MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2019

Perfil de los viajeros argentinos

Despegar presenta un estudio que indica cuáles son las características que tienen los argentinos a la hora de planificar un viaje, cuáles son las consultas y dudas más frecuentes y cuáles son los puntos en común que comparten las mujeres.

Despegar, la empresa líder de viajes online en Latinoamérica, presenta un estudio que indica cuáles son las características que tienen los argentinos a la hora de planificar un viaje, cuáles son las consultas y dudas más frecuentes y cuáles son los puntos en común que comparten las mujeres.

“Conocemos y sabemos lo que quieren los viajeros argentinos porque somos el player con la propuesta más completa, lo que nos permite estar más cerca de los usuarios, recomendarles experiencias dependiendo de los gustos de cada perfil y acompañarlos durante todo su viaje”, aseguró Sebastián Mackinnon, Gerente General de Argentina y Uruguay.
Kantar IBOPE Media
La primera conclusión que arroja el informe de Despegar es que los viajeros arman sus propias guías, no sólo para organizar el tiempo, actividades, alojamientos y gastos sino que también las utilizan para compartir con otros y tener una visión en común de la experiencia. Para informarse y buscar ideas los usuarios recurren a los influencers, ya que éstos comenzaron a ocupar un gran rol en la mente de los viajeros a la hora de inspirarse y planificar. También es frecuente que consulten blogs de viajes y sitios webs con opiniones de viajeros ya que cada vez más se aprecia la idea de comunidad y “lugares de confianza”.

Otra de las conclusiones de Despegar es que los viajeros argentinos valoran los datos reales, es decir, que no haya información falsa o paga; y prefieren información que se adapte a cada usuario y tipo de viaje. Para esto se interesan por sitios que se orientan a tener información específica del destino, y, una vez allí, buscan puntos de interés, cuáles son los lugares interesantes cercanos al alojamiento y eventos locales a los que asistan los lugareños.

Sobre las dudas más recurrentes a la hora de viajar el idioma y las dificultades que el mismo implica a la hora de comunicarse en una cultura diferente es el más común. También preocupa el tema de la movilidad: aunque hoy en día se puede buscar todo en Internet, siempre consultan cuáles son los mejores transportes. El tema de cambiar plata también es una consulta normal; consejos para no perder dinero o ir a un lugar seguro para el cambio de divisas.

Los viajeros argentinos disfrutan de estar comunicados y valoran poder compartir en tiempo real sus experiencias y sensaciones de viaje. Por eso el acceso a Internet y cómo obtener una tarjeta SIM local también está entre las consultas más frecuentes. Por último pero no menos importante el clima. A pesar de que hay una gran variedad de aplicaciones a las que pueden consultar el tiempo, siempre surgen preguntas sobre la temperatura, tipo de ropa a llevar y mejores meses para visitar los destinos.

El estudio de Despegar arroja es que las mujeres argentinas son grandes aliadas a la hora de viajar, comparten mucha información, piensan en conjunto y comentan más sobre sus experiencias sin importar que sea para ellas o para otro. También viajan más, en el último tiempo se generó un gran cambio cultural acerca del rol que ocupa la mujer y hoy en día cuentan con un mayor poder adquisitivo e independencia. Las mujeres planean más y se toman más tiempo para pensar y planificar sus viajes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos