MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2019  por TOTALMEDIOS

LA NACION anunció que llegó a las 200.000 suscriptores digitales

José Del Río, Director de Contenidos y Secretario General de LA NACION, aseguró en una nota que son “el primer medio argentino en llegar a 200.000 suscriptores digitales”. LA NACION fue el segundo, después de Clarín, en incorporar hace dos años las suscripciones digitales.

Por José Del Rio, Director de Contenidos y Secretario General de La Nación

La investigación sobre los cuadernos de las coimas demandó ocho meses de un equipo abocado estrictamente al caso. La mayor causa de corrupción desde el regreso a la democracia obtuvo el Premio Rey de España, el máximo galardón para el periodismo de habla hispana con el que se reconoció a Diego Cabot y su equipo por su aporte a la democracia.
Kantar IBOPE Media
Descubrir la evasión por más de $8000 millones que tuvo a Cristóbal López como protagonista durante los últimos cuatro años del kirchnerismo le llevó a Hugo Alconada Mon cuatro años de chequeo y verificación de datos, de cruce de información, incluida la intervención de expertos contables y tributarios, hasta que finalmente reveló una de las situaciones más complejas de los balances contables de Oil Combustibles y otras empresas del Grupo Indalo, cuyas copias obtuvo y analizó. La investigación por lavado de dinero en los hoteles de los Kirchner le llevó al mismo periodista un período similar. La hizo mientras Cristina Kirchner era presidenta. Ahora ella y otros 25 funcionarios tienen procesamientos confirmados y esperan afrontar un juicio oral. Alconada Mon fue reconocido por su trayectoria y por su incesante tarea para desenmarañar la raíz de la corrupción con el Premio Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia.

El periodismo de investigación tiene en su esencia un valor intrínseco que es el de cuestionar, el de incomodar y, en definitiva, denunciar aquellas cuestiones ocultas. Lo mismo ocurre con la investigación que hoy lleva las firmas de Nicolás Cassese y Fernando Massa, en la que por primera vez en la historia argentina se reflejan los casos de abusos sexuales con denuncias fundadas en la Iglesia local. Las causas, los nombres y las denuncias en marcha buscan corregir una situación que el propio Francisco puso como uno de los ejes de su papado. El visibilizar ese contexto colabora para que este tipo de situaciones no vuelvan a suceder. Aquí también hubo muchos meses de trabajo, de cotejar la información y de obtener uno por uno los datos que hoy llegan a manos de los lectores a través de este informe especial.

Ejemplos no faltan. Van desde la denuncia de Sebastián Torok sobre las mafias en el tenis, las de Alejandro Casar sobre la situación en el fútbol hasta las de Germán de los Santos, quien desde hace años descubre desde Rosario el camino de la droga en varias regiones del país y refleja uno a uno quiénes son los principales responsables de esas "bandas" en la Argentina. Tarea solitaria, compleja y peligrosa, en la que prima el deber hacia la República por sobre los intereses personales.

De ahí que poder anunciar hoy que LA NACION es el primer medio argentino en llegar a 200.000 suscriptores digitales no hace más que llenarnos de orgullo. Orgullo por el equipo que, día a día, trabaja en dar lo mejor de sí para que cada una de estas investigaciones ayude a cambiar la historia. Orgullo por nuestros analistas, que suelen liderar los niveles de lectoría cada vez que le ponen su firma a la realidad. Orgullo por el reconocimiento que implica que, tal como ocurre con los más prestigiosos medios a nivel global, los lectores están dispuestos a pagar por el periodismo de calidad, una tarea imprescindible para garantizar el futuro de la información rigurosa y confiable. Orgullo porque la propuesta de valor que suponen los contenidos del diario, las revistas, el acceso a la edición en PDF y su respectivo archivo, el Club, las invitaciones a nuestros eventos y además un sistema de newsletters que no para de crecer es valorada por el esfuerzo que hay detrás. Orgullo porque LA NACION fue el primer medio local en ingresar a la categoría de podcasts y, desde ese momento, ya se acumularon más de un millón de reproducciones con gran parte de los lanzamientos en el top ten de la Argentina. Orgullo porque el equipo de LN Data tiene una nominación a nivel mundial para convertirse en el mejor equipo de data journalism global y porque gracias al aporte de Momi Peralta Ramos y su equipo se logran abrir datos imprescindibles para el conocimiento del lector, que, de otra manera, seguirían cerrados para la opinión pública. Orgullo porque la transformación en la que estamos inmersos implica estudiar lo que nuestros lectores quieren, profundizar en aquellos temas que les generan valor y seguir impulsando proyectos específicos, innovadores y disruptivos que, gracias al aporte del equipo de Producto y Tecnología, llevan nuestro periodismo a lo más alto.

Detrás de cada historia que se publica hay trabajo, hay ideas, hay esfuerzo y, además de los millones de lectores digitales que tenemos mensualmente, hoy queremos compartir con ustedes el enorme reconocimiento que implica haber sido los primeros en llegar a 200.000 suscriptores digitales. Un número que, por la velocidad y constancia, no tiene precedente en América Latina. Un número que nos exige redoblar la esencia de nuestro periodismo, en el que no solo hay críticas, sino también propuestas, en el que la humildad y los valores aparecen a la cabeza del ADN de un medio que comienza los festejos por sus primeros 150 años y en el que la esencia de esa historia, sin dudas, es el activo fundamental para construir el futuro. Muchas gracias por elegirnos.

Esta nota fue publicada en el Diario La Nación

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV expande la oferta de DGO Stream con tres nuevos ciclos en su programación

DIRECTV amplía la programación de DGO Stream con tres nuevos ciclos conducidos por reconocidas figuras de la televisión y el periodismo. Con entrevistas, actualidad y espectáculos, la propuesta busca consolidar al canal de streaming como un espacio multiplataforma de referencia en América Latina. Ver más

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia: Alegria Marca: Personal Soporte: Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

La campaña creada por la agencia Alegría pone el foco en la app Personal Smarthome y la posibilidad que tienen los clientes de tener el control de todo lo que sucede en su casa y la seguridad que esto genera. La campaña tiene alcance nacional en televisión, plataformas digitales, radio y vía pública.

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

Ver todos