MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2019  por TOTALMEDIOS

Veinte empresas argentinas, entre las mejores para trabajar en América Latina

DHL, Mercado Libre y Cisco, las tres mejores multinacionales son las más elogiadas, según el ranking de Great Place to Work. En tanto, el Banco Galicia obtuvo una mención especial por sus prácticas de innovación. Brasil es el país de la región con más empresas en la lista.

Por primera vez, 20 empresas de nuestro país se destacan entre las mejores 100 de Latinoamérica, de acuerdo al ranking de Great Place to Work. El Banco Galicia obtuvo una mención especial por sus prácticas de innovación.

Great Place to Work, firma global de people analytics y consultoría que ayuda a las organizaciones a obtener mejores resultados de negocio focalizándose en la experiencia laboral de sus empleados, dio a conocer el 22 de mayo el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, edición 2019”, que se elaboró de acuerdo a la opinión de 2,2 millones de empleados, de más de 1400 empresas, presentes en 22 países de la región.
Kantar IBOPE Media
En ese marco, el primer puesto entre las multinacionales fue para DHL, seguida por Mercado Libre y Cisco. Completan la lista de las 10 mejores de la región: Dell, Accor, Scotiabank, Mars, Mc Donald´s, Belcorp y Mapfre.

El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina se divide en tres listas. Por un lado, las 25 Mejores Multinacionales, luego las 25 Mejores Grandes Empresas y por último las 50 Mejores Pequeñas y Medianas (entre 20 y 500 empleados).

Por primera vez, desde que se elabora este ranking regional de clima laboral, Argentina logró que 20 empresas locales, o con filiales en nuestro país, se ubiquen entre las 100 mejores. Ellas son: DHL Express, Mercado Libre, Cisco, Dell EMC, AccorHotels, Mars, Atento, SAP, Natura, Santander Río, Novo Nordisk, Oracle, DIRECTV Latam, SC Johnson, Falabella, Takeda, Banco Galicia, Naranja, MuleSoft y Onapsis.

En la comparación con otros países de la región, Argentina -con sus 20 empresas rankeadas- ocupa el 5to lugar. La lista, en ese sentido, la lidera Brasil (40 empresas), seguido por México (27), Colombia (26) y Perú (23).
En cuanto a la representación de las diferentes industrias, se observa una mayor presencia de Manufactura y producción (24 empresas en la lista), seguida por Servicios financieros (23) y, en tercer lugar, Tecnología (17 compañías rankeadas).

Mercado Libre, una empresa que nació en Argentina y se expandió hacia el resto de la región, con presencia en Brasil, Chile, México, Colombia y Uruguay, obtuvo el segundo lugar entre las mejores multinacionales para trabajar.

Por su parte, Banco Galicia, una de las 20 empresas locales que ingresaron en el ranking, obtuvo el Innovation by All Award, una mención especial a través de la cual se reconoce a aquellas empresas que ahondan en el potencial de todos sus empleados para poder innovar en cada una de las áreas del negocio.

Para conformar el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en América latina se toman como base las listas nacionales de cada país de la región del último año. La metodología con la que se elaboran dichas listas se sostiene en dos componentes principales: 1) Las respuestas a una encuesta de clima realizada a todos los empleados de las empresas participantes y 2) El relevamiento y análisis de las políticas y prácticas culturales desarrollados en la empresa.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos