MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.04.2019

90% de los gerentes de marketing cree que su función cambiará en los próximos tres años

Así lo concluye un nuevo estudio de Accenture, para el cual fueron entrevistados más de 1.000 CMOs a nivel mundial para conocer la visión de su rol y sus desafíos. ¿La principal conclusión? El marketing está pasando por una serie de cambios profundos y duraderos.

Según explicó Ezequiel Arslanian, Director Ejecutivo de Accenture Interactive, “los modelos de marketing antiguos ya no son relevantes. Lo que funcionaba antes ya no funciona ahora. Así, en nuestro estudio más de 75% de los CMOs admite actualmente que las fórmulas del pasado no van a la par con el surgimiento de nuevos disruptores, entregando experiencias de los consumidores más relevantes”.

Ezequiel agregó que “de acuerdo con el estudio de Accenture, actualmente sólo 17% de los CMOs a nivel mundial son líderes en el desarrollo de experiencias para los consumidores. El secreto de ese 17% es que hacen que el cliente sea el centro de su pensamiento y visión, no sólo en los servicios que proporcionan, sino en cómo la empresa se adapta. Estos gerentes de marketing crean un negocio “vivo”, es decir, que se adapta continuamente a la velocidad y a la escala necesarias para alcanzar la relevancia total para el cliente y un crecimiento sostenido”.
Kantar IBOPE Media
El reporte establece que los CMOs líderes están transformando sus compañías en tres categorías:

1. Reinventándose para lo nuevo: los CEOs esperan cada vez más que los CMOs estén en el centro de la estrategia al momento de buscar nuevas fuentes de crecimiento. Para los CMOs las nuevas fuentes de crecimiento las encuentran en publicidad digital (36%); monetización de datos (42%); e-commerce digital (40%) y nuevas sociedades/ventures (44%).

2. Desafiando el statu quo: muchas organizaciones demoran en adoptar el cambio porque habitualmente trae consigo riesgos; son reacios a preguntar cuáles son las necesidades de nuevas capacidades y talento son necesarios. Los CMOs líderes, en cambio, están avanzados en ese aspecto e impulsan culturas centradas en el consumidor que transforman la estrategia de marketing.

3. Transformando los modelos operativos: actualmente, sólo 14% de las compañías prioriza eliminar las barreras entre marketing, ventas y servicios. En contraste, la investigación de Accenture establece que los CMOs líderes están transformando sus modelos operativos, ya que saben que eliminar las barreras es fundamental para impulsar el crecimiento. De esa forma, 48% de los CMOs líderes dice que es muy importante trabajar de la mano con el CEO; 43% con el COO y 43% con el CSO. Igual de fundamental que trabajar de forma coordinada interiormente es la colaboración con el ecosistema.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos