MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.05.2019  por TOTALMEDIOS

Fundación Itaú celebra los 10 años de su Premios a las Artes Visuales

El 15 de mayo a las 18 horas en la Casa Nacional del Bicentenario, Fundación Itaú celebrará los 10 años ininterrumpidos de su Premio a las Artes Visuales, presentando las 60 obras finalistas en una exposición plural y sin distinción de disciplinas.

La 10º Edición del Premio Itaú de Artes Visuales de Fundación Itaú Argentina, que, como en la anterior ocasión está bajo la curaduría de Adriana Lauria y la coordinación de Eugenia Garay Basualdo, celebra diez años ininterrumpidos con la exhibición de 60 obras en la que como es habitual se presentan trabajos de múltiples disciplinas y perfiles estéticos realizados por artistas procedentes de diversos puntos del país. .

Respecto de este aniversario el Presidente de la fundación, José Pagés expresó: "Sabíamos que no queríamos hacer un salón como los demás. La propuesta debía ser distintiva, partiendo de los intereses de aquellos que no encontraban un lugar donde expresarse. Y debía hacerse según nuestros valores: equidad y transparencia. Si hay algo que queremos celebrar de estos 10 años es haber sido el vehículo para que artistas emergentes empiecen a ser reconocidos, validados, apreciados".
Kantar IBOPE Media
Por su parte la curadora, Adriana Lauria, comentó: "Un panorama multidisciplinar, dinámico y representativo de los variados intereses de la escena artística contemporánea se hará evidente a través de las obras que integrarán la exposición del Premio Itaú a las Artes Visuales 2018/2019. La puesta en el espacio expositivo de estas cualidades constituirá el mejor festejo para este décimo aniversario, poniendo en relieve las creativas propuestas de los artistas y haciendo de su pluralidad y tensiones las notas salientes de una expresión coral".

El miércoles 15 de mayo a las 18 hs se inaugurará la exposición y se anunciarán los premios en la Casa Nacional del Bicentenario. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 16 de junio, pudiendo ser visitada en las salas del primer piso de Riobamba 985 (Ciudad de Buenos Aires) de martes a domingo de 14 a 20 hs con entrada libre y gratuita.

La presente convocatoria del Premio tuvo un total de 2.329 aplicaciones y llegaron a la instancia de preselección 209 proyectos, de los que surgieron los 60 finalistas. En esta ardua tarea trabajaron 18 jurados elegidos entre profesionales de distintas ramas del arte y provenientes de variados zonas de la Argentina, algunos de ellos propuestos por los entes de Cultura de las gobernaciones de provincias con los que Fundación Itaú colabora en forma constante.

El jurado de selección estuvo integrado por Manuel Amestoy, Fernanda Aquere (Santa Fe), Laura Casanovas, Gabriel Chaile (Tucumán), Pablo Chiavazza (Mendoza), Maraní Fernández del Solar, Miriam Gonzalo (Neuquén), Pablo La Padula, Rosalba Mirabella (Tucumán), Andrea Moccio, Sergio Moyinedo (La Plata), Santiago Porter, Inés Raiteri (Mar del Plata), Teresa Riccardi, Graciela Sarti, Fabiana Serviddio, Alejandro Thornton y Fernanda Toccalino (Corrientes).
Como es habitual, se otorgarán tres premios adquisición: el primero de $130.000, el segundo de $80.000 y el tercero de $40.000, que serán discernidos por el Jurado de premiación compuesto por la historiadora y curadora María José Herrera y los artistas Mónica Millán y Raúl Flores. Luego, las obras distinguidas pasarán a integrar la Colección de Arte Contemporáneo de Fundación Itaú.

En atención al desarrollo de las nuevas tecnologías, en esta oportunidad se convocó al Premio Especial de Arte con Impresión 3D con una recompensa de $30.000 al que se postularon 38 proyectos. El jurado convocado para esta categoría, compuesto por los artistas Marcela Astorga, Marcela Cabutti y Mariano Giraud, dio el premio a la obra Trans realizada por el grupo Viento Dorado, integrado por Celina Baldasarre, Ornella Pocetti y Mili Poy. Asimismo, el jurado decidió distinguir con sendas Menciones de Honor a Nicolás Rodríguez por Figura sobre óvalo y a Juan Pablo Ferlat por Golem, todas piezas que dan cuenta de las posibilidades experimentales y expresivas de este medio técnico, apreciables en su exhibición.

Este año, como aporte a los festejos del 10°aniversario del Premio se ponen en juego dos becas para artistas fotógrafos, que les permitirán participar del 5o Foro Latinoamericano de Fotografía organizado por Itaú Cultural a realizarse entre el 12 y el 16 de junio en São Paulo, Brasil. Las becas incluyen pasaje, estadía, revisión de portfolios y acceso a todas las actividades del Foro.

A las creaciones atravesadas por los más recientes aportes de la tecnología -entre las que hay que agregar una obra robótica-, se suman las instalaciones, fotografías, videos y objetos, sin olvidar las tradicionales de la pintura, el dibujo, la escultura, la cerámica o el grabado y aún otras que incluyen eficaces métodos artesanales como el de los papeles recortados, las cajas lumínicas o el esgrafiado sobre materiales extra artísticos.

Cabe destacar que la convocatoria estuvo especialmente dirigida a facilitar la participación de las producciones de las provincias y los países vecinos. Así, estarán presentes artistas residentes en la Argentina provenientes de Uruguay, Chile y Ecuador, y de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chaco, Neuquén, Tucumán, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, de diversas localidades de la provincia de Buenos Aires (Mar del Plata, La Plata, Tandil, 25 de Mayo), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.

Esta política también contempla la coexistencia y la pluralidad generacional, ya que a pesar de estar dirigido a promover el arte emergente tiene en cuenta la circunstancia de que la visibilidad de una obra no es siempre continua y en este sentido la falta de límite de edad para participar brinda posibilidades tanto a los más jóvenes como a aquellos que aún pueden brindar una perspectiva actual desde una producción madura.

Artistas finalistas por disciplina

Instalaciones: Amadeo Azar, Mariana Bersten, Estanislao Florido, Federico Galará, Micaela Gauna, Rodolfo Marqués, Laura Messing, Luciana Paoletti, Dina Roisman, María Noel Toledo Gonzo, Giovanni Zapata. (11 obras)
Fotografía: Néstor Barbita, Marcela Bosch, Malena Cagna, María Crosetti, Zoe Di Rienzo, Mariano Grebnicoff, Ignacio Iasparra, Pablo Javier Martínez, Constanza Pulit, RES, Celeste Rojas Mugica, Cristian Segura. (12 obras)
Escultura/objeto: Daniel Basso, Emilia de las Carreras, Santiago Colombo, Luciana Pía Faccini, Diego Figueroa, Julia Masvernat, Gaspar Núñez, Luis Rodríguez, Hernán Salvo, Santiago Viale. (10 obras)
Video: Federico Barabino y Adelina Ducos, Básica TV (Luciano Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic), Maximiliano Bellmann, Valeria Conte Mac Donell, María José D'Amico, Gabriela Francone, Triana Leborans, Ivan Murgic, Martín Weber. (9 obras)
Pintura: Diego Fontanet, Ramiro Oller, Paula Senderowicz, Ana Clara Soler, Fernando Sucari, Sofía Wiñazki. (6 obras)
Dibujo: Mariano Balbuena, Virginia Buitrón, Bárbara Kaplan. (3 obras)
Grabado: María Luz Lobo. (1 obra)
Cerámica: Natalí Perino. (1 obra)
Arte robótico: Mariela Yeregui. (1 obra)
Otras técnicas: Iván Enquín, Gonzalo Maciel, Lucas Pisano. (3 obras)
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos