MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2008

Las grandes marcas se pelean por la final de la Davis

La final de la Copa Davis entre Argentina y España se convirtió en una gran atracción de marketing. Un dato revelador es que las empresas auspiciantes destinaron al evento el doble de los fondos invertidos en publicidad local en los Juegos Olímpicos.

La final de la Copa Davis entre Argentina y España que se jugará a partir del viernes en Mar del Plata se convirtió en una gran atracción de marketing ya que las empresas auspiciantes destinaron al evento el doble de los fondos invertidos en publicidad local en los últimos Juegos Olímpicos.

Unas treinta empresas invertirán entre diez y doce millones de dólares en el evento, según indicaron fuentes de la organización al diario "Clarín".
Kantar IBOPE Media
Las marcas fueron atraídas por la importante valoración que tienen los tenistas David Nalbandian y Juan Martín del Potro en la sociedad argentina, el alto poder adquisitivo de los espectadores de la final de tenis, como también por su amplitud de edad y la pareja proporción de hombres y mujeres que seguirán la cita deportiva.

El tenis se destaca como un deporte que combina los valores, la pasión y el juego limpio, subrayó el director de marketing de BNP Paribas, Alejandro Signorelli, el principal auspiciante de la Copa Davis y el torneo de Roland Garros.

Los expertos señalan además que la ausencia del español Rafael Nadal no perjudicó el interés en el evento sino al contrario, ya que reforzó las posibilidades de que Argentina gane su primera Ensaladera de Plata, trofeo que España ya alzó en dos oportunidades.

Del Potro, que logró este año una ascendente carrera, apunta en tanto a convertirse en una de las nuevas estrellas del marketing deportivo del país, ya que "está limpio" después de haber alcanzado el top ten en muy poco tiempo y casi sin conflictos de imagen. Incluso su controvertida frase sobre los calzones de Nadal fue considerada producto de su espontaneidad.

Por otra parte, diversas empresas aceptaron pagar entre 30.000 y 100.000 dólares por cada una de las tiendas que rodearán entre el 21 y el 23 de noviembre el estadio Islas Malvinas del balneario atlántico de Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos