MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2019  por TOTALMEDIOS

La tecnología de voz se abre paso en el mundo del marketing

Los smartspeakers o dispositivos de voz abren posibilidades a nuevas herramientas de integración y mejoran la experiencia del cliente. Se trata de una de las 12 predicciones de Kantar para el mundo de la comunicación y el marketing. En la región ya se trabaja en esto.
 

La fiebre de los dispositivos de voz comienza a llegar a Latinoamérica. Las grandes empresas de tecnología de todo el mundo están lanzando sus gadgets como Alexa, Google Asistente y Siri, que están cada vez más conectados con todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Lejos del tradicional spot radial de 30 segundos, el crecimiento de los dispositivos de voz conectados (parlantes inteligentes, entretenimiento conectado a bordo del auto) y sus formatos (podcasts, búsqueda por voz, asistentes de voz), les brinda a las marcas oportunidades nuevas y creativas para usar el audio en sus comunicaciones.

En consecuencia, surgen interesantes preguntas para los expertos en marketing: ¿cómo integrar la actividad de voz con el resto de la campaña y cómo encontrar su propia voz? Esto incluye las decisiones sobre qué voz (o voces) elegir, y significa que deben desarrollar un enfoque sonoro para logos, taglines y fórmulas mnemotécnicas.
Kantar IBOPE Media
"Latinoamérica suele estar retrasado en cuanto a tendencias respecto del resto de las regiones, pero en pocas regiones se utilizan los servicios de voz actuales como en este continente. Es momento de liderar esta tendencia", expresó Zohar Plan, Chief Digital Officer LatAm de la agencia Mediacom.

Zohar Plan también señaló que solo con observar el uso de las herramientas de mensajería instantánea y sus recursos de voz actuales -el de mayor penetración en Latinoamérica es WhatsApp-, es posible reconocer que los latinoamericanos son una audiencia potencial predominante para las nuevas tecnologías de voz que ya son prácticamente una realidad.

Si el anunciante aún no ha desarrollado su estrategia de voz, necesita moverse con rapidez. Eso significa crear su "persona" (literalmente, su tono y formas) y optimizar su contenido para que funcione con algoritmos de voz, no con SEO tradicional. Uno no escribe mientras habla, por lo que el contenido hoy desarrollado podría necesitar una revisión radical.

No hay que olvidar que las jornadas (journeys) de los usuarios pueden cruzar dispositivos, pasando de la voz al teclado y de Siri al navegador. Por ejemplo, un usuario puede pedirle a Alexa una lista de cines y luego ir a su computadora de escritorio para reservar, por lo tanto, hay que considerar el flujo de la jornada, y optimizar el contenido para múltiples contextos y configuraciones.

En tal sentido, y en un futuro cercano, veremos que se utilizará más la voz como herramienta de investigación de mercado. Los altavoces inteligentes estarán en la cocina, respondiendo preguntas, revisando experiencias o enviando comentarios sobre productos, lo que implica conexión e integración con otros canales de marca.

Ello abrirá muchas posibilidades de trabajos nuevos e interesantes: ¿quién quiere ser un influencer de audio, un asistente de voz patrocinado, o la voz del contenido de audio de una marca?

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos