MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2008

La Voz del Interior elije al Cordobés del Año 2008

El diario invita a elegir a quien refleje lo mejor de los cordobeses. Hay 16 candidatos que serán votados por el público y un jurado de expertos. Se premia los valores de esfuerzo, constancia y dedicación.

Una vez más, La Voz del Interior invita a la comunidad cordobesa a elegir al Cordobés del Año que refleje lo mejor de nosotros.

El domingo 9 de noviembre se dieron a conocer los 16 candidatos y la gente con su voto ya puede determinar quién dignificará a la sociedad cordobesa por sus valores, por su esfuerzo, constancia y dedicación.
Kantar IBOPE Media
Para participar de la elección pueden hacerlo llamando al 414-2525 (se le solicitará el número de documento, sexo de la persona que vota y el código de la persona a la que desea votar), o bien ingresando a www.lavoz.com.ar.

La comunicación telefónica tendrá el valor de una llamada normal.

Sistema de elección del Cordobés del Año

El Cordobés del Año surgirá de la participación de miles de cordobeses y de la decisión de un jurado de personalidades de la provincia.

En total, estarán en juego 16 votos. La mitad de esos votos, es decir ocho, serán asignados proporcionalmente a los candidatos más apoyados en las "urnas virtuales" habilitadas en www.lavoz.com.ar o vía telefónica al (0351) 414-2525.

Los otros 8 sufragios serán emitidos por un jurado integrado por:

- Rubén Magnano (DT de Básquet, Cordobés del año 2002).

- Marta Pons (Maestra rural, Cordobesa del año 2003).

- Oscar Arias (Concejal, creador de la Luciérnaga, Cordobés del año 2006).

- Carolina Scotto (Rectora UNC, Cordobesa del año 2007).

- José Luis Serrano (Actor, creador de Doña Jovita).

- Padre Aguilera (Sacerdote creador de la Casa del Niño de Unquillo).

- Daila Prado (Escritora riocuartense).

- Juan Lencina (Ciudadano ilustre e historiador de Laboulaye).

En caso de que la elección termine empatada entre dos o más candidatos, Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, definirá con su voto.

Candidatos

María Belén Aliciardi. (código 1001)
Abogada, escribana y mediadora judicial. Se desempeña como jueza de Faltas municipal en la localidad de Villa Ascasubi. Especialista en derecho ambiental enfocado a los efectos en la salud y el ambiente de las antenas de telefonía y telecomunicaciones.

Euclides Bugliotti. (código 1002)
Empresario de gran influencia en la actividad económica de Córdoba. Fundó las cadenas de retail Libertad y Dino, también el grupo desarrollista Dinosaurio y construyó el Orfeo Superdomo.

Norma Ortiz de Estefanía. (código 1003)
Creadora del comedor y hogar “María Madre de Dios”, de Río Cuarto. Cocina para centenares de personas y ofrece refugio a los desamparados.

Martín Fresneda. (código 1004)
Abogado de las organizaciones de derechos humanos Hijos y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e integrante de la agrupación Hijos. Embandera la incansable lucha en favor de los derechos humanos.

Facundo Garayoa. (código 1005)
Ingeniero mecánico y Director general del Fondo de Becas para Estudiantes (Fonbec), organización sin fines de lucro cuyo objetivo central es evitar la deserción de buenos estudiantes por cuestiones económicas.

Soledad García. (código 1006)
Deportista. Jugadora de la selección argentina de hockey sobre césped. Dueña de tres medallas olímpicas y Campeona Mundial, también con Las Leonas, en 2002.

Carlos Garetto. (código 1007)
Ingeniero agrónomo y productor agropecuario. Propuesto por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) para ser el próximo presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). Fue uno de los líderes de la protesta rural contra las retenciones.

David Nalbandian. (código 1008)
Deportista. Integrante del equipo argentino de tenis que disputará la final de Copa Davis ante España. Ganador de los títulos en el ATP de Buenos Aires y Estocolmo. Logró la consagración en la Copa Masters de Shangai en 2005, la final de Wimbledon en 2002, y los títulos en los Masters Series de Madrid y París 2007.

Nilso Oliva. (código 1009)
Profesor de Educación Física. Comanda la Escuela de Deporte Adaptado de Las Varillas, y su objetivo es brindar un espacio de desarrollo integral, a través del juego y el deporte, a los chicos con capacidades diferentes.

Sol Pereyra. (código 1010)
Música y actriz. En 2008 se destacó en ambas disciplinas. Participó en el MTV Unplugged de Julieta Venegas, tocando la trompeta, el cuatro cubano y haciendo los coros. En teatro, escribió la obra ¿Qué escuchás?

Eliana Pérez. (código 1011)
Cuando estaba embarazada fue baleada en la panza por delincuentes que querían asaltarla. Salvó su vida y la de su bebé. No pidió paredón ni cárcel de por vida para los delincuentes, y asegura que en su balanza de sensaciones pesa mucho más la saludad de su bebé.

Gabriel Premoli. (código 1012)
Juez de de Control, Menores y Faltas de los Tribunales de Cosquín, libra una cruenta y silenciosa batalla para rescatar a los chicos del alcohol y la droga.

David Alejandro Ruiz. (código 1013)
Coordinador del equipo diocesano de vivienda y hasta julio fue también director de Cáritas Diocesana de Villa María. Puso en práctica un plan de viviendas con un sistema de autoconstrucción para familias en situación de pobreza.

Alberto Saal. (código 1014)
Geoquímico. Es Licenciado y doctor en geología y se posdoctoró en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Su grupo de investigación detectó pequeñas proporciones de agua en las rocas lunares traídas por las misiones Apolo.

Mónica Tobares. (código 1015)
Enfermera. Decidió construir una sala de primeros auxilios en Las Jarillas, motivo por el cual durante años trabajó sin sueldo, curando y salvando vidas.

Jorge Villegas. (código 1016)
Director y dramaturgo cordobés. Dirige el grupo Zéppelin Teatro. Fundador de numerosos proyectos artísticos. Creador y director del festival “Cien horas de Teatro” en el Teatro Municipal Comedia.



Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos