MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2019

Radiografía de la Generación Z y su relación con la redes sociales

La Generación Z hace un uso de los social media bastante más intenso que la Generación Y. Mientras los centennials utilizan una media de tres redes sociales, los millennials emplean sólo dos. En el caso de Facebook, es una red social poco explorada por los más jóvenes. 

A menudo la Generación Y y la Generación Z son contempladas como absolutamente intercambiables entre sí (en particular en su relación con los social media). Casi pareciera que, contagiados de los ubicuos millennials, los centennials fueran huérfanos de identidad propia en el universo 2.0.

En torno a las similitudes (y por supuesto también diferencias) que hay entre la Generación Y y la Generación Z en su aproximación a las redes sociales gira precisamente un estudio llevado a cabo recientemente en Alemania por la consultora eye square. En el marco de la investigación eye square entrevistó a 1.325 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años. 329 de los participantes estaban adscritos a la Generación Z (entre 16 y 23 años), mientras que los 996 participantes restantes eran millennials y pertenecientes, por ende, a la Generación Y.
Kantar IBOPE Media
Si nos detenemos en el número de plataformas 2.0 que utilizan de media ambas generaciones, la Generación Z es algo más amplia de miras que la Y. Mientras los cenntenials emplean una media de tres redes sociales, los millennials usan sólo dos.

A excepción de Facebook, que es un territorio muy poco explorado por la Generación Z (y sigue contando, sin embargo, con el beneplácito hasta cierto punto de la Generación Y), el resto de redes sociales contempladas en su informe por eye square son más frecuentadas por los centennials que por los millennials.

Particularmente acusada es la diferencia en la intensidad de uso que hacen una y otra generación de Snapchat. La Generación Z utiliza esta red social 2,5 veces más que los millennials.

Los centennials utilizan las redes sociales con más intensidad que los millennials

En el resto de redes sociales (salvo Facebook) la presencia de los centennials supera en un 30% a la de los millennials.

Más que apostar por una única red social de carácter generalista (Facebook en este caso) la Generación Z prefiere posar su mirada en múltiples plataformas en función de la temática: noticias (Twitter), compras e inspiración (Pinterest, Instagram) y comunicación (WhatsApp, Snapchat).

Cabe destacar, por otro lado, que en términos generales las mujeres centennials son algo más activas en las redes sociales (en Instagram y Pinterest fundamentalmente) que los hombres.

Tanto entre los millennials como entre los centennials Instagram logra concitar bastantes más visitas que Facebook (que parece haberse convertido en el particular refugio de la generación precedente: la Generación X).

Aun así, la Generación Z utiliza Instagram con bastante más intensidad que la Generación Y. El 55% de los centennials se conecta a Instagram varias veces al día, una proporción que desciende hasta el 45% en el caso de los millennials.

Más se conectan, por el contrario, a Facebook los millennials (39%) que la Generación Z (25%).

El estudio de eye sqaure concluye finalmente que la Generación Z está algo más lastrada que la generación inmediatamente precedente por el “multiscreening” (o consumo simultáneo de varios medios), por lo que para mantener su atención el contenido que sale a su encuentro en los social media debe ser particularmente estimulante (y serlo además de manera constante).

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos