MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2019  por TOTALMEDIOS

Las nuevas generaciones revolucionan los espacios de trabajo

Uno de los desafíos actuales de las empresas es tener oficinas que se correspondan con las nuevas concepciones laborales del siglo XXI. Workplace Strategy propone una estrategia basada en encontrar cambios que generen un mejor ambiente y una mayor productividad.

Uno de los desafíos actuales de las empresas es tener oficinas que se correspondan con las nuevas concepciones laborales del siglo XXI. El concepto de Workplace Strategy se impone cada vez más: se trata de encontrar los cambios que generen un mejor ambiente y una mayor productividad.

“Acciones para reducir costos”: esa era la primera idea que surgía al pensar en la estrategia para el lugar de trabajo o Workplace Strategy. Sin embargo, en la actualidad ese concepto se complejizó considerablemente. Modificaciones en las estructuras organizativas, metodologías ágiles de trabajo, múltiples generaciones desempeñándose en conjunto y nuevas tecnologías constituyen algunas de las variables de cambio que empujan a repensar la forma en la que se trabaja y el ámbito.
Kantar IBOPE Media
“La naturaleza de Workplace Strategy está evolucionando tan rápidamente que mantenerse al día y a la vanguardia es un reto difícil de alcanzar; las empresas deben desafiarse a sí mismas constantemente para romper viejos hábitos en cuanto a costos operativos e inmobiliarios”, explica Gabriel Caruso*, director del área de Project Management y Workplace Solutions de Colliers International Argentina.

La estrategia del espacio de trabajo tiende a la obtención de mayor eficiencia y productividad al tiempo que brinda satisfacción a los miembros de una compañía. Las tendencias estratégicas acerca de la transformación del lugar de trabajo no son aplicables de modo estándar para todas las organizaciones; cada empresa deberá bucear en las características de su negocio, las cualidades de su fuerza laboral y su cultura organizacional para encontrar el cambio justo.

Agente de retención y atracción de talento

El “capital humano” es considerado el activo más importante para las empresas y con el paso del tiempo gana cada vez mayor protagonismo. El deber del espacio de trabajo es transformarse en un agente de retención y atracción de talento, que aporte bienestar a los individuos que lo habitan sin descuidar la imagen corporativa. Se busca una personalización de ese sitio porque la nueva fuerza laboral busca un equilibrio entre la vida profesional y la personal. En sintonía, la experiencia de usuario debe estar detalladamente diseñada y pensada. La clave está en basar la estrategia en la independencia y la autonomía, con foco en la flexibilidad y el reemplazo de prácticas genéricas por otras específicamente ideadas para cada colaborador, y orientadas a retener a los mejores.
“En la actualidad gran parte del trabajo es remoto y flexible, y el ambiente físico en el que se desarrolla reconfigura su rol como escenario de experiencias sociales y de colaboración que potencian el capital humano. Hoy se concibe a las oficinas como el centro de las interacciones sociales dentro de una empresa, con un enfoque de empoderamiento y confianza en el empleado, que le permite elegir cómo, cuándo y dónde trabajar con el afán de transformarse en una ventaja competitiva para la organización”, indica Caruso.

Millennials, centennials y tecnología

La clase “Y”, más conocida como Millennials, representa junto con la generación Z, nacidos entre finales de la década de los 90’ y principios de los 2000, el 60% de la fuerza laboral actual a nivel mundial.

Estas generaciones traen consigo innovación en los métodos laborales y diferentes exigencias y expectativas. De esta manera, el espacio deberá responder fluidamente con flexibilidad y adaptabilidad a situaciones de trabajo colaborativo, en áreas compartidas, con versatilidad para reconfigurarse constantemente. Ambientes que favorezcan los encuentros y las reuniones informales pero que a su vez permitan los momentos de trabajo de enfoque y concentración, como aquellas situaciones que requieran privacidad son parte de la nueva configuración de los espacios laborales.

Durante las últimas décadas, la tecnología adquirió un rol protagónico y avasallante en todos los escenarios de la vida, sobre todo en los patrones de consumo y en las experiencias diarias de usuario. Los Millennials y Centennials son profundos conocedores y amantes de la tecnología; cada vivencia tiene relación directa con un avance tecnológico que facilite su desempeño y genere mayor satisfacción, productividad y eficiencia. Los espacios tradicionales pensados genéricamente ya no son capaces de brindar soluciones eficientes para dar soporte a este nuevo panorama en el que el usuario es cada vez más exigente y requiere del ámbito de trabajo la misma “customización” que encuentra en todas las esferas en las que se desempeña.

Caruso puntualiza: “No podemos ignorar otro factor del contexto actual que es la necesidad de optimizar el uso del espacio físico, un bien cada vez más preciado, caro y escaso. Cambiar de un modelo de apego al lugar fijo y asignado, mutando a metodologías nómades (aunque sea parcialmente) permite desprendernos de metros cuadrados desaprovechados o innecesarios, ya que la manutención de un puesto de trabajo en desuso se traduce en un desperdicio de esos m2 y, por ende, de costos”.

Para cualquier paso que implique cambios, el compromiso continuo de los ejecutivos y empleados es fundamental. Finalmente, para realizar una óptima gestión de Workplace Strategy siempre es necesario buscar expertos que puedan resolver cada aspecto de su desarrollo.

La visión de los espacios de trabajo como aquellos lugares a los cuales se asiste para realizar determinadas tareas y que sólo brinda las herramientas y la conectividad necesaria ya quedó atrás. Hoy debe responder a las nuevas necesidades de colaboración, comunicación e innovación en constante evolución que proponen las nuevas generaciones.

*Gabriel Caruso es arquitecto, PMP certificado en el PMI (Project Management Institute) y con más de 20 años de experiencia. Es director de Project Management y Workplace Solutions en Colliers International para los mercados de Argentina y Uruguay.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

Premiaciones

Premios Sadosky 2025: los ganadores del mayor reconocimiento de la industria del software

Ante más de 500 referentes de la industria IT, la CESSI entregó los Premios Sadosky 2025, donde Camet Robótica se quedó con el galardón de Oro. La ceremonia destacó la innovación, el talento y el aporte de la industria del software al desarrollo nacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos