MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2019  por TOTALMEDIOS

Radiografía de los usuarios de las dating apps en Argentina

La app BlindLove difundió una encuesta reciente que revela algunos de los comportamientos y hábitos más populares entre los usuarios de dating apps. ¿Cuál es su nivel socio-económico? ¿Prefieren conocer gente de su misma ciudad?

Las dating apps llegaron para quedarse. Desde su creación en los '90 con sitios como AOL y sus salas de chat o Craiglist, su crecimiento fue imparable. Ya no había vuelta atrás: las nuevas tecnologías redefinieron por completo el modo en que la gente se conocía, y sin dudas tuvieron su explosión y auge definitivo gracias a la popularidad de los smartphones.

En este escenario, la encuesta confeccionada por BlindLove reveló cómo los nuevos modos de relacionarse están dejando de ser "novedad" para formar parte de la foto habitual en el universo de relaciones de pareja.
Kantar IBOPE Media
La encuesta ilustró casos específicos puntuales sobre el uso de la app y las "historias" que se desenvuelven en el mundo offline: un 55% declaró que hay una segunda cita, y el 35% prefiere que el otro "de el primer paso" para asegurarse que "hay onda". Dentro de ese 55%, un 32% declaró que el contacto post primera cita es a través de mensajería instantánea, y se produce dos días después de haberse conocido.

"Lo que revelan estos números son un escenario con un cambio de hábitos y nuevos comportamientos realmente relevantes. Las dating apps llegaron para quedarse y ya no es 'tabú' o extraño que dos personas se conozcan online. Sí se revela que las personas de +60 aún no están utilizando todas las funcionalidades, lo que seguramente se deba a una curva de aprendizaje propia de las apps y de los teléfonos", menciona Federico Volinsky, creador de BlindLove.

La encuesta también reveló un factor importante a la hora de mantener una relación: el geográfico. Un 68% declaró que es importante que la potencial cita viva a no más 7 km de distancia.

En cuanto al nivel socio-económico, el 78% de los encuestados declaró tener estudios universitarios y un 12% respondió contar con MBA o estudios de posgrado.
En cuanto a su situación familiar, un 45% contestó tener hijos. "Esto no es sorpresivo. De hecho la tendencia en grandes urbes como Buenos Aires es que cada vez más personas buscando pareja tienen hijos, y en modo alguno esta situación es un obstáculo para rehacer su vida amorosa." comenta Volinsky.

¿Qué sucede con los millennials? Solo un 12% declara que utiliza con frecuencia estas aplicaciones, prefiriendo otras como Instagram o Snapchat. "Este segmento tiene otras aplicaciones y se mueve de otro modo en el mundo digital, quizás todo el proceso de 'tener una cita', les parezca demasiado formal y aún no está en sus horizontes establecer una relación a largo plazo" finaliza el CEO de BlindLove.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos