MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2019

Más de 300 ejecutivos participaron de BAAV 19

La Ciudad y BACA celebraron la segunda edición del evento que reunió a los principales referentes de la industria audiovisual de Buenos aires para debatir las oportunidades y desafíos del sector.

Más de 300 ejecutivos de la comunidad audiovisual se reunieron en BAAV19, celebrado el 7 de mayo en el Centro Cultural de la Ciencia, para escuchar los debates y conocer las tendencias relacionadas a la generación de contenidos enfocados al escenario global y su comercialización en los mercados internacionales.

Previo al inicio de la agenda académica, se realizaron más de 25 reuniones de negocios entre pantallas y productoras del sector. Julián Cohen, subsecretario de Desarrollo Económico, expresó: "Estamos convencidos que la creatividad, la innovación y el conocimiento son la clave para continuar impulsando el desarrollo económico de la Ciudad. Las rondas de negocio se traducen en que cada vez son más las ideas y proyectos que quieren desarrollarse en la Ciudad".
Kantar IBOPE Media
Juan Manuel Seco, director General de Distritos Económicos, agregó: "BAAV promueve un punto de encuentro para que todos los actores de la industria compartan conocimientos e intercambien experiencias que permitan seguir avanzando y fortaleciendo el crecimiento del sector."

Agustín Sacanell, presidente de BACA, completó: "Para nosotros es un gran honor formar parte de este tipo de acciones impulsadas entre el sector público y privado que promueven la capacitación y el desarrollo internacional del negocio audiovisual. La industria requiere de más eventos como este y proyectos asociativos que impulsen el sector local hacia los mercados globales".

El primer panel puso en escena el desafío de generar contenidos en un escenario altamente competitivo y con múltiples pantallas. Los protagonistas fueron Pablo Cullel (Underground), Martin Kweller (Kuarzo), José D'Amato (Mediapro), Antonio Álvarez (Telecom/Flow), Paula Kirchner (Telefe/Viacom) y Manuel Marti (PolKa) y fue moderado por Nicolás Smirnoff, director de Prensario.

El segundo panel enfocado en las nuevas formas de distribución de los contenidos fue moderado por Agustín Sacanell, presidente de BACA y contó con la participación de Ezequiel Olzanski (Gaumont), Paola Suárez (Jaque Content), Elena Antonini (VIS Américas), Fernando Collazo (Poncho Sauer) y Mariano Kon (Cont.Ar).

Además, se realizó un ciclo de cuatro mini charlas, Ponencias BAAV, sobre animación, a cargo de Animar Cluster, organismo que nuclea a seis de las principales productoras de animación del país que ahora están claramente enfocadas a incrementar su presencia internacional; videojuegos, a cargo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), sobre un negocio que en Argentina genera USD 100 millones al año; asociatividad, a cargo del Film Andes (Mendoza), que contó casos de éxito a nivel internacional y propuso unir regiones en pos de un objetivo común; y mecenazgo, a cargo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que destacó el caso del largometraje Muere Monstruo Muere, financiado por el programa de "Impulso Cultural" del Ministerio.

Esta nueva edición del BAAV sobre "Contenidos para el escenario global" se realizó con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural de la Ciencia como una iniciativa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Distrito Audiovisual, en conjunto con Buenos Aires Clúster Audiovisual (BACA).
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos