MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.05.2019  por TOTALMEDIOS

Google News lanza Reverso, una coalición contra la desinformación

Se trata de un proyecto colaborativo, inédito en el país, para luchar contra la desinformación y cuyo objetivo final es brindar herramientas a los ciudadanos para que puedan diferenciar noticias falsas y desalentar a quienes usan estos contenidos para influir en las elecciones.

La información precisa y rigurosa es clave para tomar decisiones en libertad, más aún durante las elecciones. Por eso, inspirado en otros proyectos similares como Crosscheck en Francia, Verificado en Mexico y Comprova en Brasil (tres grandes ejemplos de periodismo colaborativo que ayudaron a los votantes a identificar informaciones falsas en tiempos de elecciones), nace Reverso, un proyecto colaborativo inédito en la Argentina, coordinado por AFP Factual, Chequeado, First Draft y Pop-Up Newsroom, en el que más de 60 medios argentinos se unieron para luchar contra la desinformación.

La iniciativa en Argentina es diversa y representativa, y agrupa a un consorcio de organizaciones, medios y empresas de tecnología con el fin de capacitar a periodistas de todo el país en técnicas de monitoreo y verificación de contenidos virales, así como para producir y difundir en conjunto artículos y piezas audiovisuales que pongan en evidencia la desinformación que circule durante el proceso electoral.
Kantar IBOPE Media
Para ello, se creará una redacción descentralizada con los medios aliados en todo el país y que contará con una mesa central que funcionará en la redacción de Chequeado. El equipo revisará permanentemente redes sociales y tendencias con herramientas de monitoreo para saber qué información se está compartiendo más y analizar si se trata de contenido verdadero, engañoso, falso o que es imposible comprobar. Para ello, Google, aportará infraestructura con capacidad de cómputo en la nube, dará apoyo con herramientas de verificación y ayudará a interpretar las tendencias de búsqueda que reflejen Google Trends para comprender qué están buscando los argentinos vinculado con el proceso electoral.

Reverso comenzará a publicar contenido en www.ReversoAr.com el 11 de junio y finalizará el 11 de diciembre luego de que asuma el gobierno elegido.

El objetivo final es acercar herramientas a los ciudadanos para que puedan diferenciar las noticias falsas y desalentar a quienes usan estos contenidos para influir en las elecciones 2019 de Argentina.

Desafío de estos tiempos
La desinformación no es un problema de Internet en particular sino un desafío de nuestra era, donde todos los actores, viejos y nuevos, se ven comprometidos. Una web abierta, gratuita y confiable es un recurso vital para los usuarios, las empresas de todo el mundo y, sobre todo, para los ciudadanos en época de elecciones.

Cuando entramos en contacto con información que nos resulta dudosa, es importante distinguir el tipo de plataforma por la que está circulando. Una investigación realizada por la Universidad de Oxford en 36 países, reveló que el 54% de los usuarios de internet usan las redes sociales como fuente de noticias. Y para chequear si esa información es verdadera o falsa antes de replicarla, los ciudadanos utilizan el buscador como fuente confiable de información.

Sin embargo, nuestro compromiso va mucho más allá de la caja de búsqueda: históricamente, nos hemos enfocado en combatir la desinformación en nuestras propias plataformas. Y lo hacemos de diferentes maneras: mejorando la búsqueda para conectar a las personas con información de calidad cortando el flujo de dinero a los sitios de estafadores y sitios web que tergiversan información apoyando el futuro del periodismo a través de la Google News Initiative incorporando etiquetas de "Fact-Check - Verificación de Datos" en Noticias y en Búsqueda de Google financiando la innovación y la investigación sobre la desinformación.

En este año, creamos junto a FOPEA una Red de Capacitadores federal, que va a entrenar a periodistas para luchar contra la desinformación en 23 provincias argentinas, los cuales se sumarán a los más de 12.000 periodistas ya capacitados por el News Lab en dos años en Argentina. Estamos también desarrollando iniciativas de alfabetización digital abiertas y gratuitas para ciudadanos y jóvenes votantes, que les permitan aprender herramientas digitales para identificar información falsa.

En Google creemos en una web abierta, donde el acceso a la información sea igual para todos porque esto también iguala oportunidades. Por eso, desde la Google News Initiative estamos fuertemente comprometidos en colaborar y dar soporte a los medios de comunicación de Latinoamérica y del mundo , con tecnología y programas de innovación que permitan elevar y fortalecer la calidad periodística e informativa de los contenidos que circulan en la web.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Car One y TogetherWith recrean “La Vuole Nera” con Guillermo Coppola y el equipo de Paren La Mano

Car One y la agencia TogetherWith presentan una nueva pieza dentro de su estrategia de comunicación, inspirada en la emblemática anécdota de “La Vuole Nera” de Diego Maradona. Protagonizada por Guillermo Coppola, junto a Luquitas Rodríguez y Roberto Galati, la campaña combina cultura popular y cercanía con las audiencias jóvenes, reforzando el vínculo emocional de la marca con el público. Ver más

Medios

Mujeres con Impacto: Infobae Talks reúne a referentes que impulsan el cambio en el mundo empresarial

Conducido por Agostina Scioli, el ciclo Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al liderazgo femenino en las organizaciones. Ejecutivas de Movistar, EY, Dow, AXION energy y Fratelli Branca compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo la diversidad impulsa la innovación, la equidad y el crecimiento empresarial. Se transmitirá el jueves 30 de octubre a las 15 horas Ver más

Empresarias

Netflix Ads revela datos de audiencia y lanza innovaciones comerciales durante su evento en Brasil

Durante la segunda edición de Behind the Streams en São Paulo, Netflix Ads presentó nuevos datos sobre su liderazgo en atención y audiencia en Brasil, junto con innovaciones para anunciantes y marcas. El encuentro destacó la apuesta de la plataforma por la conexión auténtica con las audiencias y el desarrollo de experiencias publicitarias integradas al universo de sus historias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Salud

Agencia: Lugo Marca: Glaciar Soporte: Tv - digital

La marca de agua Glaciar Baja en Sodio, recomendada por la Sociedad Argentina de Cardiología, y la agencia Lugo presentan “¡Salud!”, una campaña que celebra 30 años de compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos. Con un mensaje simple y cercano, la propuesta rescata una expresión clásica de la cultura local para reafirmar el valor de cuidar lo más importante: la salud.

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

Ver todos