MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.04.2019

Fibercorp-Telecom participa de Smart City Expo

La empresa presenta soluciones IoT para ciudades inteligentes tales como Automatización de Establecimientos y Energías Renovables, Monitoreo Ambiental y Desarrollo Urbano, Estacionamiento inteligente, Gestión de Recolección de Residuos, Video Analytics.

Telecom Argentina participa del segundo Congreso Smart City Expo Buenos Aires, que se desarrolla del 24 al 25 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 2099). Con el objetivo de facilitar el camino hacia una Argentina con ciudades más eficientes y sustentables, la compañía hará demostraciones de las soluciones IoT (Internet of Things) de FiberCorp-Telecom, su marca para el segmento de empresas y gobiernos.

Desde aplicaciones móviles para saber la disponibilidad de lugares para estacionar hasta sistemas de videovigilancia inteligente, FiberCorp-Telecom dispone de un amplio portfolio de soluciones para una Smart City aplicables a áreas de medio ambiente, seguridad, transporte, gobierno, salud y educación, entre otras.
Kantar IBOPE Media
En un contexto en el que la tecnología surge como protagonista para resolver los grandes retos de eficiencia y desarrollo sostenible de las ciudades, FiberCorp-Telecom ofrece productos y servicios escalables y a medida que, en los próximos años, transformarán las vidas de millones de argentinos en todo el país. En ese sentido la empresa es líder en la construcción de ecosistemas urbanos más tecnológicos y conectados, algo que se verá potenciado por el despliegue de 5G.

Los visitantes que pasen por el stand de FiberCorp-Telecom podrán conocer en detalle el alcance de soluciones como Automatización de Establecimientos y Energías Renovables, Monitoreo Ambiental y Desarrollo Urbano, Estacionamiento inteligente, Gestión de Recolección de Residuos, Video Analytics en tiempo real.

Todos los servicios se encuentran hosteados en los Datacenters de Telecom Argentina conectados al Backbone IP y cubriendo los requerimientos más exigentes de redundancia y tolerancia a fallas, gracias a la tecnología de última generación y recursos humanos altamente capacitados.

Soluciones a medida
Las soluciones que los visitantes podrán ver en el stand son:

Automatización de Establecimientos y Energías Renovables: A través de una plataforma permite controlar en forma centralizada la automatización de los edificios y establecimientos en base a los requerimientos de los clientes. Esto incluye la medición y el control de energías renovables y convencionales, la medición de temperatura adentro y afuera y la generación de reglas de automatización y alertas personalizadas. Incluye además la posibilidad de controlar cerraduras electrónicas, sistemas de climatización, así como también la integración con sistemas de cámaras IP, alarmas y audio ambiente. Por otro lado, la solución de energías renovables fotovoltaicas garantiza el aprovisionamiento de una energía eléctrica sustentable y ambientalmente amigable, lo que implica autonomía y reducción de costos.

Monitoreo Ambiental y Desarrollo Urbano: Es una solución integral que se compone de sensores terrestres (estaciones meteorológicas) para obtener indicadores de temperatura y humedad del aire, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica y precipitaciones, entre otros. Además, un servicio de sensores espaciales a través de satélites que integran tecnologías de computer vision y machine learning que permite monitorear el crecimiento urbano, contaminación, incendios e inundaciones en las zonas en donde se lo requiera, con cobertura mundial.

El Módulo de Desarrollo Urbano monitorea toda la base tributaria desde el espacio. Combinando imágenes satelitales e inteligencia artificial, permite acceder a información actualizada del territorio requerido sin tener que recorrerlo reduciendo el tiempo de inspección.

El Módulo de Monitoreo Ambiental permite controlar la Calidad y el Nivel de Agua en forma continua, supervisar en tiempo real la calidad del aire, incluidos el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono, el ozono y las partículas (PM2.5 y PM10), permite determinar el factor de estrés ejercido por el ruido de la ciudad. También se puede acceder en tiempo real a los distintos parámetros ambientales medidos por estas (temperatura del aire, humedad de aire, precipitación, velocidad de viento, dirección de viento, radiación solar, presión atmosférica, temperatura de suelo, humedad de suelo y mojado de hoja) y también aquellas variables procesadas tales como evapotranspiración, grados día, sensación térmica, punto de rocío y otros.

Estacionamiento Inteligente: Permite la gestión, el monitoreo y control de las operaciones realizadas en los espacios de estacionamiento. Informa mediante sensores los espacios disponibles para estacionar y cuáles se encuentran ocupados, obteniendo porcentaje de ocupación y un rápido ordenamiento del tránsito. Con esta solución se permite controlar cada plaza, conocer su disponibilidad en tiempo real y visualizarlo en un dashboard, detalla las transacciones y pagos realizados por los usuarios, además el sensor de parking dispone de una tecnología de sensado magnético y de una batería con una autonomía promedio de 3 años de trabajo.

Gestión de Recolección de Residuos: Proporciona a las ciudades, municipios y empresas una plataforma de gestión y análisis, facilitando la toma de decisiones para la optimización de las rutas de recolección de residuos y optimizar las frecuencias e inversiones a futuro. Con esta solución se reduce los costos de recolección de residuos en al menos un 30% como así también la contaminación asociada a los residuos, aminora las emisiones de carbono en las ciudades hasta en un 60% al disminuir el tráfico de los camiones por la eficientización de las rutas y cuenta con un equipamiento de fácil y rápida instalación ante la situación de tener que reemplazar un contenedor. De esta manera los sensores brindan información sobre la ubicación geográfica del contenedor y sobre el nivel de llenado, como así también brinda a un sistema estadístico los datos necesarios para trazar pronósticos de uso de los contenedores, planificar la hoja de ruta de la recolección y reforzar a futuro la frecuencia de recolección en aquellas zonas donde hay mayor demanda, o incrementar la cantidad de contenedores en el área en cuestión.

Video Analytics: Es una plataforma que está basada en el concepto de inteligencia artificial y permite a través del análisis de video de una o de gran cantidad de cámaras, obtener datos específicos y estudiar patrones, comportamientos o actitudes, tanto de las personas, vehículos, sitios y/o cualquier otro elemento que se desee custodiar, colaborando en la implementación de acciones preventivas de seguridad para ámbitos indoor y outdoor. De esta forma se podrán contar vehículos y personas que pasan por un determinado lugar, en qué dirección se mueven, establecer su velocidad, generar alertas, establecer si un auto, persona o bulto permanece en un mismo lugar por mucho tiempo y exige que alguien acuda a su inspección, alertar si alguna persona transita por un área restringida o gestionar el tráfico de las calles en forma eficiente, entre otras tantas funciones.

Con estas soluciones, en FiberCorp-Telecom se reafirma la estrategia de acompañar las diversas iniciativas para ciudades inteligentes con soluciones innovadoras, de calidad mundial y tecnología de avanzada, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

Campañas

BURGER54 celebra el Día Mundial de las Papas Fritas con McCain

BURGER54 participa junto a McCain en la celebración del Día Mundial de las Papas Fritas. Durante esa jornada, quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú recibirán una porción de papas fritas de cortesía en los locales de la cadena. Ver más

Premiaciones

Llega la 15 edición de los Premios Hugo al Teatro Musical: todos los nominados

Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. En esta edición, además de las categorías habituales, se entregará el Premio Hugo de Oro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv y web

Recientemente se difundió el primer spot de “La Shell, la de todos”, protagonizado por Mirtha Legrand. Ahora le toca el turno a Soledad Pastorutti, ícono del folklore argentino. El comercial retrata un día de la artista en plena gira por el interior de país.

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

Ver todos