MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2019  por TOTALMEDIOS

Interact apuesta por la internacionalización de las agencias digitales

Alineada con este objetivo, la entidad realizó en Reino Unido junto con IAB Argentina el encuentro “The 2019 Digital Landscape” con sus pares en ese país para intercambiar experiencias y debatir el futuro de la industria digital.

Como parte de su plan de exportar el trabajo de las agencias digitales, Interact, la Unión de Agencias Interactivas de Argentina, junto al Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad digital, organizaron en Londres el encuentro "The 2019 Digital Landscape", donde se dieron cita representantes de agencias y ejecutivos de medios y de marketing de ambos países, para debatir sobre el panorama digital para este año.

Las exposiciones giraron en torno al futuro de la industria: los desafíos para los editores de los medios, la creatividad y los nuevos medios, y las oportunidades para las agencias. Entre los disertantes de los paneles de discusión estuvieron Gervasio Marques Peña, presidente de IAB Argentina y Gustavo Buchbinder, Presidente de Interact. El encuentro también contó con la presencia de Jon Mew, CEO de IAB UK y del embajador argentino en el Reino Unido, Renato Carlos Sersale di Cerisano.
Kantar IBOPE Media
"Esta clase de intercambios generan aprendizaje y esto contribuye a mejorar nuestra industria así como también nos ayuda a potenciar nuestros negocios", afirmó Buchbinder.

La iniciativa forma parte de una apuesta por la internacionalización del trabajo de las agencias, el gran objetivo de la cámara para 2019. "La Argentina tiene muy buen talento, de manera que el crecimiento de todas nuestras compañías va a tener que ver con el hecho de que cuánto más grande sea el mercado donde vamos a competir, mejor. Lo que queremos hacer desde Interact es empujar para que cualquier agencia dentro de la cámara pueda exportar, si quiere. Apostamos en 2019 a jugar muy fuerte para abrir todos esos lazos con el mundo".

Las ventajas -explica Buchbinder- tienen que ver con la creatividad argentina, pero entendida en un sentido amplio. "Culturalmente es un país de avanzada, lo que es un enorme diferencial. Hay buenos escritores, diseñadores, gente vinculada al arte en general. Tecnológicamente hay cantidad de empresas que están haciendo camino en el exterior y el nivel de los profesionales es de excelencia", destacó.

El Presidente de Interact sostiene, en este sentido, que es necesario generar una cultura de la exportación más profunda: "Desde el Estado hay voluntad, te empujan y te ayudan pero no alcanza, también las empresas tienen que querer y entender los beneficios de exportar, que no son solo monetarios. Hay que apuntar a generar una cultura de la exportación y, en el caso de lo digital, es relativamente más sencillo porque es una industria más preparada para estos escenarios virtuales".
Por último, en medio de contextos de cambio permanente para la publicidad, los medios y la tecnología, el debate para las agencias se vincula a cómo agregar valor. "Quizás hay que ir dejando atrás la idea que lo digital es igual al ahorro de dinero, porque eso quita valor. Cuando quitás valor todo empieza a ser lo mismo. Las agencias, que vivimos del valor agregado, debemos preocuparnos por eso, ser más imprescindibles en la vida del cliente, no ser más baratos o tener solo mayor eficiencia", concluyó el directivo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos