MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2019

Los medios tradicionales mantienen su liderazgo como los medios más confiables

Kantar publicó los resultados de Dimensión 2019, un estudio que muestra los principales desafíos y oportunidades a las que se enfrenta la industria de la comunicación desde la perspectiva de los profesionales del sector y la de los consumidores a los que estos tratan de alcanzar.

A su vez, ayuda a las marcas, los medios de comunicación y las agencias a comprender la importancia de la integración en la comunicación, el poder de la earned media para gestionar la reputación y las oportunidades que ofrece el modelo de financiación a través de las suscripciones.

Principales conclusiones del estudio:
Kantar IBOPE Media
1. La medición híbrida es cada vez más importante para comprender los nuevos consumos. Independientemente del modelo de negocio, la medición sigue siendo esencial, ya que sólo esta nos permite comprender el comportamiento de los consumidores.

2. Crece la eficacia de la earned media y las relaciones públicas. Para los consumidores, “toda comunicación de marca es publicidad”. El objetivo para los profesionales del sector es integrar la publicidad con las acciones de comunicación para llegar al público.

3. El éxito de los servicios de suscripción.

La personalización de los contenidos sean estos audiovisuales, de audio y/o de texto tiene un papel importante en el modelo de suscripción de medios.

El 48% adultos conectados que se han registrado en un servicio de suscripción de televisión/contenidos audiovisuales online lo han hecho porque la suscripción les ofrece programas de televisión y películas que no pueden mirar en otro lugar.

En el caso del audio (incluidos los servicios de reproducción de música), el 48% de los consumidores afirma que el principal motivo por el que se suscribe es que el servicio se adapta a sus necesidades.
Entre aquellos que se suscriben a servicios de suscripción de prensa, el 39% valora la personalización.

4. Los medios tradicionales mantienen su liderazgo como los medios más confiables Si bien los medios desempeñan un papel importante como fuente de información clave sobre las marcas, los consumidores recurren también recurren a otras fuentes de información. Por ejemplo, consideran que la información que obtenemos de amigos y familiares es muy creíble para un 78% de los consumidores, seguida de las reseñas que están en las páginas web con un 70%.

5. El consumidor sigue buscando objetividad, transparencia y privacidad. El 67% de los encuestados cree que es importante clasificar las acciones de comunicación y marketing como “anuncios”. El uso responsable de los datos, unido a la correcta personalización de los mensajes, es esencial para mejorar la relación de los consumidores con las marcas.
 

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos