MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2019  por TOTALMEDIOS

National Geographic estrena nueva temporada de “La historia de Dios”

Luego de viajar casi 120 mil kilómetros y visitar 30 ciudades, la serie nominada a los premios Emmy regresa con una tercera temporada con la producción ejecutiva de Morgan Freeman, Lori McCreary y James Younger de Revelations Entertainment.

La tercera temporada estrena el lunes 29 de abril a las 22 en National Geographic

¿Quién es el diablo? ¿De dónde provienen las visiones? Los rituales ¿nos acercan a Dios? ¿Cómo luchamos contra el pecado? National Geographic explora las formas en las que la humanidad ha buscado y recibido la fe a lo largo de la historia en la tercera temporada de la exitosa serie nominada a los premios Emmy La historia de Dios.
Kantar IBOPE Media
A partir del lunes 29 de abril a las 22hs. Freeman regresa a National Geographic con viajes a los extremos más recónditos del mundo para visitar algunos de los lugares más sagrados de la humanidad y explorar las diferentes maneras en las que la espiritualidad y la transformación establecen una conexión con lo divino, para mostrar cómo nuestra búsqueda de la presencia de Dios ha determinado nuestra historia en común, nuestra cultura, nuestras creencias y hasta nuestro comportamiento individual.

La historia de Dios invita a los espectadores a un recorrido interreligioso por el mundo visitando treinta ciudades de importancia histórica y antropológica, entre las que se encuentran Jerusalén, Katmandú, Jericó, Roma, Belén, París, Prada, Hanói, Toronto y Lourdes. Los realizadores de la serie viajan más de 80.500 kilómetros en total, lo que equivale a circunnavegar dos veces el globo, y conocen a trece especialistas en religión, ocho sacerdotes, tres druidas, tres chamanes, un imán, un rabino, un ex verdugo, una monja, dos diosas vivientes y cientos de monjes.

La serie presenta una mirada integral de las religiones que se practican en el mundo, explorando las prácticas que se remontan a miles de años atrás, además de nuevas denominaciones fundadas hace menos de cien años y entrevistas a creyentes de muchas fes, entre los que se encuentran cristianos, judíos, paganos, druidas, musulmanes, hinduistas, jainistas, animistas, budistas y agnósticos.

Cada uno de los seis episodios de la nueva temporada se centra en un interrogante diferente sobre la relación del humano con lo divino:
· La búsqueda del diablo ¿Quién es el diablo? ¿Un dios? ¿Un ángel caído? ¿O un ansia natural que todos llevamos dentro? ¿Qué papel tiene el diablo en la determinación de nuestra fe?

· Dioses entre nosotros ¿Existen personas que encarnan lo divino? ¿Son elegidas por Dios? ¿Qué las hace diferentes? ¿Qué papel cumplen en nuestra conexión personal con Dios?

· Visiones de Dios La mayoría de las religiones tiene historias de visiones, pero ¿de dónde provienen estas visiones? ¿Qué propósito cumplen? ¿Qué tienen en común?

· Pecados capitales ¿Cómo enfrentamos la realidad de que todos somos propensos a pecar? ¿Cómo luchamos contra la tenutación? ¿Es el pecado una parte natural de la experiencia humana o una elección consciente?

· Los Mandamientos ¿Por qué los Diez Mandamientos han tenido un poder tan grande en las sociedades judeocristianas? ¿Qué tienen en común los Mandamientos con las normas y prohibiciones de otras religiones del mundo?

· Secretos divinos ¿Por qué el secreto y la religión están muchas veces entrelazados? ¿Los rituales acercan más a lo divino?

Las cámaras de National Geographic visitan algunos de los lugares más sagrados del mundo, que incluyen la capilla de Lourdes, en donde miles de creyentes afirman haber sido curados por las aguas de su fuente; la Basílica de la Natividad en Belén, en donde los fieles creen que nació Jesús; la antigua ciudad de Pérgamo en Turquía, en donde se dice que está emplazado el trono de Satanás; la espectacularmente bien conservada Villa de los Misterios, en Pompeya (Italia); el macizo montañoso de Gheralta, en Etiopía, en donde los sacerdotes cristianos coptos escalan la ladera de una montaña para llegar a una antigua cueva; el palacio templo de las Kumari, en Nepal; y Tel Megiddo, un sitio arqueológico que contiene una de las referencias a Jesucristo como Dios más antiguas que se conocen.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos