MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2019  por TOTALMEDIOS

¿Cómo se sienten los consumidores frente a la publicidad?

La última edición de Dimensión 2019, el estudio global de Kantar sobre los desafíos de la industria publicitaria asegura que para 45% de los entrevistados los anuncios a medida son más interesantes y el 61% prefiere ver anuncios relevantes según sus intereses particulares.

¿Razón o emoción? Encontrar el equilibrio adecuado entre ser populares o relevantes es uno de los desafíos profesionales del Marketing hoy. Un plan integrado de los esfuerzos de comunicación es un camino para lograr ese equilibrio.

La más reciente edición de Dimensión 2019, el estudio global de Kantar sobre los desafíos de planeación, compra y medición que enfrenta la industria publicitaria. Entre los resultados: 45% de los entrevistados concuerda en que los anuncios hechos sobre medida para ellos son más interesantes que otros y el 61% dice que prefiere ver anuncios relevantes según sus intereses particulares.
Kantar IBOPE Media
Además la investigación sobre los que sienten realmente los consumidores en relación a la publicidad y a los canales de comunicación que se usan para llegar a ellos.

El estudio explora cómo los consumidores evitan la publicidad a través de las suscripciones. La tendencia general en toda la industria sigue siendo el control por parte del consumidor. Ellos son los que eligen lo que quieren, dónde y cuándo lo quieren, en un dispositivo que se adapte a sus necesidades.

Pero ¿qué opinan los consumidores sobre pagar por el contenido? ¿Cómo está superando la industria las barreras para llegar a targets específicos? ¿Cuál es el futuro para los modelos de negocio que funcionan únicamente a través del pago por suscripción?

Por otro lado, analiza los riesgos que la personalización excesiva en la comunicación y los mensajes publicitarios pueden suponer para los medios y las plataformas de contenido, sea algo clave para su modelo de negocio o no.
Lo que no se puede ver en los datos es el daño que se podría estar haciendo al consumidor a través de publicidad excesivamente personalizada

El 52 % de los consumidores declara pagar por un servicio de suscripción de TV/vídeo.

El 70 % de los consumidores coincide en que ve los mismos anuncios una y otra vez y que esto es demasiado repetitivo.

La medición requiere cada vez de mayor colaboración en el sector
Una visión parcial de la audiencia sobre cualquier medio implica el riesgo de una medición incompleta de la eficacia del marketing y la comunicación, que, en última instancia, reduce la confianza del anunciante. Todas las fuentes deben ser verificadas independientemente y cumplir con los estándares aceptados.

La colaboración y el consenso en todo el sector es crucial para hacer esto realidad en el contexto de cada mercado.

                          VER INFORME COMPLETO

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos