MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.05.2019

La era de la transparencia en el mundo fragmentado de la publicidad digital

Desde la llegada de los smartphones, sabíamos que un día la medición sería implacable. Es hora de aprovechar este potencial para exigir y buscar la transparencia. Escribe Flavio Levi, Director para América Latina de AppsFlyer.

Por Flavio Levi (*)

Como el pegamento que mantiene unido el viaje de los consumidores, el ecosistema móvil ha creado la publicidad más cuantificable que existe. Lo soñamos durante mucho tiempo. Hablamos de ello en congresos, reuniones y otros eventos. Desde la llegada de los smartphones, sabíamos que un día la medición sería implacable. Es hora de aprovechar este potencial para exigir y buscar la transparencia.
Kantar IBOPE Media
El rastro del consumidor es medible, su actividad en cada una de las aplicaciones que utiliza en su dispositivo personal refleja no solo sus preferencias, sino también su forma de aceptar o rechazar la publicidad. Gracias al móvil, es posible dar transparencia a la distribución del presupuesto de la pauta digital como nunca antes.

Sin embargo, el mercado está fragmentado. Por lo tanto, el rendimiento de los medios todavía se puede distorsionar y la verdad se desdibuja con tantas variables. Como resultado, la transparencia en las relaciones, los datos y, por supuesto, en el rendimiento, es crucial para que las marcas recopilen una única fuente de verdad en este complejo mercado publicitario.

Nunca se ha hablado tanto de transparencia en todos los ámbitos. En moda, economía, entretenimiento, periodismo, política. La capacidad de las plataformas tecnológicas para reunir datos, con monitoreo en tiempo real por todas las partes interesadas, contribuye a aprovechar aún más esta oportunidad y hacerla accesible y posible.

En la publicidad, muchas de las marcas más influyentes del mundo apoyan esta búsqueda de la verdad. En una reciente conferencia, Marc Pritchard, Director de la marca Procter & Gamble, defendió una "Nueva Cadena de Medios" que se centra en la calidad, civilidad, transparencia y privacidad.

La transparencia en las relaciones entre las marcas y agencias requiere una acción inmediata, y la solución está en la medición. Esto implica también a las plataformas de medición, para empoderar a sus clientes e incluir en sus operaciones el requisito de transparencia en la entrega de datos y presentación de resultados, así como la forma en que se harán las inversiones y se definirán las métricas de retorno.



Las agencias que adoptan la transparencia son más efectivas. Están bajo presión para ser más eficientes y necesitan datos que respalden cómo están logrando resultados. Esto también se ve en algunas marcas y pronto se extenderá a todos los anunciantes, ya sean pequeños o grandes. El requisito de transparencia será la prioridad al momento de ejecutar las campañas.

Por esta razón las empresas dedicadas a la medición están experimentando un momento de crecimiento. No es sólo porque ayudan en la toma de decisiones para asegurar resultados efectivos, sino también, y principalmente, porque proporcionan la transparencia urgentemente necesaria en el mundo fragmentado de la publicidad digital que vivimos.

(*) Director para América Latina de AppsFlyer
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Alianza estratégica de DIRECTV Perú y RIMAC

DIRECTV Perú ofrecerá los seguros del hogar de RIMAC con importantes beneficios para sus clientes. La compañia selló una alianza estratégica con la compañía aseguradora que presenta ofertas diferenciadas para los clientes del servicio de televisión satelital e internet de fibra óptica. Ver más

Agencias

FilmSuez da inicio al 2025 con la Avant Premiere de Anora

FilmSuez inició el 2025 con la Avant Premiere de "Anora" en el cine Atlas Alcorta, una función que reunió a agencias, anunciantes e influencers para disfrutar de una historia de redención y autodescubrimiento, fortaleciendo los lazos entre la creatividad y la industria publicitaria. Ver más

Medios

Deportes y humor en el nuevo programa de Vorterix

Vorterix estrena este lunes 20 de enero "La Munipa", un programa que combina deportes y humor, conducido por el periodista José Montesano y el comediante Pablo Kenny. Se transmitirá de 11:00 a 13:00 horas en todas las plataformas de Vorterix y su sitio web oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos