MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.04.2019  por TOTALMEDIOS

FOPEA y Google lanzan una red para capacitar periodistas en todo el país

La Red de Capacitadores Digitales brindará capacitaciones gratuitas durante todo el 2019 a periodistas sobre diversas herramientas con el objetivo de facilitar y potenciar el trabajo en las redacciones argentinas y facilitar la lucha contra la desinformación.

Con el apoyo de Google News Initiative -un proyecto global que busca potenciar la innovación en las redacciones periodísticas-, y con el objetivo de luchar contra la desinformación en un año electoral, Google y FOPEA lanzan la Red de Capacitadores Digitales: un grupo de profesionales que brindará a lo largo y ancho de todo el país capacitaciones gratuitas durante todo el 2019 a periodistas sobre diversas herramientas con el objetivo de facilitar y potenciar el trabajo en las redacciones argentinas.

"Este nuevo proyecto que emprendemos junto a Google News Initiative significa ampliar y profundizar, aún más, nuestro compromiso de visión federal para llegar a la mayor cantidad de periodistas del país con capacitaciones y nuevas herramientas de actualización profesional, cumpliendo de esta forma con uno de los objetivos primario de FOPEA", afirmó Vanina Berghella, Directora Ejecutiva del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Kantar IBOPE Media
Esta red, coordinada por el el MediaLab de FOPEA, está conformada por nueve capacitadores de distintas provincias argentinas: Pablo Oro (San Luis), Judith Córdova (Corrientes), Mauro Decker (Bahía Blanca), Julio Perotti (Córdoba), Pablo Hamada (Salta), María Fernanda González Riachi (Chubut), Alexandra López, Italo Daffra y Roberto Escardó (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Algunos de los temas que abordarán en sus talleres son:

Desinformación, confianza y verificación de la información Tendencias,
Visualizaciones de datos,
Búsqueda avanzada
Google Maps

"Desde Google queremos colaborar para capacitar periodistas en todo el país en herramientas para luchar contra la desinformación y las historias falsas, así como otras que hacen a la innovación editorial y que permiten afrontar los desafíos actuales de la profesión. Calidad de información e innovación en formatos son nuestras prioridades en un proyecto encarado con espíritu federal y abierto" ", afirmó Juan Manuel Lucero, líder de Google News Lab.
Las redacciones y/o círculos de profesionales interesados en solicitar una capacitación en algunas de estas temáticas deberán completar este formulario. Cabe destacar que las mismas son gratuitas.

El compromiso de Google con la industria periodística se traduce en varias iniciativas orientadas a medios y periodistas para ayudarlos en los desafíos que plantea la digitalización tanto para el negocio como para la producción y distribución de noticias. En los últimos años, Google News Lab ha capacitado a más de 25.000 periodistas en Latinoamérica y 10.000 en 18 provincias argentinas.Todo este esfuerzo se concentra en Google News Initiative, la división que tiene su capítulo local en Argentina desde marzo de 2018 y que tiene como concepto clave la colaboración para el presente y el futuro del ecosistema de noticias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos