MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2019  por TOTALMEDIOS

Clarín anunció cambios en su redacción "para acelerar la transformación digital"

A través de una nota firmada por Ricardo Kirschbaum y Ricardo Roa, dio a conocer una nueva organización en la cual dividirán el trabajo en tres grandes áreas: contenidos originales, noticias masivas y edición impresa. Además, crearán una agencia de noticias deportivas.

Por Ricardo Kirschbaum y Ricardo Roa (*)

Es un cambio en el modo de trabajar en Clarín. Un cambio profundo. Y más que un cambio profundo es una manera diferente de pensar y de producir los contenidos, enfocada en aumentar la calidad y en llegar a una audiencia más amplia. Y de esto queremos hablarles.
Kantar IBOPE Media
Ahora los periodistas de Clarín estaremos organizados en tres grandes áreas. Una orientada a generar contenido original de alto valor. Otra apuntada a las audiencias masivas. Y una tercera para editar el diario y los otros productos impresos.


La redacción basada en las secciones temáticas del papel se rediseña para reagruparse en otra de megasecciones que miran las audiencias. Es una reorganización impulsada por la masiva llegada de nuevos lectores de la mano de servicios de internet y los celulares. Las razones no son sólo tecnológicas sino fundamentalmente de confiabilidad y credibilidad.

Son alrededor de 16 millones de usuarios los que tiene el sitio de Clarín, según Comscore, la empresa que audita el tráfico de los medios. Hasta hoy 1.776.000 de esas personas se han registrado en nuestra web y 173 mil ya son suscriptores. Son nuestros usuarios más fieles: los que más nos leen y llegan directo a nuestro sitio. Mayoritariamente navegan desde nuestra portada, que es la plaza común de los lectores.

Para los medios, obtener usuarios fieles es un reto mayor que obtener audiencias masivas, que son visitas más esporádicas desde el tráfico social y desde buscadores y que dan fuerza y liderazgo a las marcas y, también, ingresos publicitarios. El crecimiento de esta audiencia masiva es igualmente clave.
La mayoría de nuestros recursos periodísticos estará destinada a producir contenidos . Otro bloque se concentrará en la edición impresa, adaptando las notas publicadas en el digital y garantizando la máxima calidad. Cuanta más calidad tenga el diario papel, más fácil será la transformación digital. Tenemos que ofrecer un producto digital y un producto impreso del mismo valor.


Junto al lanzamiento del equipo de papel (hub), integraremos una agencia de noticias con Olé, que se ha convertido en la marca deportiva líder del país. El uso común de recursos abastecerá con más notas a los dos diarios y les asegurará mejores noticias de último momento (breaking news), con profundidad.

Otro cambio estratégico será la ampliación del área de gestión digital editorial. Trabajará sobre cuatro ejes. La innovación y el desarrollo de la web; el vínculo con los lectores y suscriptores; el desarrollo de nuevos segmentos de audiencia y estrategias de tráfico referenciado, redes y buscadores y la incorporación de más mediciones (métricas) con la sección Big data de Clarín.

Las mejoras en la web y en el diario continuarán en los próximos meses. Nuevos canales de contenidos especializados para suscriptores, más servicios, más calidad y más cantidad de videos y de newsletters dedicados a diferentes segmentos.

Hay un enorme sacudón en la industria de los medios que se renuevan para enfrentar la crisis de la plataforma tradicional del papel y adaptarse a la todavía incierta del digital. Tenemos más lectores que nunca y tenemos más desafíos que nunca: los hábitos de los lectores cambian más rápido que nuestras organizaciones y debemos cambiar si queremos mantener la relación con ellos. Necesitamos estructuras más flexibles y más eficientes con más talentos y capacidades del nuevo mundo.

La buena noticia es que las marcas son las que avalan la credibilidad que en el caos de las redes se hace sospechosa. Los medios nativos digitales que habían surgido como las grandes estrellas operan con grandes pérdidas. Viven del tráfico masivo y para conseguirlo es clave su distribución en Google y Facebook, que a la vez los asfixian porque se llevan casi toda la recaudación publicitaria.

Internet cambió todo pero hay cosas que de ningún modo van a cambiar para los que apostamos por el periodismo: el contacto con la gente, el espíritu crítico, la condena a los autoritarismos del color que sean y la defensa de los valores democráticos.

Esta nota fue publicada en originalmente en el Diario Clarín



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos