MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2019  por TOTALMEDIOS

Los medios tradicionales mantienen su liderazgo como los medios más confiables

Kantar publicó los resultados de Dimensión 2019, un estudio que muestra los principales desafíos y oportunidades a las que se enfrenta la industria de la comunicación desde la perspectiva de los profesionales del sector y la de los consumidores a los que estos tratan de alcanzar.

A su vez, ayuda a las marcas, los medios de comunicación y las agencias a comprender la importancia de la integración en la comunicación, el poder de la earned media para gestionar la reputación y las oportunidades que ofrece el modelo de financiación a través de las suscripciones.

Principales conclusiones del estudio:
Kantar IBOPE Media
1. La medición híbrida es cada vez más importante para comprender los nuevos consumos. Independientemente del modelo de negocio, la medición sigue siendo esencial, ya que sólo esta nos permite comprender el comportamiento de los consumidores.

2. Crece la eficacia de la earned media y las relaciones públicas. Para los consumidores, “toda comunicación de marca es publicidad”. El objetivo para los profesionales del sector es integrar la publicidad con las acciones de comunicación para llegar al público.

3. El éxito de los servicios de suscripción.

La personalización de los contenidos sean estos audiovisuales, de audio y/o de texto tiene un papel importante en el modelo de suscripción de medios.
El 48% adultos conectados que se han registrado en un servicio de suscripción de televisión/contenidos audiovisuales online lo han hecho porque la suscripción les ofrece programas de televisión y películas que no pueden mirar en otro lugar.

En el caso del audio (incluidos los servicios de reproducción de música), el 48% de los consumidores afirma que el principal motivo por el que se suscribe es que el servicio se adapta a sus necesidades.
Entre aquellos que se suscriben a servicios de suscripción de prensa, el 39% valora la personalización.

4. Los medios tradicionales mantienen su liderazgo como los medios más confiables Si bien los medios desempeñan un papel importante como fuente de información clave sobre las marcas, los consumidores recurren también recurren a otras fuentes de información. Por ejemplo, consideran que la información que obtenemos de amigos y familiares es muy creíble para un 78% de los consumidores, seguida de las reseñas que están en las páginas web con un 70%.

5. El consumidor sigue buscando objetividad, transparencia y privacidad. El 67% de los encuestados cree que es importante clasificar las acciones de comunicación y marketing como “anuncios”. El uso responsable de los datos, unido a la correcta personalización de los mensajes, es esencial para mejorar la relación de los consumidores con las marcas.
 

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos