MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.05.2019  por TOTALMEDIOS

IRAM celebró sus 84 años

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación, representante de la Organización Internacional de Normalización (ISO) en Argentina, conmemoró el 2 de mayo su 84° aniversario.

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) fue fundado en el año 1935 y, desde 1937, que es reconocido como el Organismo Nacional de Normalización. Con la visión de ser referente a nivel nacional e internacional para la mejora de la competitividad de las organizaciones y el bienestar de las personas, IRAM, representante de la Organización Internacional de Normalización (ISO) en Argentina, conmemoró el 2 de mayo su 84° aniversario.

Creado en el año 1935 por representantes de los diversos sectores de la economía, del gobierno y de las instituciones científico-técnicas, IRAM nació como una entidad independiente y representativa con la misión de cuidar la seguridad de la sociedad y sus bienes, así como promover el uso racional de los recursos y la innovación.
Kantar IBOPE Media
En este camino, el instituto trabaja activamente en la elaboración de normas IRAM y estudia documentos internacionales y regionales (ISO, IEC, AMN, COPANT, entre otros) en vías de fortalecer su liderazgo como organismo nacional de normalización; entendiendo que la aplicación de normas técnicas es uno de los factores que aportan al desarrollo económico sostenible, favoreciendo que la industria sea más competitiva, moderna y pueda integrarse a los flujos del comercio.

En lo que respecta al desempeño del instituto en sus distintas áreas, en 2018 se arribó a un total de 8.862 NORMAS IRAM publicadas, más de 30.000 CONSULTAS recibidas en el centro de documentación, más de 26.000 CERTIFICACIONES gestionadas, más de 18.000 PERSONAS CAPACITADAS y 1.383 SOCIOS consolidados.

En el marco de la celebración de este nuevo aniversario, el director general de IRAM, Lic. Nicolás Eliçabe, recordó la importancia de nuestro plan estratégico: “Priorizamos la articulación de las necesidades de la industria, empresas, PyMEs, organismos de gobierno, cámaras, organizaciones de consumidores y sector académico, alentando el diálogo y la transparencia. Al mismo tiempo, no perdemos el foco en el usuario final; nuestro objetivo es que busquen nuestra marca de certificación como garantía de seguridad, calidad o perfomance de los bienes y servicios”.

Por su parte, el Ing. Raúl Amil, presidente de IRAM, señaló: “Para este 2019 nos proponemos continuar avanzado en el desarrollo reglamentos técnicos referidos a normas desde el sector público y privado, partiendo de la base de que toda política pública que promueva y fomente la implementación de normas impulsará el desarrollo de la industria en Argentina”.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos