MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2019

Espera en Diputados la ley de financiamiento electoral que beneficia a los medios digitales

El proyecto, que ya recibió media sanción en el Senado, establece que el 60% de los recursos públicos destinados a publicidad digital de los partidos durante las campañas deben destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenidos. Había sido un pedido de ADEPA y APD.

Tras cuatro meses de debates en los despachos, dos dictámenes de comisión y varias sesiones suspendidas, el Senado logró aprobar la semana pasada la ley que regula el financiamiento de las campañas políticas, autoriza a los candidatos a recibir aportes de empresas privadas y los obliga a bancarizar sus gastos.

Además, establece que el 60% de los recursos públicos destinados a publicidad digital de los partidos durante las campañas deben destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenido, el 35% para los de mirada nacional y el 25% a los creados en las provincias, con foco en el contenido local.
Kantar IBOPE Media
Fue un pedido de la Asociación de Entidades Periodísticas (Adepa) y la Asociación de periodismo Digital (APD) para compensar las pérdidas millonarias por la migración de la publicidad a motores de búsqueda como Google o redes sociales como Facebook, que reproducen contenidos de terceros y en el caso de esta última casi no contratan empleados en el país y esquivan el pago de impuestos.

La campaña serás más larga: pasa de 35 a 50 días, pero seguirá concluyendo 48 horas antes de ir a las urnas. La publicidad en medios de comunicación podrá empezar a pautarse recién 35 antes de votar y se reduce de 10 a 5% el tiempo de programación audiovisual gratuito con fines electorales. En la próxima elección será de la mitad.

Apremiados por las elecciones próximas y tras el contundente resultado de la votación en el Senado -se aprobó por mayoría- que le dio media sanción al financiamiento de los partidos políticos, el oficialismo en la Cámara de Diputados buscará convertir el proyecto en ley el mes próximo.

Fuente: La Política Online 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos