MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.05.2019  por TOTALMEDIOS

Día de Internet: el tráfico en argentina creció 41% en un año

En el marco del encuentro anual de la comunidad de Internet de Argentina, CABASE informó los últimos datos de tráfico de Internet que creció un 41% durante el último año, alcanzando un promedio de 480 GBPS en el mes de abril. También se anunciaron nuevos proyectos. 

La Cámara Argentina de Internet –CABASE- dio inicio a la celebración del día internacional de Internet con las primeras conferencias de las Jornadas Internet Day 2019 que congrega, por quinto año consecutivo, a los principales actores del ecosistema de internet para reflexionar sobre la actualidad de la industria en nuestro país. En el marco del encuentro, CABASE anunció que a través de los 31 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran su red nacional se generó un tráfico de datos que superó los 480 Gbps en el mes de abril, mostrando un crecimiento sostenido de más del 41% durante el último año.

Asimismo, con la idea de ser un catalizador para que los socios de la Cámara puedan prepararse para la nueva era en materia de convergencia digital de contenidos y servicios de telecomunicaciones, CABASE adelantó su nueva iniciativa que contempla la creación de una plataforma de contenidos de TV que le permitirá a los proveedores de acceso a Internet (ISPs), brindar un servicio que integre la televisión, completando una oferta que satisface las diferentes necesidades y preferencias de los usuarios.
Kantar IBOPE Media
"Estamos convencidos que el camino para crecer pasa por la posibilidad de ofrecer servicios paquetizados de Internet, telefonía y televisión, para competir con los grandes operadores en un pie de igualdad. Con la misma lógica con la que hemos creado la mayor red de interconexión del país que hoy tiene 31 nodos, hoy estamos dando los primeros pasos para impulsar este proyecto colaborativo entre empresas del sector para que pequeños y medianos operadores, tanto privados como cooperativas, estén en iguales condiciones de competencia con quienes tienen hoy la posibilidad de integrar servicios", afirmó Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-.

Esta iniciativa de contenidos de TV, junto con los servicios de movilidad que queremos desarrollar a partir de la posibilidad de acceder a frecuencias de asignación regional, abren un nuevo horizonte para la industria y, al mismo tiempo, multiplican las alternativas que tendrá el cliente final, que se beneficiará con un mejor servicio a menor costo", agregó Graizer.

La ceremonia de apertura de Internet DAY 2019 estuvo a cargo del Ariel Graizer, Presidente de la CABASE, quien en su discurso afirmó: "Hemos recorrido un largo y dificultoso 2018. La situación macroeconómica no ha ayudado a nuestras empresas y cooperativas, sin embargo, hemos continuado sin parar ni un día con la inversión en el despliegue de Redes de Fibra al Hogar (FTTH) y con la construcción de redes interurbanas y de larga distancia."

Silvana Giudice, Presidente del Enacom, como invitada especial de la ceremonia de apertura, a su turno sostuvo: "Entendemos el cambio de paradigma en el mundo de las telecomunicaciones y del audiovisual y es necesario ir hacia la Convergencia. Por eso, el Enacom reúne dentro de un mismo organismo la autoridad de aplicación de ambos universos. Y ese punto de contacto de esos universos es la regulación de Internet".
Como parte de sus palabras en la apertura oficial, Ariel Graizer planteó la agenda pendiente en materia de regulación y políticas públicas de promoción del sector, fijando posición respecto de que las PyMEs y Cooperativas socias de la cámara tienen la vocación de competir en igualdad de condiciones con ofertas de cuádruple play y, para ello, se necesita de un estado activo y comprometido con el desarrollo de la industria".

Internet, como parte relevante de la industria local, precisa de leyes y normas regulatorias que la promuevan y que brinden seguridad jurídica a todas las empresas y cooperativas que diariamente se esfuerzan por llevar servicios a lo largo y ancho de nuestro país.

Al hacer referencia al debate sobre Ley de Convergencia, Graizer añadió: "Creemos que el Estado tiene la responsabilidad de impulsar una regulación moderna, justa e inteligente, que favorezca la competencia, promueva las inversiones y fomente activamente la participación de los pequeños y medianos operadores en igualdad de condiciones, tanto en la prestación de servicios fijos como móviles."

Con el consumo de vídeo y contenidos multimedia creciendo en todo el mundo de la mano de aplicaciones sociales de streaming en vivo, películas y series a la carta, TV play, juegos en línea y otros servicios "On the Top" (OTT), el tráfico en las redes crece en forma sostenida año a año, haciendo que la infraestructura de internet se convierta en un recurso crítico. Este fenómeno explica en gran medida el importante crecimiento del tráfico dentro de la Red Nacional de Puntos de Interconexión de Internet que hemos tenido en los últimos 12 meses", afirmó Ariel Graizer.

El objetivo de Internet Day 2019 es promover el desarrollo del sector, crear sinergias e intercambiar experiencias innovadoras entre los distintos actores del ecosistema de internet en el mayor encuentro que tiene de la industria en nuestro país. Con un programa de actividades que incluye keynote speakers, paneles de especialistas, talleres, feria de novedades y stands de productos y servicios, el evento reúne a los más destacados profesionales y expertos de Argentina y la región.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos