solo sonido de fondo. Según el 50% de los encuestados, juega un papel fundamental en su vida diaria.

"El audio y la voz se están convirtiendo en uno de los principales interfaces para relacionarnos con la tecnología y creo que eso es parte de un movimiento hacia interfaces más naturales, más humanas", explica Jaime García-Cantero, director de contenidos en EL PAÍS Retina y mentor en Founder Institute.

5. Generación melancolía

Cada generación de jóvenes tiene un punto de melancolía (solo hay que ver una película de John Hughes para comprobarlo). El rapero estadounidense Drake le dijo al mundo en "In My Feelings" que estaba atrapado por sus sentimientos y que podía asegurar que no era el único. Hay una tendencia melancólica que se extiende por la cultura actual y que los jóvenes están abordando de forma abierta.

El 49% de los encuestados afirma que encuentra comprensión y apoyo cuando comparte sus sentimientos de tristeza y soledad

La generación del streaming no se limita a reproducir sus playlists de música triste y a escuchar emo-rap (el principal género en crecimiento en Spotify en 2018), sino que también toma medidas para mejorar su salud mental. Además, el 49% de los encuestados afirma que encuentra comprensión y apoyo cuando comparte sus sentimientos de tristeza y soledad, de modo que se establecen vínculos más profundos.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos