MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2019  por TOTALMEDIOS

Radiografía de la Generación Z y su relación con la redes sociales

La Generación Z hace un uso de los social media bastante más intenso que la Generación Y. Mientras los centennials utilizan una media de tres redes sociales, los millennials emplean sólo dos. En el caso de Facebook, es una red social poco explorada por los más jóvenes. 

A menudo la Generación Y y la Generación Z son contempladas como absolutamente intercambiables entre sí (en particular en su relación con los social media). Casi pareciera que, contagiados de los ubicuos millennials, los centennials fueran huérfanos de identidad propia en el universo 2.0.

En torno a las similitudes (y por supuesto también diferencias) que hay entre la Generación Y y la Generación Z en su aproximación a las redes sociales gira precisamente un estudio llevado a cabo recientemente en Alemania por la consultora eye square. En el marco de la investigación eye square entrevistó a 1.325 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años. 329 de los participantes estaban adscritos a la Generación Z (entre 16 y 23 años), mientras que los 996 participantes restantes eran millennials y pertenecientes, por ende, a la Generación Y.
Kantar IBOPE Media
Si nos detenemos en el número de plataformas 2.0 que utilizan de media ambas generaciones, la Generación Z es algo más amplia de miras que la Y. Mientras los cenntenials emplean una media de tres redes sociales, los millennials usan sólo dos.

A excepción de Facebook, que es un territorio muy poco explorado por la Generación Z (y sigue contando, sin embargo, con el beneplácito hasta cierto punto de la Generación Y), el resto de redes sociales contempladas en su informe por eye square son más frecuentadas por los centennials que por los millennials.

Particularmente acusada es la diferencia en la intensidad de uso que hacen una y otra generación de Snapchat. La Generación Z utiliza esta red social 2,5 veces más que los millennials.

Los centennials utilizan las redes sociales con más intensidad que los millennials

En el resto de redes sociales (salvo Facebook) la presencia de los centennials supera en un 30% a la de los millennials.

Más que apostar por una única red social de carácter generalista (Facebook en este caso) la Generación Z prefiere posar su mirada en múltiples plataformas en función de la temática: noticias (Twitter), compras e inspiración (Pinterest, Instagram) y comunicación (WhatsApp, Snapchat).

Cabe destacar, por otro lado, que en términos generales las mujeres centennials son algo más activas en las redes sociales (en Instagram y Pinterest fundamentalmente) que los hombres.

Tanto entre los millennials como entre los centennials Instagram logra concitar bastantes más visitas que Facebook (que parece haberse convertido en el particular refugio de la generación precedente: la Generación X).

Aun así, la Generación Z utiliza Instagram con bastante más intensidad que la Generación Y. El 55% de los centennials se conecta a Instagram varias veces al día, una proporción que desciende hasta el 45% en el caso de los millennials.

Más se conectan, por el contrario, a Facebook los millennials (39%) que la Generación Z (25%).

El estudio de eye sqaure concluye finalmente que la Generación Z está algo más lastrada que la generación inmediatamente precedente por el “multiscreening” (o consumo simultáneo de varios medios), por lo que para mantener su atención el contenido que sale a su encuentro en los social media debe ser particularmente estimulante (y serlo además de manera constante).

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos