MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2019  por TOTALMEDIOS

Centros comerciales de IRSA celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

IRSA invita a participar de la “Sopa de Residuos” en Abasto Shopping, Alto Palermo, Alto Avellaneda y Dot Baires Shopping, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la correcta separación de residuos.

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, IRSA Propiedades Comerciales invita a participar de la “Sopa de Residuos” en Abasto Shopping, Alto Palermo, Alto Avellaneda y Dot Baires Shopping, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la correcta separación de residuos.

Cada centro comercial tendrá una sopa de letras gigante. Quienes participen del juego tendrán como desafío descubrir palabras que representan distintos residuos. Una vez que las encuentren, deberán señalarlas con los colores que correspondan, distinguiendo entre “húmedos” en color negro y “reciclables” en verde. Recibirán como regalo por haber participado una bolsa ecológica y una sopa de letras para llevarse a sus casas.
Kantar IBOPE Media
La “Sopa de Residuos” estará funcionando en las siguientes fechas: el miércoles 5 de junio en el Edificio Intercontinental Plaza (oficinas centrales de IRSA), el jueves 6/6 en Alto Palermo, viernes 7/6 en Dot Baires Shopping, sábado 8/6 en Abasto Shopping y domingo 9/6 en Alto Avellaneda.

La propuesta busca enseñar a separar correctamente los residuos y motiva al público a incorporar esta acción a la vida cotidiana. Refuerza el hábito de reducir el uso de elementos que van a utilizarse por poco tiempo y promueve la reutilización de envases y materiales, modificando su uso original.

Los centros comerciales de IRSA CP cuentan con tachos diferenciados para separar residuos. Los reciclables son recuperados por una cooperativa que devuelve al circuito industrial los materiales como insumo.

En los últimos meses, Abasto Shopping, Alto Avellaneda, Dot Baires Shopping y Alto Palermo instalaron “Estaciones sustentables” ubicadas en los patios de comidas, donde se separan los residuos de las bandejas para el posterior reciclado de materiales plásticos y de cartón.
Además, este año IRSA CP puso en marcha un Plan Piloto de Recolección de Residuos Orgánicos impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de recolectar y valorizar los residuos orgánicos generados por los locales gastronómicos en Alto Palermo, Distrito Arcos y Alcorta Shopping. El shopping pionero fue Alto Rosario que realiza la triple separación desde fines de 2018. Los beneficios de este plan son: reducción de la cantidad de residuos que se disponen en el relleno sanitario, reducción de las emisiones de metano, reducción de costos asociados a la gestión de residuos húmedos y obtención de compost orgánico para parquización de espacios públicos.

Esta campaña forma parte de la Estrategia de Responsabilidad Social Empresaria de IRSA CP, que se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Los objetivos que orientan esta campaña son el cuidado del ambiente, del agua, y ciudades y comunidades sostenibles.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos