MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2019  por TOTALMEDIOS

¿Cómo se sienten los consumidores frente a la publicidad?

La última edición de Dimensión 2019, el estudio global de Kantar sobre los desafíos de la industria publicitaria asegura que para 45% de los entrevistados los anuncios a medida son más interesantes y el 61% prefiere ver anuncios relevantes según sus intereses particulares.

¿Razón o emoción? Encontrar el equilibrio adecuado entre ser populares o relevantes es uno de los desafíos profesionales del Marketing hoy. Un plan integrado de los esfuerzos de comunicación es un camino para lograr ese equilibrio.

La más reciente edición de Dimensión 2019, el estudio global de Kantar sobre los desafíos de planeación, compra y medición que enfrenta la industria publicitaria. Entre los resultados: 45% de los entrevistados concuerda en que los anuncios hechos sobre medida para ellos son más interesantes que otros y el 61% dice que prefiere ver anuncios relevantes según sus intereses particulares.
Kantar IBOPE Media
Además la investigación sobre los que sienten realmente los consumidores en relación a la publicidad y a los canales de comunicación que se usan para llegar a ellos.

El estudio explora cómo los consumidores evitan la publicidad a través de las suscripciones. La tendencia general en toda la industria sigue siendo el control por parte del consumidor. Ellos son los que eligen lo que quieren, dónde y cuándo lo quieren, en un dispositivo que se adapte a sus necesidades.

Pero ¿qué opinan los consumidores sobre pagar por el contenido? ¿Cómo está superando la industria las barreras para llegar a targets específicos? ¿Cuál es el futuro para los modelos de negocio que funcionan únicamente a través del pago por suscripción?

Por otro lado, analiza los riesgos que la personalización excesiva en la comunicación y los mensajes publicitarios pueden suponer para los medios y las plataformas de contenido, sea algo clave para su modelo de negocio o no.

Lo que no se puede ver en los datos es el daño que se podría estar haciendo al consumidor a través de publicidad excesivamente personalizada

El 52 % de los consumidores declara pagar por un servicio de suscripción de TV/vídeo.

El 70 % de los consumidores coincide en que ve los mismos anuncios una y otra vez y que esto es demasiado repetitivo.

La medición requiere cada vez de mayor colaboración en el sector
Una visión parcial de la audiencia sobre cualquier medio implica el riesgo de una medición incompleta de la eficacia del marketing y la comunicación, que, en última instancia, reduce la confianza del anunciante. Todas las fuentes deben ser verificadas independientemente y cumplir con los estándares aceptados.

La colaboración y el consenso en todo el sector es crucial para hacer esto realidad en el contexto de cada mercado.

                          VER INFORME COMPLETO

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos