MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2019  por TOTALMEDIOS

Cuáles son los mejores lugares para trabajar para las mujeres en la Argentina en 2019

Con el objetivo de brindar información y fomentar la diversidad de género en las organizaciones del país, Infobae junto a Great Place to Work (GPTW) premiaron a Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en la Argentina el martes 28 de Mayo en el Hotel Panamericano.

¿Qué hace que un lugar de trabajo se convierta en el ámbito ideal para una mujer? Las búsquedas se repiten sin importar las nacionalidades, el género o las culturas. La mayoría de los empleados -y las mujeres en particular- buscan reforzar la idea de confianza y credibilidad respecto del lugar para el que se trabaja; buscan lograr una relación auténtica y buscan sentir el respeto de los otros sin importar la posición jerárquica que se ocupe. Y además de todo, sentir orgullo por lo que se hace.

Así y con el objetivo de brindar información y fomentar la diversidad de género en las organizaciones de todo el país, hace más de un año Great Place to Work (GPTW) ideó y presentó el primer ranking sobre "Los Mejores Lugares para Trabajar para las Mujeres en la Argentina". "Y no fue con el objetivo de fomentar la competencia entre las organizaciones, sino con el fin de inspirar al resto de las empresas a que empoderen a sus mujeres trabajadoras y a que derramen la idea de igualdad y diversidad en todos los aspectos y ámbitos de sus compañías", explicó a Infobae Eduardo Aceiro, gerente general de GPTW Argentina.
Kantar IBOPE Media
¿Por qué elegimos "medir lugares para trabajar para las mujeres"?, se preguntó Cecilia Riva Mosquera, directora de GPTW Argentina ante la numerosa platea de más de 500 personas entre invitados especiales y corporativos que se reunieron en el Hotel Panamericano para recibir y celebrar los premios "Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en la Argentina", que destacó a 30 empresas entre locales y globales, y con base nacional y regional.

Infobae fue el media partner exclusivo de esta iniciativa de Great Place to Work For All, que alienta a las organizaciones a poner foco en la diversidad en el lugar de trabajo y, por ende, a crear una experiencia positiva para todos los empleados, sin importar quiénes son o qué hacen en la empresa. Y además se sumó Upward Women Argentina como partner estratégico, con su gran aporte en el camino recorrido por la paridad, el networking y la inclusión femenina en el mundo laboral.

"Gracias por permitirnos ser media partner de una iniciativa tan innovadora y potente que está cambiando el mundo. Porque estas son las cosas que hacen que una sociedad cambie realmente. Y este es un cambio imparable", expresó Daniel Hadad, fundador y director de Infobae, en el discurso inaugural de la premiación.

"Luego de años de investigación, hemos llegado a la conclusión, a nivel global, que las bases de un excelente lugar para trabajar: equidad, respeto y reconocimiento aplican para todos nosotros", aseguró Aceiro.
En el listado que se realizó por primera vez en la Argentina se reconocieron a aquellas organizaciones que se esfuerzan por crear y mantener un excelente lugar para trabajar para toda su fuerza laboral. Estas empresas afrontan los desafíos para crear organizaciones justas y equitativas para todos.

Las categorías del ranking de GPTW se dividieron en dos: aquellas organizaciones que tienen más de 1000 empleados y las que tienen hasta 1000 empleados.

Estas son las 30 mejores empresas para trabajar para las mujeres en la Argentina:


En el primer puesto del ranking (más de mil empleados) se encuentra Tarjeta Naranja, seguido por Banco Galicia y Mercado Libre.

Tarjeta Naranja, primera en el ranking de empresas con más de 1000 empleados, impulsa beneficios que van más allá del género, desde licencias especiales para mamás de bebés prematuros, así como beneficios para los padres, por adopción y también packs de horas de estudio.

"Estamos convencidos de que los equipos con diversidad de género, de perfiles profesiones, edades e ideas son los más ricos a nivel creatividad, innovación y empuje. La inclusión de perfiles diferentes es parte de nuestra composición cultural. De hecho, en Naranja, el 65% de los empleados somos mujeres. Del total de los puestos del management casi el 50% están ocupados por mujeres, porcentaje que se replica en la alta dirección y en la fábrica digital", explicó a Infobae Eugenia Patiño, directora de RRHH de Naranja.

Una de las acciones que realizó DirecTV es que, bajo una premisa de igualdad de oportunidades, promueve la inclusión del talento femenino, y para ello creó Mujeres LATAM, una iniciativa a nivel regional que busca atraer, potenciar, retener y promover el talento femenino reconociendo el valioso aporte de las mujeres en el mundo laboral.

¿Qué están haciendo las mejores? ¿Cómo reconocen las diferencias y ayudan a las mujeres?

Una de las principales cuestiones arraigadas con respecto a la mujer es la idea instalada de que deben ausentarse de su trabajo para tomar la licencia por maternidad y que enfrentan en nuestro país la pérdida de oportunidades de crecimiento. A la vez suele estar mal visto por el resto de la organización que, si alguien se ausenta, luego pueda continuar con su crecimiento laboral. Sin embargo, hay empresas dentro de este ranking que han desarrollado prácticas verdaderamente disruptivas para nuestro mercado.

En el caso de la empresa de cosméticos Natura, primera en el ránking de hasta los mil empleados, los padres tienen la posibilidad de tomarse 40 días de licencia por paternidad; mientras que en Mercado Libre les ofrecen a sus empleadas el beneficio del congelamiento de óvulos en el caso de que quieran planificar su maternidad.

"Hoy la agenda de género es un tema central en la sociedad. Somos una empresa mayoritariamente de mujeres, por ende nos impacta en un 100%. Lo que creemos es que no podemos permanecer de manera pasiva, dado que el sector privado puede aportar muchísimo a la sociedad. Todavía queda muchísimo por trabajar ", aseguró Carolina Vincenzini, gerente de RRHH Natura.

"Desde Great Place to Work Argentina decidimos inaugurar la lista de Las Mejores Empresas para Trabajar para Mujeres. Queremos inspirar a todas las organizaciones y brindarles herramientas concretas para acompañarlas en el camino de la mejora", concluyó Aceiro.

 Fuente: Infobae

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos