MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
22.05.2019

Ley de financiamiento electoral equilibra la distribución de pauta en medios digitales

El Congreso sancionó la ley de financiamiento político y campañas electorales. Allí incorporó una cláusula que busca equilibrar la publicidad electoral en medios periodísticos digitales y plataformas y redes sociales. Surgió a partir de Adepa y la Asociación de Periodismo Digital.

La semana pasada la Cámara de Diputados de la Nación dio sanción definitiva a la ley de financiamiento de los partidos políticos y de las campañas electorales, en la que se incorporó una cláusula que busca equilibrar la publicidad electoral en medios periodísticos digitales y plataformas y redes sociales. Esta propuesta surgió a partir de un diálogo promovido por Adepa, junto a la Asociación de Periodismo Digital.

La ley incluyó un artículo que establece que el 60% de los recursos públicos destinados a publicidad digital de los partidos durante las campañas deberán destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenido, el 35% para los de alcance nacional y el 25% a los de alcance provincial, con foco en el contenido local.
Kantar IBOPE Media
De esta manera, el Congreso de la Nación puso de relevancia el rol central que tienen los medios de comunicación en el debate ciudadano en torno a los procesos electorales y el debate político que conllevan, y especialmente por el lugar que ocupan como generadores de contenidos informativos profesionales.

Durante la realización de la 169a Junta de Directores de Adepa, el pasado 4 de abril en Mar del Plata, la entidad hizo referencia a la ley que se encontraba en pleno debate. Haciendo alusión al fenómeno de la desinformación que había afectado procesos políticos de todo el mundo, destacaron la importancia de incluir la cláusula para paliar el efecto en la sociedad y contribuir al debate democrático.

Ahora, la norma deberá ser reglamentada por el Poder Ejecutivo, e informada a los partidos políticos con vistas al proceso electoral de este año, a través de la Cámara Nacional Electoral, que a su vez será el organismo fiscalizador de su cumplimiento.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Wavemaker Andina promueve a Andrea Ruiz como su nueva Managing Director

El anuncio fue hecho por Sebastián Farfán, CEO interno de Wavemaker Latam y CEO de GroupM Andina. Con este nombramiento, Andrea Ruiz se convierte en una figura clave dentro de la organización, liderando la estrategia de la compañía e impulsando la innovación y la excelencia en el servicio. Ver más

Research

El 60% de los argentinos delegarían la mayor cantidad de trabajo a la inteligencia artificial

El dato surge del más reciente Índice de Tendencias Laborales de Microsoft. Se trata de un relevamiento anual que la compañía realiza para identificar los principales desafíos y tendencias del mercado laboral a nivel mundial.
Ver más

Research

Tendencia: Connected TV la “diva” de la publicidad digital

En este estudio, Human Connections Media México busca explicar cómo en los últimos años, la publicidad ha sufrido cambios significativos en su comportamiento y dinámica debido a la llegada del consumo masivo de contenido a través de plataformas de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

L'Oréal en Argentina

Agencia: Marca: L'oréal groupe Soporte: Tv-vp-rrss

Se trata de la primera campaña 360° a nivel global, que tiene como objetivo comunicar su sentido del propósito “creamos la belleza que mueve al mundo”. La campaña destaca los objetivos y logros alcanzados de sus compromisos de sustentabilidad a 2030.

"Balón de Potrero"

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Tv y web

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut

Marca: Personal

Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

Ver todos