MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2019

¿Cómo se sienten los consumidores frente a la publicidad?

La última edición de Dimensión 2019, el estudio global de Kantar sobre los desafíos de la industria publicitaria asegura que para 45% de los entrevistados los anuncios a medida son más interesantes y el 61% prefiere ver anuncios relevantes según sus intereses particulares.

¿Razón o emoción? Encontrar el equilibrio adecuado entre ser populares o relevantes es uno de los desafíos profesionales del Marketing hoy. Un plan integrado de los esfuerzos de comunicación es un camino para lograr ese equilibrio.

La más reciente edición de Dimensión 2019, el estudio global de Kantar sobre los desafíos de planeación, compra y medición que enfrenta la industria publicitaria. Entre los resultados: 45% de los entrevistados concuerda en que los anuncios hechos sobre medida para ellos son más interesantes que otros y el 61% dice que prefiere ver anuncios relevantes según sus intereses particulares.
Kantar IBOPE Media
Además la investigación sobre los que sienten realmente los consumidores en relación a la publicidad y a los canales de comunicación que se usan para llegar a ellos.

El estudio explora cómo los consumidores evitan la publicidad a través de las suscripciones. La tendencia general en toda la industria sigue siendo el control por parte del consumidor. Ellos son los que eligen lo que quieren, dónde y cuándo lo quieren, en un dispositivo que se adapte a sus necesidades.

Pero ¿qué opinan los consumidores sobre pagar por el contenido? ¿Cómo está superando la industria las barreras para llegar a targets específicos? ¿Cuál es el futuro para los modelos de negocio que funcionan únicamente a través del pago por suscripción?

Por otro lado, analiza los riesgos que la personalización excesiva en la comunicación y los mensajes publicitarios pueden suponer para los medios y las plataformas de contenido, sea algo clave para su modelo de negocio o no.

Lo que no se puede ver en los datos es el daño que se podría estar haciendo al consumidor a través de publicidad excesivamente personalizada

El 52 % de los consumidores declara pagar por un servicio de suscripción de TV/vídeo.

El 70 % de los consumidores coincide en que ve los mismos anuncios una y otra vez y que esto es demasiado repetitivo.

La medición requiere cada vez de mayor colaboración en el sector
Una visión parcial de la audiencia sobre cualquier medio implica el riesgo de una medición incompleta de la eficacia del marketing y la comunicación, que, en última instancia, reduce la confianza del anunciante. Todas las fuentes deben ser verificadas independientemente y cumplir con los estándares aceptados.

La colaboración y el consenso en todo el sector es crucial para hacer esto realidad en el contexto de cada mercado.

                          VER INFORME COMPLETO

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos