MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.04.2019

FOPEA y Google lanzan una red para capacitar periodistas en todo el país

La Red de Capacitadores Digitales brindará capacitaciones gratuitas durante todo el 2019 a periodistas sobre diversas herramientas con el objetivo de facilitar y potenciar el trabajo en las redacciones argentinas y facilitar la lucha contra la desinformación.

Con el apoyo de Google News Initiative -un proyecto global que busca potenciar la innovación en las redacciones periodísticas-, y con el objetivo de luchar contra la desinformación en un año electoral, Google y FOPEA lanzan la Red de Capacitadores Digitales: un grupo de profesionales que brindará a lo largo y ancho de todo el país capacitaciones gratuitas durante todo el 2019 a periodistas sobre diversas herramientas con el objetivo de facilitar y potenciar el trabajo en las redacciones argentinas.

"Este nuevo proyecto que emprendemos junto a Google News Initiative significa ampliar y profundizar, aún más, nuestro compromiso de visión federal para llegar a la mayor cantidad de periodistas del país con capacitaciones y nuevas herramientas de actualización profesional, cumpliendo de esta forma con uno de los objetivos primario de FOPEA", afirmó Vanina Berghella, Directora Ejecutiva del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Kantar IBOPE Media
Esta red, coordinada por el el MediaLab de FOPEA, está conformada por nueve capacitadores de distintas provincias argentinas: Pablo Oro (San Luis), Judith Córdova (Corrientes), Mauro Decker (Bahía Blanca), Julio Perotti (Córdoba), Pablo Hamada (Salta), María Fernanda González Riachi (Chubut), Alexandra López, Italo Daffra y Roberto Escardó (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Algunos de los temas que abordarán en sus talleres son:

Desinformación, confianza y verificación de la información Tendencias,
Visualizaciones de datos,
Búsqueda avanzada
Google Maps

"Desde Google queremos colaborar para capacitar periodistas en todo el país en herramientas para luchar contra la desinformación y las historias falsas, así como otras que hacen a la innovación editorial y que permiten afrontar los desafíos actuales de la profesión. Calidad de información e innovación en formatos son nuestras prioridades en un proyecto encarado con espíritu federal y abierto" ", afirmó Juan Manuel Lucero, líder de Google News Lab.

Las redacciones y/o círculos de profesionales interesados en solicitar una capacitación en algunas de estas temáticas deberán completar este formulario. Cabe destacar que las mismas son gratuitas.

El compromiso de Google con la industria periodística se traduce en varias iniciativas orientadas a medios y periodistas para ayudarlos en los desafíos que plantea la digitalización tanto para el negocio como para la producción y distribución de noticias. En los últimos años, Google News Lab ha capacitado a más de 25.000 periodistas en Latinoamérica y 10.000 en 18 provincias argentinas.Todo este esfuerzo se concentra en Google News Initiative, la división que tiene su capítulo local en Argentina desde marzo de 2018 y que tiene como concepto clave la colaboración para el presente y el futuro del ecosistema de noticias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos