MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2019  por TOTALMEDIOS

Radiografía de la Generación Z y su relación con la redes sociales

La Generación Z hace un uso de los social media bastante más intenso que la Generación Y. Mientras los centennials utilizan una media de tres redes sociales, los millennials emplean sólo dos. En el caso de Facebook, es una red social poco explorada por los más jóvenes. 

A menudo la Generación Y y la Generación Z son contempladas como absolutamente intercambiables entre sí (en particular en su relación con los social media). Casi pareciera que, contagiados de los ubicuos millennials, los centennials fueran huérfanos de identidad propia en el universo 2.0.

En torno a las similitudes (y por supuesto también diferencias) que hay entre la Generación Y y la Generación Z en su aproximación a las redes sociales gira precisamente un estudio llevado a cabo recientemente en Alemania por la consultora eye square. En el marco de la investigación eye square entrevistó a 1.325 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años. 329 de los participantes estaban adscritos a la Generación Z (entre 16 y 23 años), mientras que los 996 participantes restantes eran millennials y pertenecientes, por ende, a la Generación Y.
Kantar IBOPE Media
Si nos detenemos en el número de plataformas 2.0 que utilizan de media ambas generaciones, la Generación Z es algo más amplia de miras que la Y. Mientras los cenntenials emplean una media de tres redes sociales, los millennials usan sólo dos.

A excepción de Facebook, que es un territorio muy poco explorado por la Generación Z (y sigue contando, sin embargo, con el beneplácito hasta cierto punto de la Generación Y), el resto de redes sociales contempladas en su informe por eye square son más frecuentadas por los centennials que por los millennials.

Particularmente acusada es la diferencia en la intensidad de uso que hacen una y otra generación de Snapchat. La Generación Z utiliza esta red social 2,5 veces más que los millennials.

Los centennials utilizan las redes sociales con más intensidad que los millennials
En el resto de redes sociales (salvo Facebook) la presencia de los centennials supera en un 30% a la de los millennials.

Más que apostar por una única red social de carácter generalista (Facebook en este caso) la Generación Z prefiere posar su mirada en múltiples plataformas en función de la temática: noticias (Twitter), compras e inspiración (Pinterest, Instagram) y comunicación (WhatsApp, Snapchat).

Cabe destacar, por otro lado, que en términos generales las mujeres centennials son algo más activas en las redes sociales (en Instagram y Pinterest fundamentalmente) que los hombres.

Tanto entre los millennials como entre los centennials Instagram logra concitar bastantes más visitas que Facebook (que parece haberse convertido en el particular refugio de la generación precedente: la Generación X).

Aun así, la Generación Z utiliza Instagram con bastante más intensidad que la Generación Y. El 55% de los centennials se conecta a Instagram varias veces al día, una proporción que desciende hasta el 45% en el caso de los millennials.

Más se conectan, por el contrario, a Facebook los millennials (39%) que la Generación Z (25%).

El estudio de eye sqaure concluye finalmente que la Generación Z está algo más lastrada que la generación inmediatamente precedente por el “multiscreening” (o consumo simultáneo de varios medios), por lo que para mantener su atención el contenido que sale a su encuentro en los social media debe ser particularmente estimulante (y serlo además de manera constante).

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos