MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2019  por TOTALMEDIOS

Procesan con prisión preventiva a cuatro acusados por retransmisión ilegal de señales

ITATI CABLE COLOR y CAA CATI CABLE VISIÓN son los dos primeros cables en la Argentina que sufren el procesamiento con prisión preventiva por causas vinculadas a la retransmisión ilegal de contenido audiovisual.

Luego de denuncias presentadas contra dos cable operadores por retransmisión ilegal de señales, y de varios allanamientos realizados en 2017, donde se incautaron equipos de diferentes empresas de televisión paga, el pasado 22 de febrero el Juzgado de Instrucción N°3 de la ciudad de Corrientes dictó el procesamiento con prisión preventiva de tres personas vinculadas a la compañía CAA CATI CABLE VISIÓN y el 22 de marzo del titular de la compañía ITATI CABLE COLOR.

ITATI CABLE COLOR y CAA CATI CABLE VISIÓN son los dos primeros cables en la Argentina que sufren el procesamiento con prisión preventiva de su dueño en el caso del primero y de los cómplices del dueño en el caso del segundo por causas vinculadas a la retransmisión ilegal de contenido audiovisual.
Kantar IBOPE Media
CAA CATI CABLE VISION brinda el servicio de televisión paga por cable en la localidad de Nuestra Señora del Rosario de Caa Catí, a aproximadamente 1.300 abonados.

En el último allanamiento realizado en agosto de 2017 se incautaron 3 decodificadores de DIRECTV; además se encontraron 4 decodificadores de Personal, 7 decodificadores de INTV que también estaban siendo utilizados en forma ilegal para retransmitir señales, y 3 FTA marca SmartBox. Al momento del allanamiento se comprobó que la empresa retransmitía 16 señales de manera ilegal: TyC Sports, Hola TV, National Geographic, Discovery Kids, Mundo Fox, SNT de Paraguay, Canal de Las Estrellas, América Sports, Discovery Channel, Cinemax, TeLeFe, C5N, Canal Rural, FX, Fox y The Filme Zone.

Por su parte, ITATI CABLE COLOR brinda servicio a más de 1.300 abonados en la localidad de Itatí.

En el momento del allanamiento, realizado en junio de 2017, se incautaron 7 decodificadores de DIRECTV en el domicilio de la empresa, otros 2 en el domicilio del titular y 2 antenas; además se encontraron 1 decodificador de Claro y 2 decodificadores de INTV que también estaban siendo utilizados en forma ilegal para retransmitir señales.
Al momento del allanamiento se comprobó que la empresa retransmitía 10 señales de manera ilegal.

Una forma ilegal de dar servicio

En los últimos años, se ha convertido en una práctica habitual que cable operadores utilicen, en forma no autorizada, decodificadores de empresas de TV paga satelital, contratados para uso domiciliario para retransmitir en forma ilegal algunas señales de TV que éstas ofrecen a sus abonados.

De este modo, las empresas de televisión paga por cable que incurren en esta práctica ofrecen al público una programación más amplia de la que legalmente se encuentran autorizadas a emitir, y por un precio menor al que podrían ofrecerla si pagaran los costos de programación correspondientes, lo que a su vez les permite obtener un beneficio económico ilegítimo.

Estas investigaciones, que resultaron en exitosos allanamientos, fueron llevadas a cabo por DIRECTV, empresa que enfoca sus esfuerzos en combatir la piratería de contenido audiovisual, y en este caso, la retransmisión ilegal de señales. Por este tipo de piratería, desde el año 2012 a la fecha se han realizado más de 39 allanamientos en todo el país.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos