MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
22.04.2019

Espera en Diputados la ley de financiamiento electoral que beneficia a los medios digitales

El proyecto, que ya recibió media sanción en el Senado, establece que el 60% de los recursos públicos destinados a publicidad digital de los partidos durante las campañas deben destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenidos. Había sido un pedido de ADEPA y APD.

Tras cuatro meses de debates en los despachos, dos dictámenes de comisión y varias sesiones suspendidas, el Senado logró aprobar la semana pasada la ley que regula el financiamiento de las campañas políticas, autoriza a los candidatos a recibir aportes de empresas privadas y los obliga a bancarizar sus gastos.

Además, establece que el 60% de los recursos públicos destinados a publicidad digital de los partidos durante las campañas deben destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenido, el 35% para los de mirada nacional y el 25% a los creados en las provincias, con foco en el contenido local.
Kantar IBOPE Media
Fue un pedido de la Asociación de Entidades Periodísticas (Adepa) y la Asociación de periodismo Digital (APD) para compensar las pérdidas millonarias por la migración de la publicidad a motores de búsqueda como Google o redes sociales como Facebook, que reproducen contenidos de terceros y en el caso de esta última casi no contratan empleados en el país y esquivan el pago de impuestos.

La campaña serás más larga: pasa de 35 a 50 días, pero seguirá concluyendo 48 horas antes de ir a las urnas. La publicidad en medios de comunicación podrá empezar a pautarse recién 35 antes de votar y se reduce de 10 a 5% el tiempo de programación audiovisual gratuito con fines electorales. En la próxima elección será de la mitad.

Apremiados por las elecciones próximas y tras el contundente resultado de la votación en el Senado -se aprobó por mayoría- que le dio media sanción al financiamiento de los partidos políticos, el oficialismo en la Cámara de Diputados buscará convertir el proyecto en ley el mes próximo.

Fuente: La Política Online 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Aleph y TikTok firman un acuerdo para la comercialización de TikTok en la región

Aleph anunció un acuerdo con TikTok en Centroamérica. A partir del nuevo partnership, la plataforma de videos cortos en dispositivos móviles ya está oficialmente disponible para los anunciantes de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana a través de Aleph. Ver más

Empresarias

Rappi lanzó Turbo Restaurantes, la evolución de la comida rápida

Rappi junto a McDonald 's, Rapanui, Kansas, Tostado, Wendy’s, Taco Box, y Tomasso, entre otros, se unen para entregar platos listos para comer en menos de 10 minutos. Rappi es la primera plataforma a nivel global en escalar el modelo de quick commerce para restaurantes. Ver más

Empresarias

Motorola Solutions celebra 30 años en Argentina Innovando por la Seguridad

Motorola Solutions cumplió 30 años en la Argentina y casi 100 años a nivel global. En el país la compañía cuenta con más de 100 socios de negocios distribuidos en el territorio nacional, y un equipo de profesionales lidera desde Buenos Aires el cluster de SOLA ( Sur de América Latina). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos