MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2008

Estreno de Infinito: “La llegada del hombre a la luna ¿verdad o fraude?”

En noviembre, Infinito emitirá un documental que retomará las dudas e inquietudes que aún hoy sigue generando la llegada del hombre a la Luna. Se emite este domingo a las 23.

El 21 de julio de 1969, el estadounidense Neil Amstrong se convirtió en el primer hombre en pisar el suelo lunar. Su frase, “un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”, se tornó tan famosa como el resto del equipo de astronautas que llegó a la Luna: Buzz Aldrin y Michael Collins. Culminaba así un viaje de cinco días a través del espacio, en medio de la expectación y asombro de toda la población mundial y comenzaba a forjarse una de las leyendas más importantes en la historia contemporánea.

En mayo de 1961, cuando el presidente John F. Kennedy anunció al Congreso que Estados Unidos "se comprometía a situar un hombre en la Luna y devolverlo sano y salvo a la Tierra antes del fin de la década", empezó la carrera hacia la Luna. La Guerra Fría estaba en su apogeo y la NASA era una de las armas más importantes de esta batalla. Hay quienes hablan de un gran montaje conducido por Estados Unidos como parte de una estrategia para manifestar su hegemonía militar y tecnológica sobre la ex Unión Soviética.
Kantar IBOPE Media
En ese contexto, la carrera espacial no era un tema menor. El afán por mostrarse al mundo como la primera potencia, habría embarcado a ambas naciones en una frenética carrera por llegar antes que el rival a cumplir sus objetivos. Por esos años, cualquiera podía realizar un viaje espacial. Lo importante era llegar a la Luna, regresar a la Tierra con los astronautas intactos y exhibirse como la gran potencia mundial

Mientras los astronautas y quienes participaron de la misión defienden los hechos del 21 de julio de 1969, hay muchas personas que siguen asegurando que el alunizaje fue un fraude total. Quienes teorizan sobre esta conspiración, afirman que hay evidencia suficiente para demostrar que fue un evento montado en un escenario secreto preparado en la misma Tierra. “LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA: ¿VERDAD O FRAUDE?” mostrará cada una de estas teorías y la demostración de la mismas.

El documental incluye una entrevista exclusiva a Bill Kaysing, famoso autor del libro “We never been to the Moon” (“Nosotros nunca fuimos a la Luna”), quien presenta más argumentos sobre la posibilidad de que el hombre no haya pisado la Luna aquel 21 de julio de 1969.

A casi 40 años de aquella expedición, las dudas sobre su veracidad se han extendido tanto como los reconocimientos a los astronautas. El debate está siempre presente cuando se habla de esta hazaña del hombre: ¿Por qué el hombre no ha regresado a la Luna con toda la tecnología que dispone en la actualidad? ¿Podríamos estar frente a una de las mayores farsas del Siglo XX? Durante noviembre, Infinito tratará de develar algunos de estos misterios en un extraordinario documental denominado “LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA: ¿VERDAD O FRAUDE?”.


ESTRENO: DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE, 23:00 HORAS
REPITE: MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE, A LAS 20:00 HORAS


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos