MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2019  por TOTALMEDIOS

Cambio en el consumo de videojuegos: la industria del gaming ya es Mobile

Headway publicó el informe "LATAM: La nueva frontera de Mobile Gaming" en donde descata que Mobile ya posee la mitad más uno del mercado Gamer mundial y Latinoamérica tiene la mayoría de la torta del mercado con un 41% de la facturación total. Brasil lidera el mercado.

Headway, la empresa especializada en Growth Marketing para marcas y apps móviles realizó un informe titulado "LATAM: La nueva frontera de Mobile Gaming", donde destaca que la industria del Gaming ya es Mobile. Este fenómeno está encabezado para la revolución de las apps y la proliferación de Smartphones cada vez más potentes. Es por ello que para 2021 se estima que el 51% del negocio de juegos será ejecutado en plataformas Mobile.

El informe destaca las siguientes características principales del mercado de Latam:
Kantar IBOPE Media
· 5to mercado más interesante del mundo.

· 417 millones de usuarios online. Idiomas: portugués y español

· Crecimiento en facturación del 20% en el último año.

· México domina en la región con 54 millones de gamers y el mayor mercado en facturación de Latinoamérica.
· Brasil es otros de los grandes mercados con niveles cercanos de facturación.

"Latinoamérica comienza a ser tomado en serio por desarrolladores de juegos a nivel mundial. Se proyecta que para 2021 en la región existan 347 millones de usuarios de Smartphones, superando a Estados Unidos y Europa occidental. Para entonces el 50% del negocio de videojuegos en la región será desde apps en smartphones y tablets", comentó Juan Echavarría, Director de negocios móviles para Latinoamérica de Headway.

El informe, realizado junto con la empresa holandesa de inteligencia de mercado de videojuegos Newzoo, destaca además que LATAM es un mercado con 220 millones de gamers, de los cuales el 44% han hecho algún tipo de compra in-game. Si sumamos la facturación en 2018 de la región, LATAM se ubicaría en el puesto número 5 en tamaño de mercado, detrás de China, Estados Unidos, Japón y Corea.

"Latinoamérica tiene ciertas particularidades que requieren tener un know-how específico sobre la región: niveles de conectividad, tecnologías y costumbres. Pero a su vez, es una audiencia homogénea en términos de idioma. Con una operación centralizada de adquisición de usuarios es posible a empresas globales poder llegar a los jugadores latinoamericanos", añadió Arturo Camargo, Head of Growth para LATAM de Headway.

El mercado mobile representa 41% de la facturación total (2.030 millones de dólares) versus 30% del mercado de consolas y 29% de PC. Según los recientes números de Newzoo, para el año 2021, cuando en la región existían 235 millones de usuarios de Smartphones, el mercado de Gaming será un mercado predominantemente Mobile con un 51% del market share.

México, que se ha convertido en el mercado Gamer por excelencia, posee 53.6 millones de jugadores, de los cuales el 51% ha realizado o realiza compras in-game. Su facturación de 1.58 mil millones de dólares, está compuesta por un 38% que provienen del mercado mobile y significa un salto del 18% en comparación a 2017.

Sobre la población conectada, el 65% de los hombres juega con su móvil al menos una vez al mes, mientras la proporción para las mujeres es del 60%. Es interesante observar que del total de los jugadores que han gastado dinero en juegos, el 77% lo hecho recientemente. Newzoo reporta que el promedio de gasto anual es de $43.40 dólares por usuario. El 33% de los hombres compran Expansion Packs, mientras que el 34% de las mujeres compraron Power Ups.

Hoy las agencias de medios y marcas comenzaron a entender el poder que representa comunicar a través de juegos, no solo por su reach, sino por el tiempo de sesión, el mindset del jugador y los formatos disruptivos.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos