MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2019  por TOTALMEDIOS

Radiografía de los usuarios de las dating apps en Argentina

La app BlindLove difundió una encuesta reciente que revela algunos de los comportamientos y hábitos más populares entre los usuarios de dating apps. ¿Cuál es su nivel socio-económico? ¿Prefieren conocer gente de su misma ciudad?

Las dating apps llegaron para quedarse. Desde su creación en los '90 con sitios como AOL y sus salas de chat o Craiglist, su crecimiento fue imparable. Ya no había vuelta atrás: las nuevas tecnologías redefinieron por completo el modo en que la gente se conocía, y sin dudas tuvieron su explosión y auge definitivo gracias a la popularidad de los smartphones.

En este escenario, la encuesta confeccionada por BlindLove reveló cómo los nuevos modos de relacionarse están dejando de ser "novedad" para formar parte de la foto habitual en el universo de relaciones de pareja.
Kantar IBOPE Media
La encuesta ilustró casos específicos puntuales sobre el uso de la app y las "historias" que se desenvuelven en el mundo offline: un 55% declaró que hay una segunda cita, y el 35% prefiere que el otro "de el primer paso" para asegurarse que "hay onda". Dentro de ese 55%, un 32% declaró que el contacto post primera cita es a través de mensajería instantánea, y se produce dos días después de haberse conocido.

"Lo que revelan estos números son un escenario con un cambio de hábitos y nuevos comportamientos realmente relevantes. Las dating apps llegaron para quedarse y ya no es 'tabú' o extraño que dos personas se conozcan online. Sí se revela que las personas de +60 aún no están utilizando todas las funcionalidades, lo que seguramente se deba a una curva de aprendizaje propia de las apps y de los teléfonos", menciona Federico Volinsky, creador de BlindLove.

La encuesta también reveló un factor importante a la hora de mantener una relación: el geográfico. Un 68% declaró que es importante que la potencial cita viva a no más 7 km de distancia.

En cuanto al nivel socio-económico, el 78% de los encuestados declaró tener estudios universitarios y un 12% respondió contar con MBA o estudios de posgrado.

En cuanto a su situación familiar, un 45% contestó tener hijos. "Esto no es sorpresivo. De hecho la tendencia en grandes urbes como Buenos Aires es que cada vez más personas buscando pareja tienen hijos, y en modo alguno esta situación es un obstáculo para rehacer su vida amorosa." comenta Volinsky.

¿Qué sucede con los millennials? Solo un 12% declara que utiliza con frecuencia estas aplicaciones, prefiriendo otras como Instagram o Snapchat. "Este segmento tiene otras aplicaciones y se mueve de otro modo en el mundo digital, quizás todo el proceso de 'tener una cita', les parezca demasiado formal y aún no está en sus horizontes establecer una relación a largo plazo" finaliza el CEO de BlindLove.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La Shell, la de todos”, presenta nueva campaña con Paulo Dybala

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas. Ver más

Empresarias

Salesforce AI Research lanza simulador y nuevas métricas para evaluar agentes de IA empresariales

Salesforce AI Research anunció avances en inteligencia artificial orientados al ámbito empresarial, entre ellos un entorno de simulación (CRMArena-Pro) para poner a prueba agentes en escenarios complejos, un índice de referencia para medir su preparación en tareas de CRM y nuevas capacidades de consolidación de datos en Data Cloud.  Ver más

Medios

ESPN trae a DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un fin de semana a pura adrenalina en el legendario Autodromo Nazionale Monza, con todas las sesiones de prácticas, clasificación y carreras de F1, F2 y F3. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos