MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2019  por TOTALMEDIOS

Google Maps suma recorridos en bicicleta

La aplicación suma una nueva funcionalidad que permite a las personas seleccionar a la bici como medio de transporte para completar sus viajes en la Ciudad de Buenos Aires. Se complementa la capacidad de visualizar los 230 kilómetros de ciclovías y bicisendas en la Ciudad.

Para hacer ejercicio, ir a trabajar, estudiar o simplemente pasear, las bicicletas están ganando cada vez más adeptos. Por eso, Google Maps suma hoy una nueva funcionalidad que permite a las personas seleccionar a la bici como medio de transporte para completar sus viajes en la Ciudad de Buenos Aires.

Al buscar direcciones dentro de la ciudad y hacer click en "Indicaciones", los usuarios ahora pueden elegir (bicicleta) entre las opciones de viaje. Google Maps los guiará por el mejor recorrido que incluirá la mayor parte del camino a través de la red de ciclovías y bicisendas de la Ciudad. Además, la app muestra el tiempo estimado que les tomará el viaje, un paso a paso con imágenes de Street View (para revisar antes de comenzar a pedalear), sumado a las ya conocidas indicaciones por voz.
Kantar IBOPE Media
Además de bicicletas, las personas también pueden elegir recorridos en auto, a pie o en transporte público, que desde hace algunos meses también incluye información en tiempo real de diversas líneas de colectivo porteñas.

Este lanzamiento se suma a la capacidad de visualizar, directamente en Google Maps, los 230 kilómetros de ciclovías y bicisendas de la Ciudad para planear paseos, entrenamientos y otras actividades. Con solo hacer click en las opciones del mapa se podrá habilitar la capa de bicisendas, que se encuentra junto a la de estado del tránsito y a la de información sobre transporte público.

Los recorridos en bicicleta se encuentran disponibles para cualquier persona que ingrese a Google Maps ya sea en computadoras de escritorio como en dispositivos Android y iOS. Como con la mayoría de las funcionalidades, el usuario puede tomar el control de la aplicación y personalizarla de acuerdo a sus costumbres. Por ejemplo, ahora podrá seleccionar a la bicicleta como su medio de transporte preferido para que Google Maps muestre esa opción primero cuando esté disponible.

De la misma forma, el historial de ubicaciones está desactivado por defecto y es el usuario el que tiene el control de activarlo, modificarlo, borrarlo o desactivarlo cuando lo desee. Es a partir de esta activación que la aplicación puede mejor los servicios según las necesidades de las personas y generando una experiencia más satisfactoria.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos