MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2019

Redes sociales: Millennials vs centennials

De acuerdo con Global Web Index, los centennials pasan en promedio 17 minutos más en redes sociales que los millennials, quienes en 2018 estuvieron 2 horas 38 minutos en redes; un minuto menos que en 2017. Ambas generaciones tienen cuentas activas en 10 plataformas.

Las empresas de todo el mundo están centrando su atención en un nuevo grupo generacional que representará cambios importantes en los hábitos de consumo. Los centennials o Generación Z, no conocen un mundo sin Internet ni smartphones, por lo que sus expectativas podrían ser diferentes a las de los millennials. En Linio quisimos saber más sobre sus características y los aspectos que los diferencian de sus antecesores para entender sus próximas preferencias.

¿Quiénes son los centennials?
Kantar IBOPE Media
Al igual que otras generaciones, la Generación Z no tiene límites de edades bien establecidos, generalmente se les define como los nacidos entre 1996 al 2004, lo que significa que ya se están integrando a la fuerza laboral y de consumo en la economía internacional.

Además de una relación estrecha con la tecnología, tienen una actitud positiva hacia su porvenir, un reporte de la firma de investigación Pearson realizado en Estados Unidos indica que 57% de ellos se sienten optimistas por su futuro y 35% creen que tomar riesgos es emocionante.

Nativos digitales, más tiempo en redes sociales.

De acuerdo con Global Web Index, los centennials pasan en promedio 17 minutos más en redes sociales que los millennials, quienes en 2018 estuvieron 2 horas 38 minutos en redes; un minuto menos que en 2017. Ambas generaciones tienen cuentas activas en 10 plataformas y visitan más YouTube que cualquier otra red, sin embargo, sus preferencias respecto a Facebook e Instagram son distintas, como se puede ver en la siguiente tabla:

Redes sociales favoritas por generación*

                       Centennials  Millennials
YouTube              89%             88%
Facebook            77%             83%
Instagram            74%             67%
Twitter                 48%             49%
WhatsApp           65%             66%

*Porcentaje de la población mundial que ha usado la plataforma en el mes anterior a la encuesta.
Fuente: Global Web Index.

Comercio electrónico: interacción con las marcas e influencers

Ambas generaciones utilizan las redes sociales para descubrir nuevos productos, comunicarse con sus marcas favoritas e incluso encontrar motivadores de compra como descuentos. Mientras que los millennials utilizan buscadores para encontrar productos, la Gen Z prefiere investigar en sus redes favoritas.

Los centennials llegarán a irrumpir el comercio electrónico con intereses mucho más inclinados a la experiencia de usuario, de acuerdo con eMarketer, les gusta compartir con amigos y seguidores sus compras en Snapchat e Instagram, por lo que las marcas y retailers deberán estar preparados para ofrecer propuestas destacables, sin descuidar a sus clientes millennials, quienes se inclinan cada vez más por compras concientizadas y amables con el medio ambiente.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos