MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2008

Un célebre artista llegó al Subte

Metrovías inauguró un mural basado en la obra de Quino. Con Mafalda como protagonista, una nueva pieza se sumó a las más de veinte ya instaladas en las diferentes estaciones.

Como parte de SubteVive, el Programa de Gestión Cultural de Metrovías, se presentó un nuevo mural que estará ubicado en el pasillo que combina las estaciones Perú de la Línea A y la estación Catedral de la Línea D del Subte. El mismo, podrá ser visto por los más de 37.000 pasajeros que todos los días circulan por ese acceso.

“El Mundo Según Mafalda”, la obra de Joaquín Salvador Lavado, Quino, está basada en Mafalda, su más famosa creación, y mide más de 15 metros de largo, por uno y medio de alto. Allí, la protagonista compara la calma de su globo terráqueo con el calamitoso estado del mundo real.
Kantar IBOPE Media
La inauguración se realizó en un acto que contó con la presencia de autoridades y de figuras destacadas del ambiente cultural y empresarial de la Argentina, entre ellos Hermenegildo Sabat, Luis Felipe Noé, Andrés Compagnucci, entre otros.

“Cuando me ofrecieron participar, me pareció una muy linda idea. Es un honor para mí ser parte de un programa cultural tan interesante como SubteVive. Estoy muy entusiasmado, ya que es la primera vez que mi obra se ve plasmada en semejante tamaño y con esta técnica. Además para mi tiene un significado especial ya que durante muchos años fui a trabajar en la Línea A del Subte, por lo cual sin dudas, Mafalda siempre estuvo vinculada a este medio de transporte, pero esta vez, definitivamente llegó para quedarse”, comentó Quino.

Por su parte, Pepe Romero, Jefe de Gestión Cultural de Metrovías agregó: “El Programa de Nuevos Murales nos permite incrementar el patrimonio cultural de la ciudad y nos brinda la posibilidad de contar con prestigiosos artistas, como es el caso de Quino. Para nosotros es realmente un orgullo contar con su presencia. Si bien cada artista tiene su magia, sin dudas este año el mural es uno de los más cercanos al público dada la popularidad del personaje de Mafalda”.

El programa de Nuevos Murales de SubteVive, fue creado hace más de 10 años con el objetivo de incorporar obras de los principales artistas plásticos para colaborar con el incremento del patrimonio de arte público de la Ciudad. Ya forman parte del mismo, murales de reconocidos artistas como Florencio Molina Campos, Fernando Allievi, Andrés Compagnucci, Carlos Paez Vilaró, Hermenegildo Sabat, Luis F. Benedit, Santiago García Sáenz, Horacio Altuna, Josefina Robirosa, Luis Felipe Noé y Rogelio Polesello.

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos