MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2008

Sigue la pelea por la eliminación de las marquesinas

Continúa la controversia por el proyecto oficial de Ley de Publicidad Exterior, necesario para poner orden a la gran contaminación visual en la Ciudad. Ahora, la Cámara de la Industria del Letrero pide que todo siga igual.

El proyecto oficial de Ley de Publicidad Exterior, necesario para poner orden a la gran contaminación visual en la Ciudad, sigue generando controversia. A pesar de que hace meses que en la Legislatura porteña todos los sectores involucrados trabajan en un proyecto menos restrictivo, ahora una de las cámaras del sector reclama que todo quede tal como lo establece la ley vigente.

El proyecto original, que restringe severamente la publicidad en las calles, fue presentado en mayo en la Legislatura por el Ministerio de Espacio Público. Entre otros puntos, propone eliminar casi todas las marquesinas y prohibir los carteles con sponsors, por ejemplo, los de bares y quioscos con marcas de gaseosas o golosinas. Además, deja muy pocos espacios para los carteles en las terrazas y prohíbe los salientes, como los que colocan las inmobiliarias.
Kantar IBOPE Media
Pero desde mayo a esta parte, los legisladores se reunieron varias veces con las cámaras del sector para elaborar un proyecto menos limitativo. "Ya se introdujeron muchos cambios. Por ejemplo, se permiten carteles con sponsor siempre que la marca tenga que ver con la actividad del local -contó la diputada macrista Silvia Majdalani, que preside la Comisión de Espacio Público-. También se permite que los carteles tengan mayor tamaño que el previsto en el proyecto original".

De todas maneras, la Cámara de la Industria del Letrero acaba de sacar un comunicado en el que reclama que el Gobierno porteño deje todo tal cual lo ordena la ley vigente. "Si bien coincidimos en que a lo largo de los años muchos letreros pueden haber sido colocados fuera de reglamentación, por no haber sido controlados por el propio Gobierno, creemos que no existe razón para cambiar una ley que hoy podría aplicarse y dejar la ciudad bajo el orden que todos pretendemos", dice el texto. Según esta Cámara si se aprueba, el proyecto obligaría a todos los comerciantes a cambiar sus letreros.

"No es cierto que todos van a tener que cambiar sus letreros -aclaró Majdalani-. Lo que pasa es que hay dos posiciones irreconciliables. Nosotros sostenemos que la contaminación visual existe y queremos prohibir las marquesinas y la Cámara asegura que son útiles para protegerse de la lluvia".

Fuente: Clarín

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos